490-en 10-en emaitzak Zabala bilaketaren emaitzak erakusten
Gipuzkoa
Se trata de una elevación muy próxima al puerto de Udana, separada de este por el barranco de Petalatz. Coronarla tiene un valor meramente testimonial, aunque adquiere sentido como una breve desviación al comienzo de la subida hacia el collado de Biozkorna, límite entre Aizkorri y Aloña. Más al sur y en la misma dirección hay otra modesta cota: Aristiziarreta (606 m). En bastantes mapas figura con el nombre de Kortabarri. En el mapa toponímico municipal de Oñati, en cuyo término municipal está enclavada,  aparece como Sorotxo. Al igual que la mayoría de los montes del área de Udana-Barrendiola su...
Arrategaña o Arrateko Kaskoa, uno de los numerosos cerros que salpican el hermoso valle de Oiartzun, toma su nombre del término de Arrate, situado al oeste de la cima. Tiene al norte al caserío Aizabe, al este Azerigorri y al sur la borda de Aristitabidagurutzeta.  La subida se puede realizar en unos 55' desde el barrio de Gurutze. Junto a la casa Gurutze Berri, situada junto a la rotonda, desciende una pista de hormigón que sigue la ruta Algorrietako Bidea, por la que se puede llegar hasta una empresa de desguaces, ubicada ya en término municipal de Irún, y que...
Cima que se reseña al haber aparecido en la lista de cumbres de Aralar del libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde editado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se nombraba con la siguiente descripción “Ubidegain (1161m)-peña situada entre el monte Artxueta al W y el paraje de Zubigoien al E cerca de Ata”. La denominación oficial actual dada por el gobierno de Navarra es Ubeidegain, sin que podamos discernir si el sentido etimológico es el mismo o difiere, dado que ubide es acequia o canal de agua. La traducción de Zubigoien sí que es evidente, “el puente...
Esta boscosa cumbre al norte de la divisoria de aguas y en término municipal de Zegama ofrece una imagen de aislamiento que queda parcialmente rebatida una vez coronada. Apenas sesenta metros por debajo pasa la vía del ferrocarril Madrid-Irún en uno de los escasos tramos al descubierto existentes entre Otzaurte y Brinkola. Veinticinco años antes de inaugurarse el ramal a Maltzaga del Ferrocarril Vascongado y sesenta y dos antes de la del Urola, Zumarraga ya estaba llamada a partir de 1.864 a convertirse en un importantísimo nudo ferroviario, estratégico para la industrialización de la zona. Para ello el tren que...
A corta distancia de la ermita de San Antonio Abad y del barrio de Barañao. Desde Barañao (Zeberio) Iremos hasta la ermita por el lateral derecho de la casa torre con viñedos y de ésta perderemos altura hasta los tres caseríos de Orbetzu. Por el costado derecho del moderno caserío, cogeremos una ancha pista que nos llevará sin pérdida a la extensa y despejada plataforma cimera. Muy buenas vistas.   Ermita de San Antonio Abad Situada entre los barrios de Barañao y Orbetzu, está dedicada al conocido popularmente como San Antón. Patrón y protector de los animales. A pesar de...
En la confluencia del río Rojo con el Ayuda, sobre la margen izquierda de ambos cursos fluviales, se alza un modesto relieve montañoso de apariencia tridáctila, prolongación occidental de la sierra de la Cogolla, conformado por tres cerrillos que se estiran paralelos entre sí en dirección N-S: Montecillo (611 m), Las Carreteras (603 m) y Cuestagrande (596 m). Montecillo (611 m), el más oriental de los tres, está formado por dos cotas cubiertas de quejigos rodeadas de campos de cereal; un pilón geodésico, envuelto por la vegetación y aparentemente obsoleto, señala la cota norte, aunque la cumbre más elevada es...
Gipuzkoa
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Saroizar, se presenta como la cota de menor altitud y la más occidental, alzándose sobre la confluencia de los barrancos de Akaitz y Maitzegi. Desde Lizarrusti (T2) Una de las  puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo...
Pequeña peña en un lugar antes recóndito de la Sierra de Aralar pero junto a la que pasan ahora el PR NA-135 y el GR-20, por lo que puede tener algo de interés. El nombre oficial es Eltxorroxgo Barga, aunque parece que es más conocida popularmente como Altxorratx. Su pequeña cima oriental se suele nombrar por ello como Altxorratxtxiki y da nombre a los dos cruces del PR situados al SE. El SITNA da una altura bastante inferior al collado NE (867 m) que le da una prominencia algo mayor que la de los 873 m del IGN. En algunos...
Nafarroa
Monte boscoso poco destacado que nos permite cobrar una cima en la visita al despoblado medieval de Agiri. Agiri fue despoblado debido a la peste negra de 1348, y también para defenderse de los ataques de Castilla hacia estos lugares, ya que hacían frontera con Gipuzkoa una vez ésta conquistada, por lo que se unieron varios poblados, para asentarse en Uharte Arakil en 1359, a instancias del infante Don Luis. Los otros poblados eran Argindoain, Amurgin, Etxabe, Mustillano, Blastegi, Ilardia, Mendikoa, Epeloa, Gatizano y Urruzegi. El primer intento fue en 1356 pero al parecer no les dieron las tierras prometidas...
Junto al centro hípico de Etxabarri Ibiña se encuentra esta cima que pese a su modestia tiene buenas vistas y está coronada por su característica cruz y una pista que la rodea totalmente. Desde Etxabarri Ibiña Justo enfrente de la Iglesia sale una calle que va al centro hípico y que a partir de aquí se convierte en la pista que se dirige a Mendazkoreta.al Sur de la carretera A-3604 que también va a la misma localidad. En seguida cogemos  la pista negra que la utilizaremos muy poco pues la cima la tenemos visible a pocos metros a la izquierda...