Affichage des 10 des résultats 9177 pour la recherche Alto
Palencia
Del nudo orográfico que establece el cordal Valdecebollas (2143 m) - Cueto de Comunales (2084 m), se desprende al SW un ramal que culmina en la Sierra Corisa (1484 m), singular afloramiento calizo en una región donde predominan las cuarcitas. A partir del collado de Vergaño (1328 m), la alineación se prolonga a poniente de Corisa por Alto Sierra (1366 m) y el cerro San Cristóbal (1352 m), hasta hundir los pies en el cauce del Pisuerga, represado en el embalse de Requejada. A caballo del valle de Mudá, de extinta vocación minera, y del valle de Castillería, cuyas praderas...
Antecima de Belabia situada al noroeste de la misma. Esta pequeña cota viene marcada en la cartografía como Engua. Este topónimo, no exento de polémica, se lo daremos a esta cota, mientras se investiga las diferencias de pareceres. Según ciertos habitantes de la localidad de Markinez, Engua es en realidad la cima de Belabia y no reconocen este topónimo. Dejaremos que se avive la polémica en pos de una investigación que aclare este asunto. Desde Markinez Abandonamos la localidad de Markinez por la parte este del mismo hasta encontrar el  indicador de Senda de Botondela. Esta senda, que forma parte...
Última cota del macizo de Sollube antes de caer vertiginosamente hacia el mar y morir en el mismo Cabo de Machichaco. Apenas destaca dentro de un cordal situado al W del Alto de Sollube y en su cima podemos encontrar una vallada edificación que protege una antena de repetición. Se cree que en su cima pudo haber una fortificación romana y no debemos olvidar que al N del mismo y cercana al Cabo de Machichaco se encuentra la iglesia de San Juan de Gaztelugatxe a la que accederemos por una bella escalinata realizada en la misma roca y dentro de...
Nafarroa
Cumbre más alta de la sierra de Urbasa, la única que supera los 1200 metros junto con la pequeña antecima que se eleva al NE, el Alto de la Nevera (1219 m). La sierra de Urbasa La carretera del puerto de Lizarraga se suele considerar el límite entre las sierras de Urbasa y Andia, declaradas parque natural en el año 1997. Consta en la actualidad de 21408 Ha, de las cuales 11399 ha pertenecen al Monte Urbasa, 4620 ha a la sierra de Andia y 5190 ha al Monte Limitaciones. También se recoge bajo el área de protección del parque...
Pequeña cumbre rocosa de la sierra de Urkilla, muy poco conocida pues apenas figura en los mapas. Esta cumbre queda al W del collado Pagazulueta (1145 m) muy próxima a la cima de Askiola (1204 m). El camino que se dirige de Urbia (1097 m) al Túnel de San Adrián (1030 m) pasa a pocos metros de esta cima por un pequeño alto (1183 m) que apenas la separa de Askiola.Desde la plataforma de Los Petroleros/Petroleroak de Urkilla en el lugar de Zumarraundi (940 m), que es accesible en coche, tomaremos el viejo camino de San Adrián penetrando en el...
Espectacular cumbre rocosa desligada del macizo de Aiako Harria y separada del mismo por el valle y regata de Endara. No se comprendía como una cumbre tan individualizada y espectacular no estaba incluida en el catálogo de montañas de Euskal Herria de la federación de montaña, error que se subsanó incluyéndola en 2014. El valle de Endara es una depresión en la vertiente oriental del macizo granítico de Aiako Harria. Por el desciende el arroyo de Endara que es apresado en el embalse homónimo para luego precipitarse hacia el río Bidasoa incorporándole sus aguas en el puente de Endarlatza (8...
En la cabecera de la comarca del Alto Gállego y el valle de Tena, Panticosa, la villa del balneario y la estación de esquí, es un destino turístico muy afamado en Aragón que tanto vale para un roto como para un descosido; ofrece un sinfín de propuestas adecuadas para todos los públicos y para todos los estados de forma.La ruta a lo alto del Tozal y mirador de O Calvé consiste en un paseo o actividad de apenas una hora y escaso desnivel, con salida y llegada en el mismo casco urbano de Panticosa. Es un itinerario que recorre caminos...
Bizkaia
Cumbre que forma parte de los Elgetako Mendiak. Esta cima en forma de cúpula tapizada por los pinos se halla al norte del Alto de Elgeta (450 m) también llamado Pagatza, Pagatzagana o Alto de San Roman, pues en sus proximidades se halla la ermita de San Román y San Urbano. El amplio collado de Txaboleta (550 m) al W de la cumbre separa esta cima de otra cumbre bastante conocida para los montañeros de la zona como es la de Ganguren o Santa Marina zar (675 m), con una cruz en su cúspide N.Monte de múltiples denominaciones. En Elorrio...
Cima más elevada del conjunto de cimas de Mendiurru. Es la más elevada, aunque la SE es la que apareció en listados sobre cumbres de Navarra. Desde Orotz-Betelu La salida es desde Orotz-Betelu (607 m). Al lado del Ayuntamiento se sigue una calle que pronto nos lleva a la salida del pueblo. En dirección Norte tomamos el camino que por la ladera Oeste del visible Murubizkar (966 m) conduce al collado Zanatz (1068 m), por el que Orotz-Betelu se comunicaba con el valle de Artiz (Artzibar). El sendero esta balizado con marcas como P.R. NA-21. Podemos llegar hasta el collado...
El itinerario más sencillo parte de la ermita de Garrastatxu desde donde en apenas 200  metros al Norte se encuentra la cima. Podremos completar la ruta alcanzando el cordal que va de Katxabaso hasta Goikogana (569 m) y de aquí bajar a Baranbio Goikoa y seguir hasta la Ermita de Garrastatxu. Desde Baranbio Goikoa Cogemos el carril al Este que se dirige hacia la Ermita de Garratatxu. Al llegar al collado de Garate (557 m) dejamos el camino hacia el collado de Katzabaso (592 m) y nos dirigimos al Sur  por la vertiente Oriental por un camino que en un...