Affichage des 10 des résultats 9194 pour la recherche Alto
“Cuentan que hace mucho, muchísimo tiempo, amaneció con el día una minúscula capilla incrustada en lo alto de una peña. La construcción era blanca como las nubes, tan inmaculada que brillaba con luz propia en el atormentado lienzo gris de la sierra. Los habitantes del pueblo miraban atónitos aquel puntito blanco en el cercano horizonte, mientras se preguntaban a quién se le habría ocurrido la idea de levantar una ermita en tan inhóspito lugar.Si alguien lo supo alguna vez, los días, los años y los siglos se encargaron de borrar el recuerdo. Aún así, los paisanos de aquella aldea decidieron...
Estética peña que se aprecia desde las rutas que van de Garaioa (765 m) a Bizkailuz (1308 m) al paso por la borda Juan Politen. Su acceso es más sencillo de lo que parece y se realiza en pocos minutos desde el camino. Los mapas no le indican toponimia, pero la vertiente oriental se denomina Zamaiturraldea, en relación probablemente con alguna vieja fuente. Desde Garaioa El collado occidental (1151 m) puede ganarse tanto por el collado Arpeiku (1131 m), por las rutas descritas en Peña Txanagra (1165 m), o bien por una pista que sale a 500 m al SE...
Si nos hemos acercado al cordal de la pequeña sierra sobre el valle de Bazconguera hay todavía otros dos cerros individualizados al sur y sudeste de la cumbre central, que es la que lleva la señal geodésica. Nos permiten realizar una ruta diferente. Desde el Corral de Moruno (cementerio de Falces) Ya hemos comentado en las otras cumbres que no hace falta recorrer el camino agrícola señalizado hacia la cabaña de Arriazu andando, dado que tiene buen firme para seguiro en vehículo, salvo que hubiera llovido. En el cruce de bajada al corral de Hilario deberemos decidir si aparcar o...
Modesta cumbre del valle de Gaubea, fácilmente accesible desde Korro (680 m), donde es posible contemplar algunas pequeñas cuevas artificiales o desde la aldea de Acebedo o Gorostiaga (740 m) , de un único habitante. Hay que señalar que la cumbre de Peñalisa (952 m) en la que se ubica el buzón montañero no es la más alta, sino otra cima que se halla un poco más al norte y que posee 966 metros de altitud (ED50 30T 487173 4749299). Ambas están rodeadas de pinos silvestres. Señalar también que existe un vértice geodésico con altitud de 943 m aún más...
Sencilla cumbre  a escasos 300 metros del inicio de la pista del puerto de Rivas o de Peñacerrada. Desde el Puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada A escasos metros del puerto, cuando la pista gira 90º a la izquierda, un paso en la alambrada que la pasaremos y un peñasco previo a la cima nos indica la dirección. Enseguida llegaremos a la cima rocosa desde donde se divisan unos pitones cercanos. Accesos: Puerto de Rivas (20 min).
Asturias León
Es la cumbre más elevada del área de Somiedo. Parque Natural de Somiedo El parque natural de Somiedo ocupa 29.122 Ha confinadas, en su mayor parte, dentro del concejo que la da nombre. Fue constituido en 1988 y declarado reserva de la biosfera en 2000. Destaca por ser un terreno de montaña en una parte de Asturias muy poco poblada y donde la influencia humana ha sido pequeña. En la parte más baja existe una cobertura vegetal importante formada por bosque de hayas, robles, castaños y quejigos, que dan paso a praderas de altura configurados entorno a una geomorfología glaciar sobre los materiales paleozoicos del llamado "Manto de...
Pequeño cordal al (O.) de Murua que discurre paralelo al arroyo de Amezua Desde Murua  Al final del pueblo y antes de comenzar el carretil que va a las canteras del Gorbeia una pista nos lleva al aparcamiento que nos sirve para ascender al Gorbeia. Enseguida dejamos el camino que se dirige a dicho monte y cogemos a la izquierda hasta pasar un viejo puente. Pocos metros más adelante dejamos el camino de Goiko bidea y frente al indicador de este tomamos el camino que comienza a ascender. El cómodo camino termina unos 600 m. más adelante cuando nos encontramos...
Cerro aislado en medio de la campiña, de fisonomía redondeada, que se encuentra ubicado en la parte mas meridional del término municipal de Tafalla. Al S del cerro se halla el mugarri donde confluyen los términos de Tafalla, Olite Y Falces. Por su parte occidental discurre el trazado de la Cañada Real Tauste-Andía. El topónimo del relieve lo basamos en combinar la denominación que dan en la zona a este tipo de estructuras orográficas "Cabecico" (Cabecico de la Rinconada), con el añadido del paraje en que se encuentra "Saso". Su escorrentía las capta el barranco de Navascués/Vergalijo, subsidiario del río...
Al sur de la Alberca cogemos la carretera que va a Las Batuecas y al poco de salir del pueblo (km.23,5) dejamos el coche y comenzamos a caminar por una pista ancha y monótona en suave subida, (1190m) dejando a nuestra izquierda toda la cuerda que luego recorremos. En un momento la pista desciende. Tenemos vista de frente hacia la Peña de Francia y veremos también que nuestro camino casi alcanza la cuerda que debemos tomar. Subimos un poco campo a través para llegar a la cota 1.141m. Lo que antes era monótono ahora se vuelve espectacular. La otra vertiente...
El Alto de la Gimena (1245 m) es el cabezo de menos altura y más occidental del cordal que desciende paralelo al río Manubles, desde el Cocota del Rincón (1507 m) hacia Borobia (1120 m). Pertenece a la sierra del Tablado al sur del Moncayo (2314 m), haciendo todo el cordal de muga entre Zaragoza con Pomer (1100 m) en la parte meridional y Soria con Borobia (1120 m) en la septentrional.La cima no tiene apenas prominencia, es redondeada y sin nada de vegetación por ningún lado, estando rodeada por cimas mucho más elevadas, como El Tablado (1747 m) por...