Affichage des 10 des résultats 9295 pour la recherche Alto
Desde La Unión (T1)
Tomamos una pista agrícola al NE por donde discurría el ramal de Clavijo de la Cañada Real Soriana Oriental. Se trata de un suave descenso entre campos de cereal y algún viñedo hasta el fondo del vallecillo conocido como la Cañada (545 m), y donde tenemos una covergencia de pistas. Al N se dirige el camino de Alberite, hacia la izquierda (NW), la senda de la pasada, sube una cuesta (561 m) frente a la cumbre de Rivablincos (591 m). Se puede subir directamente a la cumbre por una pequeña senda al N. También se puede...
Cumbre de la sierra de Areta separando los valles de Artze (Artzibar) y Urraul Goikoa. Se trata de un promontorio en la cresta arbolada occidental del monte Baigura (1477 m). Carece de visibilidad por el arbolado y en la cima existen algunos bloques de piedra ahogados por el boj y las hayas.La cumbre sitúa su cónica silueta sobre la aldea de Azparren (810 m), desde donde se inicia a una progresiva cresta cubierta de frondosos árboles hasta la misma. En esta cresta asoma, peculiarmente, la llamada peña Mendibeltz o peña Azparren (1016 m). La cumbre separa los barrancos Lanzamuñika, al...
Como podemos leer en la entrada del 15 de mayo de 2019 de Ezagutu Urduna (página web sobre Orduña), “La ermita de San Bartolomé se encontraba en la cima de lo que hoy se conoce como Puerto de Orduña, justo en la línea jurisdiccional que separa las tierras alavesas de las burgalesas del Valle de Losa, en el punto kilométrico 344, a casi 900 metros de altitud. Para el año 1739 ya estaba derruida la ermita…”.El vértice geodésico de la Peña San Bartolomé está a unos 933 metros de altura y, aunque su prominencia es insignificante, merece la pena visitarlo...
La Montaña de Agüimes (353 m) se encuentra en la zona sureste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Agüimes.Es una pequeña cadena montañosa paralela a la costa, situada entre el Barranco de Guayadeque cerca del Carrizal por su zona oriental y del cruce de Arinaga por la vertiente occidental. Esta montaña fue declarada Paisaje Protegido de la Montaña de Agüimes y se trata de una estructura volcánica de las mas antiguas de la isla.Hacia el norte se observan los núcleos urbanos de Agüimes e Ingenio, separados por el Barranco de Guayadeque y las cumbres de Gran...
Desde Legutio
Pasando el puente de la N-240 después de dejar la desviación a Durango se encuentra el barrio de Etxabarri al bore mismo del embalse de Urrunaga. En lugar de coger la GR-25 tomamos la pista de la derecha que bordea el embalse de Urrunaga hacia el (N.). Al acabar la cuña del embalse al (NO.) dejamos la pista principal por una a la derecha que hacia el (N.) se dirige hacia el objetivo. En un momento dado el camino gira al (E.) y este nos lleva cómodamente hasta la cima que no está muy bien definida el punto...
Malbazarko gaina (436 m) es una cumbre que se sitúa encima del collado del mismo nombre. Visible desde Idoia, al acercarse a la cumbre pierde toda la elegancia y parece una colina insignificante.
Desde Idoia (T1)
Desde el caserío Idoia (417 m), el camino nos conduce sin perdida al collado de Malbazarko lepoa (417 m), desde donde remontamos a la derecha hasta la cima en quince minutos.
Accesos: Idoia (15 min).
Se trata de la cumbre situada al S. de Torres (1012 m) y al W. de Valdefuesa (1036 m) por lo que habitualmente se ascenderá en la travesía entre ambas. Podría parecer desde la distancia poco interesante, pero es curiosamente esta cima la única de este entorno que permite un panorama de 360º en todas direcciones. Con la denominación que aparece en la cartografía de Peña de la Guardia, es de sospechar que dicha circunstancia no sea casualidad, sino que fue despejada artificialmente con algún fin de vigilancia, ya que el resto de cimas tienen limitada la vista hacia el...
Cerro más elevado de la confluencia de los barrancos Carcariego y Salado, y que solo tiene aspecto de cumbre interesante desde la parte meridional, dado que su cara Norte está ocupada por un pinar de repoblación. El resto está rodeado de campos y viñedos que le hacen perder su atractivo. Las aproximaciones por pistas agrícolas son algo monótonas, aunque bien pudieran recorrerse en coche.
En los últimos tiempos ha desaparecido en la cartografía el topónimo Carcariego que aparecía en la cara sur del monte, permaneciendo solo el de Minguín, que es la denominación del corral cercano y que por tanto es...
Cumbre bastante individualizada y destacada del valle de Urraul Alto / Urraulgoiti que forma parte de las estribaciones al SW de la sierra de Aldaxur (1192 m).El acceso al pequeño poblado de Ezcániz no está señalizado y se realiza desde el monasterio de Santa Fé, construido en el siglo XII por los monjes de Sainte Fois procedentes de Conques (Francia). Actualmente la hospedería es un hotel-restaurante, pero puede visitarse el claustro del siglo XVII y el hórreo del siglo XV. La iglesia del siglo XIII habitualmente está cerrada aunque suelen realizarse ceremonias y bodas.
Desde Escániz / EzkanitzJunto a la...
Es el punto culminante de la montaña que se eleva entre los barrios de Zengotita y Osma, al N, y el alto de Areitio (313 m), al SE. Aunque se le conoce en muchos mapas como Arietzu mendia, esta denominación corresponde a la cota SE, donde se eleva una cruz de piedra que cuenta con tradición montañera en los primitivos concursos de los cien montes de Bizkaia.
Desde Zengotita (T2)
Al margen de la carretera que sube al puerto de Trabakua o Arrangizgana, comunicando Durangaldea con Markina, queda la ermita de San Juan (405 m), junto al barrio de Zengotita....