285-en 10-en emaitzak Villanueva bilaketaren emaitzak erakusten
Los Altos de la Edesa son sendas elevaciones de similar altitud, ubicadas en un cordal secundario de la parte sudoccidental de Somedera (657 m). Entre estos dos cerros el situado al S es un metro mas alto, por lo que lo consideraremos como cumbre principal del conjunto. Sus aportes Hídricos son captados por el río de San pedro los de su parte occidental (barrancos de Fuente del Espino, de la Cañada y de Larduengo) y por el río de Valseca (acequia de la Barranca) los de su parte oriental, siendo ambos cursos afluentes de la margen derecha del río Odrón....
Entre Villanueva de Gormaz, que se halla al S, y Vildé, ubicado al N, delimitado por el río Caracena por su parte occidental y el río Duero por la oriental, nos encontramos con una zona agreste, muy pedregosa (pedrizas), en la que vamos a considerar cuatro cumbres; Pedriza Gorda (983 m), El Majano (1005 m), El Rebollo (986 m) y el Torrejón (982 m). Como complemento a la dureza de estos pagos encontramos las pintorescas hoces del río Caracena, que configuran un ecosistema geológico, faunístico y botánico de gran interés. El Torrejón es un relieve situado al sudeste de Vildé,...
Eleva una torreta de piedras característica al NE del cerro Guariste (1620 m), que a su vez presenta como elemento singular una torreta de vigilancia forestal utilizado como refugio de montaña. Desde Barbadillo de Herreros (T2) En Barbadillo de Herreros (1116 m) seguimos momentáneamente el valle del río Pedroso, para continuar a la derecha y enlazar con una pista que penetra en ese valle y que proviene de las inmediaciones del mismo Barbadillo. Al enlazar con el carril (1146 m) seguir a la derecha por otra pista (NE) llamada Camino de Urdiales. Al llegar a un desvío (1233 m), continuar...
Dentro del gran bosque que es el Parque Natural de Izki emergen una serie de cerros de escasa entidad que son interesantes de visitar siempre y cuando sean accesibles. Uno de estos es Laibe, pequeño promontorio, que si bien su prominencia es escasa, el transitar por los senderos que llegan hasta su cima, nos hará contemplar el corazón de Izki. Por último queda recomendar la visita a estos cerros en invierno, ya que en este bosque las garrapatas son legión. Desde San Román de Campezo (báscula) Iniciamos la ruta en la báscula de San Román de Campezo situada en la...
Caldoveiro (1354 m) es probablemente la cumbre más popular y visitada del hermoso macizo calizo que se extiende en el límite entre los concejos de Teverga, Proaza y Yernes y Tameza, que abarca la sierra de Gradura y su prolongación septentrional y que ha dado en denominarse de manera general como Puertos de Marabio, por el singular complejo kárstico existente en la zona, declarado Monumento Natural por la administración asturiana (ver al final de la reseña el texto del panel "Mirador del Sumidorio de Piedral.longa", que encontraremos a pie de carretera en el itinerario circular propuesto para conocer el macizo)....
El monte se encuentra al nordeste del pueblo de Angostina, con su cima situada en la linde de un campo de cultivo. El acceso es complicado, ya que requiere cruzar el campo, lo que puede condicionar nuestra ascensión. Desde Angostina Desde Angostina, iniciamos la ruta por la GR 1 en dirección norte. Ascendemos por el sendero balizado hasta que en una curva y tendremos que estar atentos, abandonamos la pista principal por una difusa pista casi en desuso. Ascendemos por esta pista que se transforma primero en dos rodadas, para terminar en un sencillo sendero que asciende por la ladera...
Cumbre puntiaguda sobre la población de Pazuengos (1163 m) la cual domina desde su ángulo NW Entre esta cima y la de Nevera (1254 m), de similar altitud pero más suave forma, pasa la carretera que desde Santurdejo (783 m) asciende a Pazuengos (1163 m) siguiendo hasta llegar al despoblado de Villanueva (1000 m) la barranca abierta por el río llamado Santurdejo o Espurgaña. La montaña pertenece al ámbito de los Montes de Suso. Desde Pazuengos (1163 m) la ascensión a este hito rocoso es bastante corta y simple. Pese a tal modesta subida se presenta desde arriba una bella...
Al sur del imponente altiplano kárstico de Muélago (1469 m) se encuentra esta cumbre que, aunque individualizada y prominente, queda totalmente eclipsada por las altitudes del entorno, notablemente superiores.Como curiosidad, al oeste de la cima, a 1129 metros de altitud, se encuentra la Fuente de Pechesnal, un triple abrevadero, que con sus más de 12 metros debe de ser uno de los mayores de la zona.Desde Nieva de Cameros             Se abandona el bonito pueblo de Nieva de Cameros (1017 m), siguiendo el GR-93, por el camino de Anguiano, que sale junto a la plaza Placido Villanueva. Siguiendo la marcas blancas...
La mitad meridional del macizo de Candina, separada del principal por la autovía, está cubierta de un denso encinar a lo que hay que añadir la incomodísima zarzaparrilla. Los viejos caminos han ido cayendo en desuso dificultando el transito por sus entrañas. Aún se pueden recorrer algunos de ellos gracias a estar mantenidos por el uso ganadero. No obstante, para coronar sus cumbres resultan imprescindibles unas tijeras de podar, así como ropa resistente, un dispositivo GPS y mucha determinación y paciencia.  La cumbre que aquí nos ocupa se emplaza al norte de la gran hondonada de El Juyo. Al suroeste...
Cantabria
Cota del macizo de Candina adyacente a la carretera N-634 y la autovía, a la altura de la salida de Oriñón. Cumbre enteramente cubierta de encinar y bastante sucia, con un acceso bastante corto desde la carretera de Torquiendo como único consuelo. Para coleccionistas. Desde el área de descanso de Oriñón en la N-634. Caminamos por la carretera en dirección a Guriezo y tomamos el desvío a Torquiendo. Al final de la cuesta llegamos al collado (172 m) al SW de la cumbre. Hay una entrada a una finca particular y al lado un camino sucio que se interna en...