Affichage des 10 des résultats 9179 pour la recherche Alto
A partir del sector de las Ubiñas, en la Cordillera Cantábrica, se desprenden hacia el norte dos cordales sensiblemente paralelos y de características similares: la Sierra de Sobia (Peña Saleras-1778 m) y la Sierra del Aramo (Gamoniteiru-1794 m), enlazada esta última con la cordillera a través del Alto de la Cobertoria (1179 m) y del denominado Cordal de Lena y Quirós (Escureo de Brañavalera-1483 m). La alta barrera caliza del Aramo toca tierras de los Concejos de Quirós, Proaza, Santo Adriano, Morcín, Riosa y Lena. Paisaje de montaña moldeado durante milenios por la actividad ganadera, la plataforma central de la...
Pequeño cordal al (O.) de Murua que discurre paralelo al arroyo de Amezua Desde Murua  Al final del pueblo y antes de comenzar el carretil que va a las canteras del Gorbeia una pista nos lleva al aparcamiento que nos sirve para ascender al Gorbeia. Enseguida dejamos el camino que se dirige a dicho monte y cogemos a la izquierda hasta pasar un viejo puente. Pocos metros más adelante dejamos el camino de Goiko bidea y frente al indicador de este tomamos el camino que comienza a ascender. El cómodo camino termina unos 600 m. más adelante cuando nos encontramos...
Cerro situado al SSE de la población soriana de Arenillas, a la parte izquierda del camino que une esta población con el pueblo vecino de Barcones. Su fisonomía es alomada, visto desde el oeste, con la cumbre en la parte meridional. Se encuentra en la divisoria de aguas del río Escalote, captador de sus aportes orientales, a través del arroyo de Caballero en el que confluyen los arroyos de Peñalba y de Canalejas, y del río Talegones al que subsidia el arroyo Parado, receptor del barranco de la Fuente Vieja. Ambos cursos fluviales son afluentes del margen izquierdo del río...
Valencia
Gorgo (909 m) es la cima más elevada del Parque Natural de la Serra Calderona, aunque no de la Serra Calderona propiamente dicha, cuyo techo se sitúa en el vértice de Montmayor (1016 m), fuera de los límites del espacio natural protegido. Gorgo forma en realidad un pequeño macizo dentro de esta compleja sierra, con varios promontorios de sugerente nombre (Peña del Caballo, Alto del Rodeno del Collado de la Moneda...), cubiertos de arbolado (fundamentalmente pino rodeno y alcornoque), escoltando a la cota principal; el collado del Juego del Tejo (799 m) enlaza el Gorgo con el alargado cordal de...
Pequeña cumbre boscosa situada en el trayecto entre Zulozar (759 m) y la parte occidental de la sierra del Perdón / Erreniega. Desde Arraiza / Arraitza por la ermita de Arrigorria y Zulozar Se sigue la ruta ya descrita hasta la cima de Zulozar (759m). De vuelta a la senda de cazadores se va a seguir por la ladera, esquivando el boj hasta bordear la cumbre (SE). El punto cercano a la cima es evidente porque es un pequeño clarito en el que vemos el resto e la sierra y toca perder algo de altura, concretamente los 22 m que...
Cantabria
Redondeada cota herbosa al Sur de El Cueto, junto a la urbanización del mismo nombre. Situada en el municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece buenas vistas del cercano El Cueto, Peña Santullán al Sur y casi todo el cordal de Ventoso hacia el Monillo. ASCENSO DESDE CASTRO URDIALES: Salimos de Castro Urdiales por la parte Este, cerca del campo de fútbol de la localidad. En la cercana N-634 y cerca de una gran tienda de productos orientales, cogemos en la rotonda una entrada a una urbanización junto...
Cerro situado en la parte occidental de la localidad navarra de Orcoyen/Orcoien, dentro de su casco urbano, en cuya cumbre se asienta la iglesia de San Miguel. El relieve se eleva sobre el margen izquierdo del río Juslapeña, captador de sus aportes hídricos para engrosar posteriormente el caudal del río Arga. El topónimo elegido se basa en que es un referente en la cartografía oficial (IDENA) "Debajo de la Iglesia", "Tras de la Iglesia". La cima se sitúa en el entorno del templo donde encontramos un punto señalizado como mirador paisajístico. La ubicación del templo, sobre la cúspide del cerro,...
Dentro del Parque Natural de Izki localizamos una serie de cimas de escasa prominencia, pero interesantes de visitar para poder apreciar la inmensidad de este espacio protegido. Una de estas cimas es Las Palancadas, intrascendente cima al pie de la pista y de fácil acceso cima de fácil acceso. Desde Markinez Abandonamos la localidad de Markinez por la GR 282 dirección Korres. Ascendemos progresivamente por la ancha parcelaria, superando un paso canadiense y siguiendo por la pista principal. La senda balizada gira a la derecha, momento en que la abandonamos para continuar por la pista en la misma dirección (este)....
Nafarroa
Cerro de cierto interés orográfico encuadrado en el paraje de Euntzeta (zona de prados traducido al castellano), que se encuentra ubicado al SE de Cirauqui/Zirauki, próximo a su núcleo urbano. Orográficamente se sitúa en las estribaciones meridionales de la Sierra de Esparatz. Sus aportes hídricos los capta el regacho de nombre homónimo, afluente del margen izquierdo del río Salado. La litología se compone de materiales sedimentarias (arcillas y arenisca), con una cobertura vegetal de matorral (aliagas, tomillos, espliegos) y algunas mata de carrascas, enebro, coscoja...etc de forma esporádica. La cima está ubicada sobre un afloramiento de roca arenisca que sobresale...
Hautes Pyrénées Huesca
Se trata del pico más reconocible de la cresta que une los picos de Marcadau (2727 m) con el Gran Pic d’ Arratille (2899 m), ya que su cresta rocosa está perfectamente individualizada por la brecha de la Badéte (2677 m), que le separa del pico más alto. Se trata de una cumbre menos conocida y frecuentada que los cercanos Picos de Marcadau (2727 m), ya que no hay rutas bien definidas a la cima y se requiere transitar por una ladera incómoda y empinada de larga aproximación. Todos los picos que rodean los ibones de Bramatuero exigen un contorneo...