Affichage des 10 des résultats 9181 pour la recherche Alto
La Rioja
Cerro de fisonomía amesetada, situado en el cordal principal de los Agudos, al WNW de la cumbre principal. Su territorio lo comparten Calahorra (N) y Autol (S), ubicándose la cima en el término de la 2º población. Sobre el terreno aparenta hallarse la cumbre en la muga de las dos localidades pero la cartografía oficial la sitúa en la parte meridional de la amplia planicie cimera. Los aportes hídricos los recibe el río Cidaco (meridionales) y la yasa de las Conchas (septentrionales), siendo ambos cauces subsidiarios del río Ebro. La litología está compuesta de materiales sedimentarias (areniscas, cantos rodados y...
Altivo pico perteneciente al macizo oriental de Picos de Europa que forma con la Peña Jumales la canal de Lovia, coronada ésta por el precioso Monte Lovia, importante masa forestal compuesta principalmente por robles. Desde Colio Nos acercamos al barrio de La Parte para, una vez en su fuente, girar a la izquierda e ir ganando altura por una pista en su mayor parte hormigonada. Haciendo frente a la fuerte pendiente, llegamos a los puertos de Ullances, amplio collado donde giraremos a la derecha, teniendo en primer término, muy cerca, la Choza de Jumales o de Palmiñán, cabaña propiedad de...
El Alto de Peña Cofrades (822 m) es un cabezo situado en la cabecera del barranco de Peñacofrades  cerca de Aguilar del río Alhama (620 m) y su barrio de Gutur (780 m). Casi todo es zona de tomillos y romeros  que son lo más abundante por el lugar. Los campos que lo rodean son bancales abandonados sobre todo hacia poniente, porque hacia oriente todavía cultivan alguno.  Desde punto kilométrico 3,5 de la carretera LR-284 que va de Cervera a Aguilar. Para llegar al Alto de Peña Cofrades (822 m) de manera más cómoda (porque el track es un recorrido duro que pasa por varios cabezos) se...
Guadalajara
La Matilla (1260 m) se sitúa en la parte septentrional de la Loma del Cuento, cordal alargado (NNW-SSE) que hace de divisoria entre los ríos Bornova (W) y el Cañamares (E), ambos cauces son afluentes del río Henares por su margen derecho. El terreno en que se asienta el monte pertenece al término municipal de Miedes de Atienza, estando todo él repoblado de pinos. La cima se identifica por el pilar geodésico que ubica, situado sobre unos afloramientos de cuarcita. Las vistas panorámicas del entorno son buenas. El cerro es conocido también como el Alto de la Zarza, según me...
Cumbre de la divisoria Miera-Pisueña al Este de Villacarriedo (202 m) y Selaya (230 m). Es una montaña suave relieve que contrata fuertemente con el macizo kásrtico de Esguinza (964 m), de igual altura.El valle de Carrido, bañado por el Pisueña, se halla separado del valle de Pas por una sierra que desprendiéndose de los Picones de Sopeña (1287 m) hacia poniente va a buscar al puerto de La Braguía (707 m) y el cordal de cumbres del Berana (889 m) y Tablau (846 m). Estas verdes montañas establecen un límite más que definido con los valles de Pas y...
Pontevedra
Montaña que está en el concello de Oia en la parte oeste de la provincia de Pontevedra. Es el punto mas alto de los montes de Valga entre Oia y A Guarda y esta enclavado en la Serra da A Groba. El punto mas alto de la Serra da A Groba es Gabiñeira o Alto da Groba (654 m.) y se encuentra mas al norte de Corroubelo. En la cima del monte se encuentra una antigua caseta del Icona y sobre ella el vértice geodésico numero 26091. Por el norte se encuentra el Monte das Penizas y por el sur...
El pico Verdigueiru forma parte de la sierra de Leirosa, ocupada actualmente por un parque eólico. La cumbre está muy próxima al alto de Burgazal o Brañúas, desde el que se llega en media hora escasa. Al otro lado del puerto está el pico La Manxoya (877 m).  Al alto (775 m)se puede acceder bien desde Villayón, continuando dos kilómetros hacia el sur por la AS-35 y tomando luego la VY-2 por Parlero, o desde Navelgas, localidad que acoge el Museo del Oro, que evoca la época de las extracciones en la mina romana.  Aunque es posible utilizar la pista...
El área recreativa de la ermita de San Pedruco, en donde se celebra romería anual el 1 de agosto, está incluida en la red de miradores del Alto Asón. Rodeada de robles y dotada de bolera constituye el punto ideal de inicio al Alto de Campizón en caso de utilizar el vehículo propio para llegar a Rascón (Ampuero). Ermita de San Pedruco. Rascón (Ampuero).   De la ermita seguiremos por carretera hasta el centro del barrio, con parada de bus y fuente de abundante agua. Seguimos las balizas blancas y amarillas del PR-S 132, dejando a la izquierda un depósito de...
La Modorra (1292 m) es un relieve bastante destacado, por su prominencia, en la parte central, del cordal principal, de la Sierra del Madero. La estructura montañosa, ademas de la cumbre anterior (principal), posee otras dos cotas destacadas, el Alto del Pajaranco (1245 m) " WGS84 30T 578755 4625837 " al NNE y el Alto del Pajarejo (NE) " WGS84 30T 579423 4625932 ", que trataremos como cumbres subordinadas. Los collados que fijan sus dominios son el de Pozalmuro (1174), al N, punto de paso del camino entre Pozalmuro y Ólvega, y el collado de Juan Cañón (1228 m), al...
Es un cerro situado al SSW de Bujanda/Buxanda, dentro del perímetro del parque natural de Izki, en su parte sur-oriental. Su paisaje es montaraz, compuesto por un robledal donde destacan algunos ejemplares por su gran tamaño y su aspecto pintoresco. La cumbre es bastante notoria y en ella hay un puesto de caza denominado Alto Mediano que nos inclina a pensar sobre otro posible nombre que dan al monte. Su topónimo "Roblehueco" parece basarse  en la existencia de un espécimen arbóreo de esta especie con su tronco hueco. Actualmente no vemos ningún roble que responda de forma clara a estas...