6824-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Al N de La carretera CL-127, en el tramo entre Obécuri y Bajauri, se encuentran dos relieves destacados; Orzuria (889 m) y Larrein (864 m). Ambos están enclavados en los términos de las poblaciones citadas, integradas en el municipio de Treviño/Trebiñu. Conforman uno de los espacios naturales mas importantes de este territorio burgalés. En concreto es el de los Bosques de Obecúri, Bajauri y Laño. Otros destacados enclaves naturales del Condado de Treviño son el Desfiladero del río Ayuda, los Quejigares de Sáseta y la Tejera de Arrola.
El cerro Larrein (864 m) se sitúa al NE del pueblo de...
Cerro rocoso que reseño únicamente para descubrir un sitio diferente para realizar excursiones familiares por Urbasa, ya que el parking de Tximista (908 m), situado en el km. 4 de la pista de Otsoportillo, es poco frecuentado por los montañeros, debido a que el desnivel es escaso para ascender a las cumbres de la sierra. Desde aquí también se puede visitar Bretxagaina (965 m), aprovechando para caminar por la calzada medieval de Iturmendi a Bakedano y por los rasos de Ezkitza, aunque haya allí otro parking en el km.6.El sugerente nombre de Tximista que comprende toda la zona, se traduciría...
Es el punto culminante del cordal denominado "La Mujer Muerta", por el perfil que muestra desde el horizonte, y que asemeja la silueta de una mujer yaciente. La alineación forma parte de la sierra de Guadarrama y alza varias cumbres de dos mil metros, de W. a E.: Majada Pielera (2004 m), Pico de Pasapán (2005 m), Peña del Oso (2196 m), La Pinareja (2197 m) y La Muela (2153 m) enlanzando seguidamente con Montón de Trigo (2161 m) y Cerro Minguete (2026 m) antes del Puerto de la Fuenfría (1792 m). La frente de la mujer muerta corresponde con...
Cumbre de la sierra de Zaraia en sus últimas estribaciones más septentrionales que bajan del pico Orkatzategi (861 m) en busca de las aguas del río Deba. El collado de Urrexola Garai (572 m) separa Gorordo (691 m), al Norte, de Orkatzategi (861 m), pudiéndode subir a los dos picos desde este lugar.De Urrexola Garai hacia el Norte la primera cima es Gorordo txiki (656 m) y tras un pequeño descenso (611 m) se llegaría a Gorordo (692 m). La cima se halla en un pinar restándole, desgraciadamente, una panorámica sobre el embalse de Urkulu (336 m), desde el que...
Cumbre al Norte del pico Lakora (1877 m), encuadrando un circo glaciar suspendido 1.400 metros por encima de Santa Grazi (580 m). Separada de Lakora por el collado Ihitzkunditzeko lepoa (1616 m), la cima también se llama Heilegaine u Oillogaina. La cumbre es divisoria de dos grandes gargantas. La de Kakoeta, al Oeste, y la de Ehüjarre, al Este. El cañón de Kakoeta es largo y estrecho como un corte se sierra en la montaña, de tal modo que ni la luz del sol apenas es capaz de alcanzar su fondo. Por desgracia su interés natural ha despertado cierto interés...
San Quílez, es el segundo punto culminante de la Sierra de la Carrodilla, y de la Comarca de la Litera, cuyo cerro se alza a los 1.084m de altura, al no ser una cumbre ni importante ni representativa, si que es un monte, que tiene una ermita, del S.VI, al cuál, da nombre a a este pico, San Quílez, más tarde, sobre el s.VII, se adosó la casa del ermitaño, con lo que actualmente, es un refugio, desde dicho tozal donde se ubica la ermita, es un privilegiado mirador sobre todas las direcciones.
Desde el Mas Blanc
Mas Blanc, aldea...
Al S de La Sierra de Aldaxur/montes de Areta, en un espacio compartido por los municipios de Urraúl Alto/Urraulgoiti (Guíndano) y el Almaradiado de Navascués/Nabaskoitze (Aspurz), delimitado por el barranco de Guíndano (W) y el de Cerréncanos (E) (ambos cursos subsidiarios del río Salazar), encontramos una estructura orográfica, individualizada por el portillo de Zurbeltz (782 m) (N), con tres cimas de interés ; Likarri (852 m) (SW), Zelagaña (849 m) (N) y el Zoque (835 m) (SE).
La cumbre se encuentra en un pequeño prado, que corona un monte en el que alternan espacios de robledal con otros de pinar...
Situada en la línea de cotas que de N. a S. va desde Pandescura (1004 m) hasta Cantón Texeu (1173 m), y separada de este último por medio del Collado de Camba (1051 m) su vertiginosa vertiente E. cae directamente sobre al río Casaño, el cual se divisa desde la misma cima. En las cercanías de la pista que lo bordea por el W. se encuentra el mirador de Camba desde donde podemos observar una buena panorámica. En su cima podemos encontrar restos de trincheras de la Guerra Civil Española. Desde Demués (400 m) una pista señalizada con marcas del...
El punto culminante de la provincia de Castellón (Castelló) lo constituye una altiva y característica peña que destaca sobre los regulares cordales que accidentan la fragosa comarca del Alto Maestrazgo (L' Alt Maestrat). Cima señera para el alpinismo de la comunidad valenciana, dista 45 km del litoral levantino. Fue declarada parque natural el 4 de abril de 2006, cubriendo una extensión de 1095 Ha., que en su mayor parte se encuentra cubierta por pinar. Su denominación, Penyagolosa o Peñagolosa, parece proceder del término Pinna-lucosa (Montaña boscosa). Si bien el Cerro Calderón (1836 m), es la montaña más elevada de la...
No es una cima muy destacada ni que merezca la pena en sí misma, pero servirá como complemento a ascensiones más exigentes.
Desde Urkieta (Muxika)
A Urkieta podemos llegar desde Kurtzero valiéndonos del trazado del PR-BI 182 “Muxika, por los caminos del interior”. Una vez allí, y tras admirar su preciosa encina, dejamos el terreno duro para seguir por una pista de tierra que va cogiendo altura hasta entroncar con otra transversalmente. Abandonamos ahora el sendero balizado, que continúa hacia la izquierda (NE), para seguir ascendiendo por la pista que tenemos de frente. Por ella llegaremos a Kurtzea, donde hay...