Affichage des 10 des résultats 9176 pour la recherche Alto
Espectacular cumbre rocosa desligada del macizo de Aiako Harria y separada del mismo por el valle y regata de Endara. No se comprendía como una cumbre tan individualizada y espectacular no estaba incluida en el catálogo de montañas de Euskal Herria de la federación de montaña, error que se subsanó incluyéndola en 2014. El valle de Endara es una depresión en la vertiente oriental del macizo granítico de Aiako Harria. Por el desciende el arroyo de Endara que es apresado en el embalse homónimo para luego precipitarse hacia el río Bidasoa incorporándole sus aguas en el puente de Endarlatza (8...
  DESDE EL ALTO DEL PEÑÓN Poco antes del km 13 de la carretera LE-7302, tras una curva cerrada a la izquierda, cercano al Puerto del Peñón  subiendo desde Truchillas, sale un camino de grava ancho, que en leve grado de subida se dirige primero en dirección N y luego E hasta llegar a un cruce en el que abandonamos el camino principal y, en sentido ascendente, giramos hacia la izquierda. Estamos entonces en la zona conocida como Campo de Mujeres, cuya cota a 1749 metros está sobre unas rocas. Llegamos a la zona de arriba de las lomas, atravesado todo...
Araba Bizkaia
Así se llama este airoso pico por la fuente que mana en sus proximidades. Se trata de una de las cumbres más destacadas de la sierra de Sálvada o Gorobel. Sin embargo no es la máxima elevación, sino que es un imponente saliente rocoso al cual parece que se desciende si se hace la cima desde el cordal más alto de la sierra. Esta aérea peña rocosa domina el valle de Aiala y es accesible por los portillos de La Menérdiga (1060 m), el Oeste y La Barrerilla (920 m), al Este. Su enlace con la sierra es, como en otros casos, una...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre que se alza al sur de Aztio, separada de éste último por el barranco de Usartza.Desde el alto de Otazurte (T2)En el alto de Otzaurte (669 m) tomamos la senda que bajo las balizas del G.R.-12 y G.R.-121 se dirige hacia el alto de Etzegarate. En la primera bifurcación, abandonamos el sendero balizado para tomar el ramal proveniente de Gorostieta hasta alcanzar el citado cruce de caminos de Gorostieta (754 m). Aquí tomamos el ramal en dirección norte para situarnos bajo la misma cumbre. Un camino herboso (733 m) flanquea la cumbre hasta depositarnos bajo la misma, muy...
Pontevedra
La Serra do Galiñeiro extiende su duro y macizo caparazón de gneis, a lo largo de 10 km y en dirección N-S, entre la luminosa e industrial ría de Vigo y el curso bajo del Miño, poco antes de su desembocadura en el Atlántico. Hacia el sur la sierra enlaza de manera natural, a través de un cordal relativamente elevado, con el Parque Natural do Monte Aloia (San Xulián, 633 m). O Galiñeiro presume de gallego y se apunta al típico tópico de la indecisión, tanto en el baile de cifras para fijar las altitudes aproximadas de sus cimas más...
Relieve compartido por los municipios sorianos de Casarejos y Navaleno cuya cima se halla en la mojonera entre ambas localidades. Hidrológicamente se encuentra en el interfluvio de los arroyos del Ojuelo y  de la Solana/Mata, afluentes del río Navaleno. Posteriormente estos aportes hídricos seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Navaleno/Arganda/Lobos/Ucero/Duero. Orográficamente se encuentra en un cordal secundario sudoccidental de Barbojo (1347 m), encuadrado en el sector SW de la Sierra de la Umbría, dentro de la comarca soriana de Pinares (Pinar Grande). La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, cascajos, arcillas,...) y su...
Uno de los clásicos de la Sierra de Segura jienense es el Calar del Espino. El Alto de la Morilla es la segunda cumbre del Calar del Espino y está situada justo en el extremo sur. Para llegar a él debemos llegar por la carretera JF 7017 desde Siles, en su P.K. 24 parte una ancha pista, normalmente en buen estado para cualquier vehículo. Dicha pista coincide con la Vereda del Arroyo de la Fuente del Tejo y al conducir durante unos 4 kilómetros aparcaremos nuestro coche en una pronunciada curva en ascenso. Hay suficiente espacio para dejar 4 coches...
Cumbre situada en el sector N de un discreto cordal que se encuentra al SW de Olite/Erriberri, dentro de su término municipal, paralelo a los trazados de la Autopista AP-15 y la NA-155, que discurren por sus estribaciones occidentales. En su cima encontramos un molino eólico, el cual es el mas septentrional de un conjunto de estas infraestructuras que están instaladas hacia la parte S del cordal y componen el parque eólico de la Fraila. Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón a través del barranco Vallacuera/Cidacos (laderas orientales) y del barranco de Valtraviesa (vertientes occidentales). La litología del...
Relieve ubicado en el sector sudoriental del término municipal de Dicastillo, próximo al río Ega. Este curso fluvial marca la muga con Baigorri, despoblado perteneciente a Oteiza de la Solana. Su escorrentía, captada por el río citado, acabará en el mar Mediterráneo, canalizada por el río Ebro. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal encontramos especies propias de un clima mediterráneo; carrascas, coscojas, enebros, tomillos, aliagas,...etc. El topónimo lo basamos en la denominación que da IDENA al amplio paraje donde se encuentra el relieve. La posición de la cima es notoria, se...
Ubicado en el límite entre Cervo y Foz, constituye una de las cimas de mayor altitud de este ultimo municipio. Se trata de una cima que no es muy prominente y se encuentra en un parque eólico. No supone un esfuerzo excesivo o al menos con mucha destreza técnica ya que el monte en el que se encuentra posee un montón de pistas y cortafuegos. Desde su cima podremos contemplar una buena vista de la costa, viendose muy bien el puerto de San Cibrao.Desde Vilaestrofe. Saliendo de Vilaestrofe en direccion Burela por la carretera LU-P-1502 unos 600 metros (corresponde con...