Affichage des 10 des résultats 9284 pour la recherche Alto
Modesto cerro, de fisonomía redondeada, situado en el extremo nororiental de la Sierra de Luzientes, al NE de Pui Polida (1178 m), cima principal del conjunto. Sus aportes hídricos septentrionales los recibe el río Onsella, afluente del margen izquierdo del río Aragón, subsidiados por los barrancos de Corzegallico (occidentales) y el del Pui d´o Mon (orientales), y los de sus laderas meridionales los capta el barranco de Luzientes, cauce cabecero del río Arba de Luesia/Arba. Ambas cadenas fluviales son afluentes del Ebro, principal río ibérico de la vertiente Mediterránea. Se encuentra al SW de la localidad zaragozana de Longás, dentro...
Cima poco destacada del cordal de Mello separada por un claro Collado al N de la cercana peña Amarilla (369 m) pero que siguiendo la línea de montes hacia el Mello (633 m) apenas si destaca con la cercana y más alta cota de Pitón (382 m). Su punto más alto se haya prácticamente cerrado por el bosque de eucalipto lo que hace que llegar a su cima sea una tarea más molesta que dificultosa. Desde La Rigada (T2)En La Rigada (111 m) tomaremos una pista que asciende hacia el W hasta la construcción de Dillo aunque no llegaremos a ella....
La cuerda de Peña Podre (1618 m) presenta en su extremo SE, sobre la carretera de acceso a las instalaciones de Gamoniteiro (1791 m), un par de airosas cotas calizas denominadas Pozalón (1536 m) y La Bizarrera (1555 m), que exhiben en su vertiente de solana importantes cortados sobre las morteras de Muriellos y Llanuces, los terrenos comunales de estas aldeas quirosanas, otrora dedicados al cultivo de escanda, centeno o patatas y, en la actualidad, al pastoreo estacional del ganado. La Bizarrera, que aparece nombrada como Bobia en algunas fuentes, es una montaña empinada y agreste, en cuyas escarpadas laderas...
Para esta cima una la forma mas directa de ascensión es el subir en la carretera AS 231 y a la altura del Puerto del Cordal parte una pista que va hacia el Este. Esta pista te deja directamente en esta cumbre, pudiendo también usarse una pista que esta hecha encima de un gasoducto por el cual se puede cometer el ascenso. Tiempo de Ascenso desde el Alto del Cordal: 30 minutos.
Entre Termiñón, Castellanos de Buerba y Pino de Buerba, delinitado por el paso de los ríos Homino y Oca se eleva Castro (768 m), un cerro que podemos considerar desprendido de la sierra de Oña. Como no puede ser de otro modo, una pequeña fortificación se sitúa en lo alto de la cumbre, vigilando por esta vertiente la bocana de entrada al desfiladero de la Horadada.Desde Pino de Bureba (T2)Desde Pino de Bureba (595 m), un camino-cortafuegos remonta la vertiente E. hasta las inmediaciones de la cima. La cumbre más elevada es la corona rocosa que se eleva más al...
Cantabria
Cota sencilla de alcanzar desde el barrio de Montealegre, de la Junta Vecinal de Sámano, pedanía de Castro Urdiales. Su cara E está cubierta de eucaliptus con alguna encina dispersa. En el promontorio cercano de La Rasa existe una fortificación de la Guerra Civil Española, un búnker de hormigón y forma de arco, cubierto con una capa de tierra vegetal en un intento de ocultarlo a la vista. Una alambrada rodea el perímetro del montículo y no es tarea fácil traspasarla. En el enlace que se facilita se puede ver una curiosa anécdota referente a este búnker. Desde Montealegre (Sámano)...
Doble cumbre al NW de Yaiza (173 m). La cota oriental se denomina Pico Redondo (245 m) en los mapas. Se puede acceder a la cumbre fácilmente desde Yaiza (173 m) o desde el alto de la carretera LZ-704 que enlaza Yaiza con El Golfo. Accesos: Yaiza (45 min).
En la parte meridional de la sierra del hayedo de Santiago, se encuentra el modesto cabezo Cruz del Cerro (1358 m), situado encima del despoblado de La Mata (1140 m). Su cima está al final de un cortafuego, que baja por el cordal desde la cima del Alto del Haya (1667 m) hacia el SSE, y que casi llega a las ruinas de La Mata (1140 m). Desde Yanguas (970 m). Salimos de Yanguas (970 m) junto al bar de la Asociación de Yanguas, situada al inicio de la carretera SO-660 que va a Diustes, donde se puede aparcar. Cogemos...
Asturias Cantabria
Sobre la orilla izquierda del desfiladero de La Hermida la cordillera prelitoral prosigue su marcha hacia poniente levantando una escabrosa sierra caliza poco relevante en comparación con las gigantescas cumbres de los Picos de Europa. Si bien esta sierra, llamada de Cocón, alcanza altitudes ciertamente importantes (cercanas a los 1.600 metros) y los desniveles sobre el desfiladero de La Hermida y las aldeas asturianas del valle de Peñamellera son realmente abismales, lo cierto es que apenas es conocida pues la mirada de los montañeros es, de inmediato, desviada hacia las airosas crestas del macizo de Andara o de los Urrielles.Sin...
Desde la iglesia de Felechares de la Valdería salimos en dirección este; pasaremos junto al cementerio de la localidad y giraremos a la izquierda. Cuando nos aproximamos a la sierra dejaremos a la izquierda el depósito de aguas y continuaremos por la derecha en la siguiente bifurcación. Para visitar la Ermita de Santa Elena tenemos que dirigirnos haciendo un cambio de sentido por una curva a la derecha cerrada hacia la zona de Los Corrales. Esa es la verdadera ubicación de la Ermita. Si optamos por seguir el camino, llegaremos igualmente a una enorme encina con las ruinas de lo...