Affichage des 10 des résultats 9139 pour la recherche Alto
Pequeño cerro ubicado a la parte Norte de la carretera NA-160, en el tramo que va de Fitero al barrio de los Baños. Su estructura se ha visto modificada por la extracción de áridos de los que posteriormente obtenían los yesos en una planta anexa al cerro. Se sitúa sobre el margen izquierdo del río Alhama, captador, junto a su afluente el barranco de la Calera, de su escorrentía que canalizará a través del Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es sedimentarios (yesos) y en su cobertura vegetal predomina el matorral (romeros, ontinas, tomillos,...) y alguna mancha...
Pequeña cumbre que sirve de atalaya sobre el embalse de Uribarri Ganboa con sus dos salientes característicos que se adentran en el citado embalse. Al noroeste y justo encima de la presa el Santutxua con sus 555 metros y al noreste, de bastante mayor extensión, el de San Juan de 586 metros.Las vistas sobre el pantano le dan cierta originalidad a esta cumbre que de por sí no destaca mucho. Aparte del pantano en sí podemos ver el pueblo de Uribarri Ganboa justo al norte y la isla de Zuhatza al este.El pueblo de Uribarri Ganboa da nombre al pantano...
El Camorro Alto es una montaña de la sierra de la Chimenea, en el valle de Abdalajis, el punto más alto del Parque Natural del Torcal de Antequera.La ascensión más habitual y más rápida se hace por el Puerto de la Escaleruela, en la zona norte del Torcal. La aproximación se hace por la carretera que sale de la ciudad de Antequera, que se deja para tomar una pista hacia el sur, que sale del cortijo de las Ánimas. Se recorren 2,7 km por el llamado Camino Mozárabe de Santiago, hasta que termina en una explanada cerca del cortijo llamado...
Modesta cota que sirve de muga entre la provincia de Bizkaia y Cantabria, debido al enclave de Villaverde de Trucíos (220 m), y que está dedicada a la explotación forestal en su lado vizcaíno mientras que en la vertiente cántabra se dedica curiosamente a la plantación de viñedos. Forma parte de la sucesión de cotas que desde Burgüeño (1043 m) caen hacia el N. hasta el Alto de la Escrita (430 m)Desde este mismo alto parte la opción más sencilla siguiendo la pista que dirección S. parte desde el mismo alto y que pasando previamente por la cota de Guinea...
Cumbre del valle de Soba que se levanta al Oeste del puerto de Los Tornos (920 m) en los confines de Cantabria, Burgos y Bizkaia. Convencionalmente se suele establecer el comienzo de la cordillera Cantábrica en el puerto de Los Tornos (920 m). Sin embargo, las montañas ni empiezan ni acaban allí. El espinazo montañoso que se vertebra paralelo al mar cantábrico desde Galicia hasta el Pirineo, entallando por su lado Norte a la gran meseta Ibérica, penetra en territorio Vasco. Son estas montañas Vascas la continuación de aquellas desde aquí hasta los bosques del macizo de Quinto Real, en...
Alto del Horno (169 m) es el nombre del collado que está entre Belauzeta (188 m) y Tamarmejo (191 m) dos humildes cotas del cordal que asciende en dirección S y culmina en Tontorra, donde comienza a perder altura hasta llegar al barrio de Artibas, conocido por su presa y embalse. Entre estas dos cotas y la citada Tontorra existe, además, una tercera, Kareatxeta (231 m), en cuyo punto más alto existe una caseta culminada por una veleta. En la ladera oriental de esta última cota, hay casa con jardín, donde especies exóticas como palmitos, palmeras, magnolios y varias araucarias...
Desde VillamielPartimos del polideportivo y plaza de toros de Villamiel (762 m), tomando la carretera que va hacia San Martín y tras dos curvas coger una pista a la derecha que marca "campamento".Seguimos esta pista que se convierte en una preciosa calzada y que, tras pasar una puerta, nos une al GR-10 que viene del pueblo de Acebo, del que también se tiene acceso a este monte. Seguimos ahora por este vial y bordeamos el monte por su lado E. El carril, en este tramo, vuelve a estar empedrado y es muy bonito.Según faldea la pista, a mano izquierda, nos...
La Peña Rocías (1338 m) se halla en el extremo occidental del macizo de Hornijo constituyendo su segunda cima más elevada junto con la Porra de Mortillano (1419 m), que se halla más al Sur. A diferencia de esta última, Rocías (1338 m) es visible desde Arredondo (163 m) o Riba (127 m), aldeas empequeñecidas ante el gran murallón calizo de 1.200 metros de desnivel que osa ocultar su cielo. Esta visibilidad hace que la Peña Rocías sea más conocida por los habitantes del valle de Ruesga y halla sido citada por los geógrafos en otras épocas sin ser, por...
Cota del macizo de Armañón que sirve de buen balcón sobre todo el Valle de Karrantza siendo una de las últimas alturas antes de morir el macizo por el S. en el Alto de la Escrita (430 m). La parte alta de la cima se haya arañada por las trincheras que se construyeron durante la Guerra Civil Española y en el punto más alto se encuentra el Dolmen de Picosal 2 como muestra de los antiguos moradores de estas alturas. El acceso desde el Alto de La Escrita (430 m) es sencillo. Partiremos por la pista para alcanzar el Collado...
Es la máxima altura de la sierra de Tineo, cuyas principales alturas son el Pico Navariego (1016 m), Pico del Valle la Presanueva (1023 m), Pico Chamazal (1041 m) y las Peñas de Miro el Touro (1049 m). Esta última se compone de dos cumbres. La cota SW, con antena en su cúspide, aparece bien marcada en los mapas, aunque resulta ser un poco más baja (1046 m).
Desde el Alto de Parafita
Desde Tineo (640 m) una carretera supera la sierra por el Alto la Parafita (1002 m), dejando a la derecha la inmediata cima SW (1046 m) y,...