38-en 8-en emaitzak Urepel bilaketaren emaitzak erakusten
Situada en una estribación del macizo de Arno, toma el nombre del desaparecido caserío Legarregi que se encontraba en sus inmediaciones y que se representa en el buzón montañero colocado en 1996 por el Artibai M.T. En la loma situada más al W se alza la ermita de Santa Magdalena (306 m), y en el collado (283 m) que las separa la llamada cruz de Madalenako kurutzea o Maalako kurutzea. A unos 50 metros de este lugar una indicación conduce a un pequeño pozo afamado en estos lugares. Es el Sarnapotzua, al que se le atribuyen propiedades curativas. Como quiera...
La cumbre de Oilarandoi (933 m) domina soberbiamente el valle de Aldude, 800 m. por encima de Baigorri (155 m). Esta montaña de pesadas formas corresponde a la estribación más septentrional del largo cordal que une las cumbres de Adartza (1257 m) y Lindus (1222 m), este último en plena divisoria pirenaica. Sobre la despejada cima de Oilarandoi destaca su discreta capilla. En 1.706 se manda construir en la cima de la montaña una ermita. En 1789, la revolución francesa acaba por destruirla. Fue en 1941 cuando el cura J.Olhagarai recupera la idea de reedificar un templo en lo alto...
Okoro (1259 m), a veces pronunciado localmente /Okoo/, aunque modesto en altitud y formas, se enclava en un lugar geográficamente muy importante dentro de la cadena Pirenaica.
En efecto, la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea sigue hasta este punto el eje pirenaico y la línea fronteriza para continuar hacia el Oeste por los montes de Belate hasta los importantes macizos vascos de Aralar, Aizkorri, Anboto, Gorbeia y sierra Sálvada. La cadena montañosa prosigue, entonces, por tierras de Burgos y luego por la muga Burgos-Cantabria hasta Reinosa (Cantabria). La cadena montañosa de la Cornisa Cantábrica sigue hacia poniente por el pico Tres Mares...
Pequeña cota herbosa situada sobre los barrancos de Tartazu y Zubiberri.
Desde Goizueta (T2)
Situados en la localidad de Goizueta, cruzamos el puente sobre el río Urumea y junto al viejo frontón tomamos el sendero balizado que se dirige hacia la cumbre de Mandoegi. Dejado atrás el barrio de Tartazu, tomamos la bifurcación que se dirige hacia Iturrizarreko borda, tras la cual el ancho camino nos deposita bajo la vertiente oriental de la cumbre, desde la cual alcanzamos la cima en breve.
Accesos: Goizueta (1h)
Cumbre del cordal Adarra-Mandoegi separada de Urepel (1046 m) por el collado de Kondizarrate o Aitzkogaña (887 m). También se denomina Olaso o Leitzadi. La denominación Altzadi se ha extendido ampliamente entre los montañeros, en los cuales parece tener, asimismo, origen, aunque la voz correcta parece ser Altzegi.Sus crestas descienden hasta la misma orilla del río Leitza que ha labrado un largo barranco de más de 20 km de longitud que tiene su salida en Andoain donde añade sus aguas a las del río Oria. Este barranco es el famoso valle de Leitzaran que se halla aislado sin carretera alguna...
Cota de las postrimerías meridionales del macizo de Andarra-Mandoegi que caen sobre el río Leitzaran. Adquiere cierto perfil desde el oeste, por donde une sus laderas con las minas de Troio, pero su relevancia es escasa por el flanco oriental que le comunica con el monte Oizingain.
Situada en el término municipal de Berastegi, el acceso es harto dificultoso por la parte meridional por el cierre progresivo de los senderos. En la cima está colocado un vértice geodésico de la Diputación.
SUBIDA DESDE AMERAUN. Esta auténtica joya de nuestra geografía quedó apartada tras la desaparición del tren de todas las...
No existe unanimidad entre los mapas para fijar la posición de este monte que forma parte del espolón que se desprende hacia el oeste desde Abadekurutz/Baratzarreta. Algunos lo sitúan más al oeste y a menor altura. Tampoco se debe confundir con Beibatarri, bastante próximo pero en la vertiente opuesta del Leitzaran.
Beatarri, ubicado en término municipal de Berastegi, está compuesto por tres alturas sucesivas, de 853, 855 y 871 metros. Es en la más elevada donde la Diputación colocó un vértice geodésico que fija la cumbre. Más al este está la cota de Ezkillatorre, ya muy próxima a Abadekurutz y...
Cerro situado al S de Ciganda/Ziganda, localidad perteneciente al municipio de Atez/Atetz, comarca de Ultzamaldea y merindad de Pamplona. Orográficamente es un cerro secundario de las estribaciones meridionales de Arraldegaña (813 m) y su drenaje lo realiza la regata Urepel, que se fusiona con la de Ozia a la altura de Aróstegui, tomando el nombre de esta localidad hasta su desembocadura en el río Ultzama. La solera es terrosa y su espacio lo comparten campas para usos ganaderos y un robledal. La cima se ubica dentro de la masa boscosa, en los aledaños de los prados.
Desde Ciganda/Ziganda
Tomamos un...