Affichage des 10 des résultats 9205 pour la recherche Alto
Cumbre al SW de Okolin (1358 m) que forma parte del macizo de Saioa-Zuriain, al E. del Alto de Belate (848 m). También recibe los nombres de Ohiana o Errebelu. Al SW el cordal se prolonga con la cima de Loiketa (1139 m), mientras que en el entronque con Okolin (1358 m) se forma una pequeña loma aplanada conocida con el nombre de Irumugeta (1163 m). Como indica esta denominación, en ese lugar se unen tres términos. Además de diversos mugarris existe un cromlech sobre ese señalado lugar. Figuró en el catálogo de montes del año 1950 en la pos....
Abrazado por el río Salado en su parte oriental y por su afluente el río Alcolea en la occidental encontramos el espacio serrano de "Sierra Gorda". Destacan, a bote pronto, las cimas de Cabeza Gorda (1179 m), La Atalaya (1118 m), Cabeza del Guijar (1137 m), Santiuste (1042 m), San Cristobal o peña Terronera (1139 m), Alto del Llano (1095 m), La Corona (1107 m), amén de otras que surgirán al explorar el terreno o al revisar con mas atención los mapas.
Las localidades ubicadas en las estribaciones de este complejo de montes son Imón, Riba de Santiuste, Valdelcubo, Rienda,...
Con este nombre se conoce el extremo oriental de la Sierra del Escudo de Cabuérniga, en su caída hacia la Hoz de Santa Lucía.El mojón de Braña las Tiesas (675 m) se sitúa en un lugar poco prominente, que apenas destaca sobre la regular cresta que forma la sierra e o Canto Redondo este sector. Un poco más al Oeste se sitúan otras dos elevaciones poco destacadas aunque algo más elevadas e incluso más notables que el citado mojón (706 m y 705 m). Consideramos aquí que la cota de 706 metros es la cúspide de la Braña de las Tiesas....
Los Rábanos, es un municipio soriano situado a unos 5 Km al S de la capital provincial, próximo al margen derecho del río Duero. El cual se encuentra embalsado en este tramo " Embalse de los Rábanos ". Circunstancia que ha motivado la creación de una ruta en torno a él, que nos permite disfrutar de las bellas estampas que ofrecen la combinación de los roquedos calizos, el curso fluvial y las aves rupícolas... entre otros elementos del paisaje.
Cercanos a la población se hallan unos modestos relieves, interesantes de conocer para los que sentimos atracción por la orografía. Entre...
Cumbre más alta del macizo del Corredor.
Desde Sobirans
Desde la aldea de Sobirans, ascendemos por la pista principal hasta el collado de la Creu de Rupit. Desde allí, ya por pistas indicadas, ascendemos hasta el Santuari del Corredor. Sin embargo, este no es el punto más alto de la montaña, que queda bastante escondido y, según parece, no es objetivo de mucha gente. El punto más alto está situado algo más al norte, así que cruzamos el prado del santuario y tomamos una pista que se adentra en el bosque y que asciende levemente. Cuando vemos que estamos cerca...
Cumbre al (W) de Peña Bonbalatxi (1224 m) caracterizada por su pinar cimera que la distingue del resto del entorno.
Desde el puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada
Una pista próxima al puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada y dirección (NW) nos indica el inicio de la marcha.
Al kilómetro aproximadamente cruzamos una puerta metálica y comenzamos a ascender. Seguido de una curva pronunciada a la derecha y otra a la izquierda nos sitúa en la base (SE) de la cima que nos indica el camino a seguir entre las diferentes plataformas del pinar. Después de subir unos...
Modesta cumbre de los montes de Vitoria que discurre totalmente por bosque y una buena pista, salvo los pocos metros que hay que desviarse de la pista para acceder a la cima.Desde BolibarSalimos por la carretera dirección Vitoria y a los 100 metros tomamos la pista que vemos a mano derecha, Pasamos una puerta metálica y primero dirección Norte y luego dirección Este, seguimos la pista hasta lo alto, donde en la misma cima encontraremos una chabola de cazadores con su identificación del puesto que coincide con el nombre del monte, Alto Mendia, aunque también se denomina La Cruz.Una vez...
Esta rocosa cumbre nos sirve de excusa para comentar un itinerario diferente al cordal de Zuperrori (1169 m) y que es especialmente interesante para el descenso al Alto de Ezkurra (705 m), sin necesidad de volver a Kornieta (1083 m).Desde el Alto de Ezkurra (T2)Salimos del alto (705 m) al W. por la pista con barrera y que vamos a seguir evitando el desvío de la senda de Artxulo (954 m) en la primera curva. Por la izquierda la pista va a remontar en línea recta hasta realizar una nueva curva y llegar a la coqueta Borda Itola (825 m)....
Si nos internamos en el inmenso bosque que es el Parque Natural de Izki, veremos que hay una serie de montecillos interesantes para paseantes, amantes de la naturaleza y puede que resulten anodinos para algunos montañeros. No obstante visitar estas cotas nos adentra en parajes desconocidos, alejados de las tradicionales rutas y nos darán una visión diferente de lo que es este parque. Una de estas cotas es El Mojón, un promontorio separado de Regurieta por un inapreciable collado.
Desde San Román de Campezo (Báscula)
Iniciamos la ruta en la báscula de San Román de Campezo, situada en la carretera...
El ayuntamiento de Falces ha restaurado la cabaña de pastores de Arriazu y señalizado un recorrido para visitarla, pero para describirlo debemos asociar alguna cima cercana. La cabaña tiene un curioso aspecto cónico y puede despertar nuestra curiosidad. La primera parte va por pistas en buen estado, incluso con algún tramo asfaltado, por lo que podemos acortarlo bastante con el propio vehículo.
Este cordal levanta varias cotas similares al resto de anticlinales de esta zona, con varias puntas, siendo esta oriental la más prominente, aunque sea más baja.
Desde el cementerio de Falces o el Corral de Hilario
En la...