Affichage des 10 des résultats 9148 pour la recherche Alto
Cumbre de la sierra del Madero encima de Ólvega (1042 m).La sierra del Madero delimita la Tierra de Ágreda, al pie del Moncayo (2315 m). Se encuentra partida en dos unidades por el puerto del Madero (1150 m), por donde discurren las comunicaciones entre Soria y Zaragoza. Sus mayores alturas se aproximan a los 1.500 metros.Olvega fue la Augustóbriga romana. Por su situación fronteriza entre los reinos de Castilla, Navarra y Aragón ha sido objeto de muchas contiendas en el pasado. En la actualidad esta población lleva el sobrenombre de "La niña del Moncayo". En cuanto al origen del topónimo...
Cerro que forma parte del complejo orográfico de los Romerales, situado al SE respecto a la estructura principal. Presenta la fisonomía de un cerro individualizado. Su litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y yesos), con una cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación y matorral de romero con algunas aulagas intercaladas. Su cima resulta notoria y nos brinda buenas vistas del entorno.
Desde el K. 3,900 de la carretera NA-6140
Yendo por la carretera que va de Tafalla a Miranda de Arga, a la altura de este punto kilométrico sale a mano derecha un camino (N). Posteriormente el...
Alto del Horno (169 m) es el nombre del collado que está entre Belauzeta (188 m) y Tamarmejo (191 m) dos humildes cotas del cordal que asciende en dirección S y culmina en Tontorra, donde comienza a perder altura hasta llegar al barrio de Artibas, conocido por su presa y embalse. Entre estas dos cotas y la citada Tontorra existe, además, una tercera, Kareatxeta (231 m), en cuyo punto más alto existe una caseta culminada por una veleta. En la ladera oriental de esta última cota, hay casa con jardín, donde especies exóticas como palmitos, palmeras, magnolios y varias araucarias...
Cerro situado en la parte occidental del cordal de las Tres Mugas (440 m), individualizado por un portillo por donde pasa el trazado de la Cañada Real Milagro-Aezkoa. Se halla atravesado longitudinalmente por la muga de Mendigorria y Puente la Reina/Gares. El topónimo elegido para nombrar al relieve, a falta de denominación mas concreta, es el que sitúa el mapa de IDENA en sus laderas septentrionales, pertenecientes a la segunda localidad antes citada. Sus aportes hídricos los recibe el río Arga a través del arroyo de las Nequeas.
La litología del cerro es de materiales sedimentarios (arcillas y yesos) y...
Cumbre urbanizada en el punto más elevado del barrio de Zabalgana de Vitoria-Gasteiz. Com 28133 a fecha de 1 de enero de 2021, Zabalgana es el barrio más poblado de la capital alavesa. Su extensión es de un 2,5 km2 y comprende, a su vez, los sectores de Zabalgana N, Zabalgana S, Borinbizkarra, Aldaia, Mariturri y Elejalde. Hasta entrado el s.XXI no ha sido urbanizado. Se trataba de una zona de cultivos entre los concejos de Armentia y Ehari/Ali, y los barrios de Santsomendi/Sansomendi y Ariznabarra. En el año 2000 todavía quedaban las fincas y los caminos que enlazaban las...
Con un par de puestos de caza bien camuflados entre el tupido arbolado.
Desde Aloria
Desde la iglesia, iremos en descenso por una pista estriada hasta llegar al rehabilitado molino y su bonito estanque que hay bajo el viaducto de las vías del ferrocarril. Un poste direccional del Camino de la Memoria/Ibilbidea nos indica el camino a seguir para llegar a la cima de Askuren. Más adelante cruzaremos un portón y, después, giraremos a la izquierda para continuar por la ancha pista principal que girará hacia el N para llegar a un collado (500 m) donde hay una gran charca....
Un Centro Medioambiental, que lleva ya casi dos décadas de abandono, iba a ser fuente de riqueza para Polledo y sus pobladores. Las instalaciones están en estado ruinoso y las vacas son las únicas que parecen haber sacado provecho de su falta de éxito.
Desde Polledo
Situados en el amplio aparcamiento exterior de las malogradas instalaciones, unas marcas de rodadas siguen paralelas a la alambrada del centro. En lo más alto hay tres mogotes de roca, siendo el más oriental el que a más altura de halla y el que damos, por consiguiente, como punto culminante de La Solana y...
Al S. de Mezkiritz se encuentran las primeras estribaciones norteñas de la sierra de Labia, antes de elevarse en las imponente peñas de Aintzioa (1218 m) y Larrogain (1279 m). De estos boscosos montes iniciales el más prominente es Larreburu (1067 m), el cabezo (buru) del pastizal (larre), que como su nombre indica no es muy espectacular. Más al S. la sierra va perdiendo altura en Bordagaina / Alto de la Borda (1023 m) y las discretas cumbres de Otaberaz (964 m), Oianbizkar / Oiarburueta (949 m) y el Alto de las Saleras (944 m), antes del altiplano de Lusarreta...
El Cornón (2188 m) es el punto más alto del Concejo de Somiedo. Esta levantado sobre cuarcitas blancas y tapizado por infinidad de especies de líquenes, dando todo esto un excelente paisaje cromático. Es relativamente fácil observar rebecos pastando, y aves rapaces. Resaltar que en el pueblo de Santa María hay un nido de cigüeña especie que es muy difícil de avistar en Asturias. Recordar que nos hallamos dentro del Parque Natural de Somiedo y debemos ser respetuosos con la naturaleza, como siempre...Desde Lumajo De Villaseca de Laciana (1100 m) parte una carretera rodeada de instalaciones mineras que desemboca en...
Pequeña cumbre que sirve de atalaya sobre el embalse de Uribarri Ganboa con sus dos salientes característicos que se adentran en el citado embalse. Al noroeste y justo encima de la presa el Santutxua con sus 555 metros y al noreste, de bastante mayor extensión, el de San Juan de 586 metros.Las vistas sobre el pantano le dan cierta originalidad a esta cumbre que de por sí no destaca mucho. Aparte del pantano en sí podemos ver el pueblo de Uribarri Ganboa justo al norte y la isla de Zuhatza al este.El pueblo de Uribarri Ganboa da nombre al pantano...