31-en 10-en emaitzak Urregarai bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre característica del macizo del monte Bedartzandi, ligeramente más elevada que aquel, confinado entre los valles de Aulesti, que es la cuenca natural del río Lea, y el valle Markina, en la cuenca del río Artibai. Es una cima rocosa en cuya cúspide se alza la ermita de Santa Eufemia, con la imagen descabezada de la misma santa, que se dice la destrozó un rayo. La romería se realiza el 16 de septiembre. La leyenda cuenta que una joven que cuidaba su rebaño vio surgir de la misma tierra una mano con un hermoso anillo. En el momento en que...
Monte perteneciente al macizo montañoso que separa los valles de Aulesti, al W, y Markina, al E. Constituido por cumbres calcáreas de modesta altitud, apenas sobrepasando los 700 m de altitud, forma la divisoria de las cuencas de los ríos Lea, que por Aulesti-Murelaga y Gizaburuaga acaba desembocando en Lekeitio, y Artibai que por el valle de Markina desemboca en el mar en Ondarru. Hay que indicar que ambos ríos nacen en la vertiente septentrional del macizo de Oiz. La máxima altura de este macizo es el rocoso pico Igotz o Urregarai (704 m), por escasos metros frente a su...
Cota perteneciente al sector sur del macizo de Urregarai. Actualmente se están realizando trabajos de tala en la zona y las pistas de aproximación están muy embarradas.Desde Bolibar (Ziortza-Bolibar).Comenzamos la andadura en la plaza de la iglesia de Santo Tomás, donde está también el monumento homenaje al libertador de Venezuela, Simón Bolibar. Allí encontraremos, algo escondidas, las marcas del PR-BI 140 que nos suben por un bonito sendero hasta el barrio de Zeinka. Una vez en éste, seguiremos las balizas tricolores blancas, rojas y amarillas (GR 38 "Ruta del Vino y el Pescado" y las del anteriormente citado PR), camino...
Cubierta por el lapiaz, forma muga entre Aulesti y Markina-Xemein. Buenas vistas.
Desde Markina-Xemein.
Seguimos el sendero balizado PR-BI 27. En un momento dado, un poste direccional nos indica la dirección a seguir para alcanzar Zapola (562 m). Desde el collado con este, donde encontraremos la borda Kortazar, seguir dirección al visible Urregarai (704 m). Primero la pista será ancha y herbosa. Luego se irá estrechando para convertirse en sendero que discurre por terreno cárstico y se irá cerrando paulatinamente, si bien se puede seguir con relativa comodidad. Poco antes de alcanzar la cima, encontraremos la chapa correspondiente al límite...
Pequeña elevación de origen kárstico perteneciente al sector S del macizo de Urregarai. Desde el Alto de Lekoizgana (Aulesti). Una pista circulable llega hasta el collado donde se ubica el refugio de Atxagarai. Este tramo forma parte de la GR 38 y está balizado con las características marcas blancas y rojas. En el collado existe también un bonito bolatoki (bolera) y una generosa fuente con abrevadero.Una vez en el mismo, faldearemos a media ladera el centenario Bedartzandi por cualquiera de los senderos que el ganado ha dibujado y así alcanzar el collado de Parnazelai. Una vez en este collado, con...
Por su cima pasa la muga 232 entre Markina-Xemein y Etxebarria. Al estar actualmente todas sus laderas exentas de arbolado, un senderillo abierto que la cruza de E a W invita a subirla.
Desde Xemein
Utilizaremos la variante del Camino de Santiago que llega a la iglesia de Santa María de la Asunción para, en nuestro caso, partir dirección Urkarregi. Coincide con el PR-BI 22. Seguimos el ancho y estupendamente balizado camino que nace junto a la Elizetxe hasta llegar a una ancha pista transversal donde hay colocado un panel informativo del Etxebarriako Memoria Ibilbidea. Dejamos el ramal por donde...
Cercano a la ermita de San Pedro de Arta, su cono cimero es rico en ejemplares solitarios de árboles como la encina, el castaño o el nogal. Un poste del tendido eléctrico es su señal identificativa.
Desde Arta (Ziortza-Bolibar)
Desde la plaza del núcleo rural nos dirigiremos en descenso hasta la ermita de San Pedro, ubicada en un idílico entorno. Seguimos bajando por el lateral de la ermita contrario al del frontón hasta llegar a un portón metálico. Tras rebasarlo llegaremos al pequeño collado (292 m) desde donde acometemos la subida final a la cumbre (E).
Doble cota con solo 1 metro de altitud de diferencia entre ambas. El gasoducto pasa por la ladera W de la cota occidental, que es la de menor altura WGS84 30T 541686 4791945 (260 m). Sin vistas en ninguna de ellas.
Desde Markina-Xemein
Situados en la iglesia de Nª Sra de la Asunción, seguiremos las balizas de madera del Camino de Santiago (N) que nos llevan a la iglesia de S. Miguel de Arretxinaga. De éste peculiar templo octogonal, continuando en la misma dirección que traíamos (N) llegaremos al barrio de Barroeta. A la entrada del mismo, con su Torre...
Discreta elevación situada sobre el barranco de Artibai.
Desde Markina-Xemein (T2)
Desde Markina tomamos las balizas del PR BI-27 el cual nos deposita bajo la misma cumbre. En la primera bifurcación antes de alcanzar el caserío Igoz, aprovechamos su herbosa vertiente S para alcanzar la cima.
Accesos: Markina -Xemein (1 h)
Al igual que para el caso de su vecino menor Arraskea, Iduinaga se logra alcanzar gracias al trazado de la GR 38.1 “Ruta del Vino y del Pescado”. Y es que, a pesar de la presencia de antiguos muros que demuestran una gran actividad en la zona en tiempos pasados, lo cerrado de la vegetación y el terreno kárstico hacen realmente trabajoso, cuando no imposible, llegar a estas escondidas cotas por otro trazado que no sea el de dicho GR.Ermita-humilladero de Santutxu (Markina).Hasta este entrañable lugar, donde además de la ermita hay bolera cuidada con mimo por los vecinos de...