Affichage des 10 des résultats 9140 pour la recherche Alto
Huesca Nafarroa
Pequeña cumbre situada en el nudo de aristas entre la Peña Ezkaurre (2045 m) y Kañadaxiloa / Itoleta (1769 m) que está perfectamente individualizada por dos collados e identificada en la mayoría de mapas como Alto Solano de Ezkaurre. La cartografía presenta varias discrepancias en cuanto a la localización de la frontera con Huesca, indicando el IGN el paso por la misma cima, aunque el SITNA del gobierno de Navarra la indica al E. Por ello la incluimos en ambas provincias.Desde Izaba/Isaba Desde Izaba/Isaba (813 m) la ascensión discurre por el  GR-11. Pasando junto a la ermita de Nuestra Señora de Belén,...
Pequeña loma que se sitúa al E del Castillo de Ibrillos (847 m). Desde Ibrillos (T1) En Ibrillos (737 m) se sale por la carretera hacia la N-120 para tomar, a los 150 m, una parcelaria que sube suavemente (NE) hasta un colllado (746 m) al Se de la cima. Subiendo por el linde de sembrados (N) se llega a la cima del Alto la Cera (767 m). Accesos: Ibrillos (15 min).
Entre los pueblos de Castrillo de Rucios y Quintanilla Sobresierra, al norte del primero y al sur del segundo, se localiza la cima del Becerril, de poco más de mil metros (1050 m). Se encuentra en lo alto del llamado Alto de la Mesa (1046 m) que es el nombre utilizado en los diferentes carteles informativos situados en los senderos que hay por la zona. Además del vértice geodésico de la cima, también podremos encontrar túmulos de la edad del hierro. Se puede llegar por el camino del Becerril, siguiendo el Sendero de las Ermitas PRC BU-178, a unos 2.5 km...
Desde Ólvega (1045 m) las pistas del parque eólico que recorren la sierra del Madero permiten llegar al collado (1329 m) al E del Alto de Valdelacasa (1413 m). El recorrido más completo consiste en alcanzar, primero, el Cascarrera (1486 m), y luego seguir el cordal (W) avanzando por la pista del parque hasta la cumbre de Valdelacasa (1413 m).
Es una pequeña loma, no especialmente destacada, al NW de Torrecilla sobre Alesanco (603 m) a cuya vera discurre una de las variantes de la ruta jacobea. Sobre llanura aluvial del río Tuerto se asientan las poblaciones de Villar de Torre, Cañas, Canillas de río Tuerto, Torrecilla sobre Alesanco, Alesanco y Azofra. Por esta última discurre el camino de Santiago. Una de sus ramas llega a cruzar al NW el pequeño término municipal de Torrecilla sobre Alesanco. Desde Torrecilla sobre Alesanco (T1) Salir del pueblo (603 m) por una amplia pista al NW (Camino de Hervías) superando el pequeño Alto...
Al norte de la sierra del Madero, cerca de las localidades sorianas de Fuentestrún y Trévago, se encuentra el Alto de la Dehesilla (1271 m). Su cima la tenemos entre estepas y algún escaramujo o rosa canina, entre un aerogenerador y una alambrada para ganado. Desde Fuentestrún (1005 m) Salimos hacia el sur desde Fuentestrún (1005 m) por el camino del Monte y al llegar a los corrales de San Pedro, el camino del Monte gira hacia el SW, para seguir subiendo por la margen derecha del arroyo de Los Corrales. Llegaremos a una curva en la pista, cerca del...
Breve paseo con fantásticas vistas de buena parte de la provincia de Zamora y toda la Sierra de Cabrera y Teleno desde este alto al que se llega tras un breve y empinado paseo desde lo alto del Puerto del Peñón, en la frontera entre las provincias de Zamora y León. Desde Truchillas por la LE-7302 llegamos en unos kms al Puerto, donde hay una pequeña explanada para aparcar.  Viniendo desde León la cima está a nuestra derecha.Por la izquierda podríamos ir por la senda que se dirige al Vizcodillo.En menos de 15 minutos, y siguiendo un cortafuegos reciente para...
En la sierra del Madero tienen colocado un vértice geodésico el Vaniegras (1434 m),  aunque esa cima también tiene el nombre de Alto de la Modorra, como la cima situada en la misma sierra a un kilómetros NW,  Alto de la Modorra (1454 m), también llamado Mojón Grande.  La cima donde se encuentra el vértice geodésico esta rodeadas de pinos que casi lo tapan, pero a los pocos metros de alejarnos de ella y si miramos hacia el  W, tenemos buenas vistas de la sierra del Almuerzo (1556 m) y el Matute (1429 m),  con el bonito pueblo de Valdegeña en primer plano, encajonado en...
Máxima altura de la sierra de Callosa o de Redován.Desde Callosa de Segura (T2)Itinerario balizado por el P.R.-CV-54, iniciando la marcha en la ermita de la Pilarica, en Callosa de Segura (28 m), ascendiendo en fuerte pendiente por el barranco del Yayo hasta la Cruz de Enmedio (491 m), ubicada en un contrafuerte de la montaña mirando hacia Caloosa. Seguidamente, siguiendo la cresta (SW) se llega a la cúspide de la sierra, el Pico del Águila (568 m).Desde Redován (T2)Desde Redován (40 m) la variante III del sendero de PR-V-64 se encarama a lo alto de la sierra, entre el...
El Alto de las Cabras (394 m) y el Alto de Sancho Martín (405 m) son dos relieves situados en la zona oriental del término municipal de Larraga, a la derecha del río Arga. Las rocas que encontramos en su solera son yesos y algo de caliza al W. En su cobertura vegetal predomina el matorral (aliagas, ontinas, romeros y tomillos), con alguna mancha de coscojas y una zona de pino carrasco en el primer monte. El Alto de las Cabras (394 m) se sitúa en la parte occidental de conjunto, separado del otro monte por el barranco de Vayalengua...