97-en 10-en emaitzak urbasa bilaketaren emaitzak erakusten
En el interior del impresionante hayedo de Opakua encontramos una serie de cotas, siendo la principal Lazkueta con 1123 metros. Al este de esta cima se haya la cima de Nabarreta, que con sus 1085 metros, destaca levemente entre el denso arbolado. Su visita nos brindará un paseo por los hayedos, si bien la vertiente este de Nabarreta Oriental se encuentra arrasada por el tornado que asoló Opakua en Julio de 2018.
Desde el aparcamiento de Legaire
Abandonamos el aparcamiento de Legaire dirección suroeste hacia la majada de Andoin. Tomamos la pista que se dirige hacia Iguaran hasta encontrarnos a...
Eperretagañeta (725 m), es una modesta cumbre de fisonomía redondeada, situada al N de Unanu, población integrada en el municipio de Ergoiena. El territorio formó parte del desolado medieval de Ondatz, siendo absorbido posteriormente por la población citada.
El mayor atractivo de este cerro son las esplendidas vistas que nos ofrece del flanco con mas encanto orográfico del monte Beriain o san Donato (1493 m). En su cima hay un monumento dedicado a dos jóvenes montañeros de la comarca de la Sakana (Aritz Artieda de Etxarri Aranaz y Javier Alkauz de Lakuntza), los cuales, junto a otro navarro y dos...
Relieve gemelo a Saratsa (1171 m), situado en su parte oriental, cuya cota de altitud es ligeramente inferior, algo menos de 2 metros según IDENA. Al tener unos 22 metros de prominencia y ser un relieve individualizado, con respecto al anterior, en el cordal aserrado que separa el altiplano de Andía del valle de Ergoiena, es merecedor de tener su propia reseña dentro del amplio compendio de cimas navarras. Sus aportes hídricos septentrionales son recibidos por la regata de Leziza/Lezizako Ugaldea, para posteriormente seguir su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro, y sus laderas meridionales...
Discreta cima boscosa perdida en la inmensidad de bosques de Urbasa situados entre Dulantz (1243 m) y Bardoitza / Alto del Arbolico (1115 m). Tanto Mugaluxeta (1165 m) como Urgunza (1166 m) compiten en altura, pero parece confirmarse que la situada al N es más elevada. Ofrece una posibilidad de conexión entre ambas raramente realizada. Ambas cimas se recomienda ascenderlas con dispositivos GPS.
Desde la Venta Zunbeltz
Alcanzada la cima de Dulantz (1243 m), ya sea por el PR o el GR-282, vamos a seguir descendiendo de la loma (S) hasta Portutxiki (1198 m), pasando la puerta al otro lado...
Cima boscosa más interesante de lo que pudiera parecer. De entrada, no parece muy destacada, al ser tan alomada, y no apreciarse bien los barrancos que la delimitan. Sin embargo, dado que el barranco de la fuente Jordana la separa de Etxazarra (767 m), hay que ir bastante al norte para localizar el collado Erresoro (662 m), que la separa la sierra de Urbasa, y que le da mayor prominencia de la que esperaríamos.
Al igual que pasa con las otras dos cumbres de este cordal ha cambiado su altura en los mapas del IGN, de 737 m a 728 m,...
También denominado Morro de Burgaloki. Cumbre de la sierra de Urbasa poco conocida y, sin embargo, muy interesante. Se halla en el punto de contacto de la sierra con sus estribaciones más meridionales que se denominan Etxabarriko Haitzak, en la margen izquierda del río Urederra entre los valles de Allin y Iherri. La máxima altura de la cresta donde se enclava se halla, no obstante, más al Norte, y se denomina Garimendi (1130 m). La cima es un pequeño torreón rocoso poco individualizado por la parte Norte y muy boscoso.El nombre Kerezmendi se documenta Querezmendi en las ordenanzas de Ameskoa...
Cima peliaguda y polémica, situada al W del túnel de Lizarraga, y de complicado acceso, al estar bloqueado por la cantera de caliza. En una web que denominamos la Biblia de las montañas mostraremos la información de cómo se puede acceder con sentido común y sin realizar ilegalidades, pero cada cual valorará si merece la pena. En cualquier caso, como en todas las cimas con cantera, se recomienda no acceder entre semana, y solo hacerlo en fin de semana, cuando no esté funcionando la explotación, aunque no parece haber advertencias sobre riesgo por voladuras.
Respecto a la cantera, en 2023...
Cerro rocoso que reseño únicamente para descubrir un sitio diferente para realizar excursiones familiares por Urbasa, ya que el parking de Tximista (908 m), situado en el km. 4 de la pista de Otsoportillo, es poco frecuentado por los montañeros, debido a que el desnivel es escaso para ascender a las cumbres de la sierra. Desde aquí también se puede visitar Bretxagaina (965 m), aprovechando para caminar por la calzada medieval de Iturmendi a Bakedano y por los rasos de Ezkitza, aunque haya allí otro parking en el km.6.El sugerente nombre de Tximista que comprende toda la zona, se traduciría...
Al pie de las paredes calizas de la sierra de Altzania, al este de la localidad de Egino, tenemos un extenso bosque que se extiende hasta los pastizales que llegan hasta la vía férrea. Dentro de este bosque encontramos una cima de escasa entidad y nulo paisaje, si bien podemos visitarla para curiosear por la zona.
Desde Egino
Salimos del pueblo de Egino dirección noreste pasando por el lavadero para continuar por una parcelaria de hormigón que da servicio a una explotación ganadera. Pasando este complejo, la pista se vuelve de tierra, continuando dirección este. Al llegar a una curva...
Junto con el cercano Illarraundiko Malkorra o Iruaundi (1064 m), es la cumbre más oriental de la gran sierra de Aralar, y también una de las menos conocidas. Su vertiente E. se halla recorrida por el río Larrau que se ha abierto paso a través de las masas calcáreas edificando un peculiar y angosto desfiladero presidido por dos grandes peñas de blanca caliza a ambas márgenes del río. En la actualidad llámase este paraje, Las Dos Hermanas (Bi ahizpak), separando así la sierra de Aralar de la cumbre de Trinidad de Erga (1092 m). La cota en el desfiladero desciende...