6819-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Al SSW de la localidad Alcarreña de Sacedón (721 m), la sierra de San Cristóbal o Altomira forma una especie de alargada península entre los embalses de Buendia (715 m), al E, y Bolarque (642 m). En su extremo N se encuentra la ermita de Nuestra señora del Socorro (943 m), patrona de Sacedón, cerca del Alto del Socorro (1038 m). Luego la divisoria sigue hacia el S por el Pico del Águila (1039 m) hasta la Peña del reloj (1063 m) que es su máxima altura.
Desde Sacedón
En Sacedón se sale tras un rotonda por la carretera antigua de...
Desde el Port d' Envalira (2408 m) una pista va siguiendo el cordal alcanzando el Pic Maià (2618 m), donde existe una antena, desciende hacia el Collet d' Ortafà (2535 m), dejando previamente un desvío a la derecha que baja el refugio de la Portella. La siguiente es el Pic Ortafà (2612 m), a la que se asciende sin ninguna dificultad. Desde el Pico Ortafà, descendemos un poco y seguimos el sendero claramente marcado, al que se une el GR andorrano que sube desde las Bordes d' Envalira, y que seguimos hasta el marcado Port Dret (2565 m). En este...
Cima situada en el rafe del monte común de las Améscoas, también conocido como de las Limitaciones, territorio que forma parte del altiplano de Urbasa, y su pronunciada ladera meridional, pertenencia de Gollano, pueblo integrado en el municipio de la Améscoa Baja. La motivación de incluirla en el catálogo de cimas se debe a su posición espacial estratégica y de contar con denominación orográfica en la cartografía de IDENA. Su escorrentía la capta el río Urederra para canalizarla hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Ega/Ebro. El terreno es de litología caliza y se encuentra poblado de un...
Esta cumbre se encuentra localizada en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lokiz. Los lugares de acceso que presentan unas mejores vías de acercamiento parten del valle de Amescoa Alta, Merindad de Estella. Indistintamente podremos comenzar la salida desde Ecala o Eulate. En ambos casos deberemos descender hacia el sur hasta cruzar el Río Uiarra.Desde EulateEntrando a la población por el este y después de sobrepasar el "Humilladero", tomaremos la primera calle que desciende hacia la izquierda (S). Podemos dejar el vehículo en un aparcamiento a la izquierda, Restaurante Alai (730 m). Desde aquí iniciamos nuestra andadura...
A caballo entre los valles de Gesalaz y Goñi, Garindo (1003 m) además de dar continuidad por el Oeste a la sierra Sarbil cierra por el Norte el sistema montañoso que envuelve y delimita el diapiro de Salinas de Oro, un depresión más o menos circular creada tras la erosión de las calizas de la zona central, que fueron previamente elevadas por el ascenso de los subestratos salinos. Si nos fijamos en este sistema, vamos encontrando por el Este, y de Sur a Norte, las cumbres de Etxauri (1136 m), Itxesorde (1012 m) y Obiarri (982 m), para continuar por...
En uno de los cordales que bajan desde la sierra de la Alcarama hasta el arroyo del Horcajo de Los Molinos, tenemos dos modestos cabezos; el Tarruda (1301 m) que es el más bajo y el Valdemadrastro (1355 m), situado al norte. El Tarruda (1301 m) se encuentra el más cercano al arroyo, y su cima está en un pequeño montículo entre jaras, en la linde del cortafuego con los pinos. Desde Sárnago (1260 m). Desde Sárnago (1260 m) en las Tierras Altas de Soria, cogemos el camino (N) que baja hasta cruzar el arroyo del Horcajo de Los Molinos....
En la sierra de Sandaruelo, entre el macizo de Vignemale y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en los Pirineos, tenemos el Soum Blanc Des Espécieres oriental (2672 m), que hace frontera entre España y Francia. A algo más de 500 metros hacia occidente se encuentra otro con el mismo nombre y con diez metros más de altura, separados por un collado (2648 m).Desde su cima se ve muy bien el macizo de Vignemale y la parte norte de Monte Perdido, además del ibón de Lapazosa (2260 m) y Lac de Especières (2200 m) que están justo debajo...
Con el nombre de Peña Sagra se conoce una larga y destacada sierra enclavada entre las cuencas de los ríos Deva (Liébana) y Nansa. Su punto más elevado supera los dos mil metros de altitud y es conocido como El Cornón de Peña Sagra (2048 m) o, simplemente, El Cornón. Presenta desniveles muy importantes por todas las vertientes. Los pueblos del valle Estrechu: Somaniezo, Aniezo, Luriezo, etc, se hallan a altitudes inferiores a los 800 metros. En el valle del río Vendul tenemos San Sebastián de Garanbandal (484 m), rodeado de un halo misterioso de apariciones marianas, mientras que en...
Desde Tudanca de Ebro en los confines del Valle de Zamanzas(aunque administrativamente pertenece al Ayuntamiento de Los Altos) esta envuelta en un entorno privilegiado que mantiene la esencia de la cultura popular, cuenta con senderos balizados dignos de ser recorridos, ya que todo el lugar es de gran belleza....
Saliendo de Tudanca (618 m) iremos en busca río abajo del puente que cruza el Ebro, una vez pasada la verja para el ganado, ascendemos hacia la senda que nos lleva entre Peña Redonda y Peña Corderiza, se continúa por el senderito el cual nos ira llevando al vallejo que forman...