Affichage des 10 des résultats 9276 pour la recherche Alto
Perteneciente al macizo de Saibi, un tendido de alta tensión recorre su cordal de N a S. Tiene un notable número de acebos en su ladera W y se puede decir que se trata de un monte muy ordenado por las perfectas hileras que forma el arbolado en su parte cimera.
Desde Presazelai (Otxandio)
Se siguen las indicaciones para llegar a Azpikoarri. Los cruces están debidamente señalizados. Justo antes de llegar a dicha cima, hay un paso que supera la alambrada; una vez al otro lado de ésta, seguiremos la senda que nos lleva en pocos minutos al vértice geodésico....
Situados en Ataun San Martín (205 m) , en la vertiente este del barrio, se encuentra el desfiladero de Arrateta que conduce a los pastos de Enirio (Aralar). Sobre la ladera izquierda, norte, se sitúa el torreón que nos ocupa sobre una cantera hoy en desuso. Frente a ella, en la vertiente contraria, S., se encuentra la Sierra de Itaundieta.A finales de 1971, se reanudaron las excavaciones dirigidas por D. José Migel de Barandiarán con resultados espectaculares en cuanto a los hallazgos prehistóricos y posteriores de la Edad Media, estas excavaciones las había iniciado el propio D. José Migel en...
Galzaragaza es la cota más occidental de la alargada loma de Zaimendi. Esta loma se ve partida por la parcelaria que une y da servicio a las localidades de Gordoa y Narbaiza, por su vertiente norte y Luzuriaga por su cara sur. La cima nos ofrece una buena panorámica sobre los de campos de cultivo, con la sierra de Elgea al fondo.
Desde GordoaAntes de llegar a la localidad de Gordoa por la carretera A-3012, tomamos una parcelaria que nace a nuestra derecha entre los kilómetros 28 y 29. Continuamos dirección sur hasta que llegamos al alto, donde la parcelaria...
Se trata de un grupo de peñas calizas al pie de Toloño, en el camino de San Ginés, al S de la ermita del Humilladero. La denominación parece estar vinculada a un manantial cercano, iturri-ola-ate (portillo de la fuente).El nombre de Torrolate ha sido empleado por una asociación vecinal de Labastida fundada con el objeto de defender el espacio natural del macizo de Toloño de la amenaza construcción de un campo de golf a principios de la década de 2000. Los acuerdos y cesiones realizados por el ayuntamiento de Labastida para materializar la construcción del "green golf&wine" en 2005 fueron...
Cima de la sierra Eskuagatx entre su punto álgido, Errialtabaso (1018 m), y Txumulutxueta (918 m). Se trata de una peña poco destacada cercada por las hayas y el lapiaz. Al Norte deja la cima la depresión de Ezkuaga (878 m), que da nombre al macizo entero. Se trata de una sosegada campa oculta entre los peñascos de Txumulutxueta (918 m), Gorostibakar (924 m), Errialtabaso (1018 m), Kanpantorreta (1001 m) y Ezkumin (915 m). A un lado de la campa el terreno se hunde hacia Gorostibakar formando la dolina de Ezkuaga (838 m).El collado Ollomendi (885 m) separa Txumulutxueta (918...
Cima de escasa prominencia, situada en el borde oriental de la alargada loma en cuyo extremo opuesto se encuentra la cumbre de Pagaburu (543 m). Estas dos cimas de Pagaburu (543 m) y Munhokobordalde (536 m), a su vez están situadas en el extremo occidental de un largo cordal que desde Suhescun/Suhuskune ( 248 m) toma dirección N. E hasta llegar a las inmediaciones de Ostabat-Asme/Izura-Azme (124 m). Por la vertiente sur de este cordal, discurre proveniente de Burdeaux/Burdeos (5 m) el Camino de Santiago que tras pasar por Ostabat/Izura (124 m) y Larceveau/Lartzabale (160 m) entra en Saint Jean...
Situada en la Sierra de Mariola, y próxima a las más elevadas cimas del Menejador y Teixereta, se puede acceder a ella disfrutando de la espesura boscosa que cae desde el cordal de esa sierra hasta los campos de Barxell y Polop Alto.
No hay senderos homologados PR-CV que nos lleve a la cumbre, aunque al Pilar de Ximo se llega por el cordal recorriendo un tramo del GR-7.
Se trata de la cota que se sitúa al E de Kilixketa (1195 m), entre este último y Beleku Norte (1251 m). Con él se cierra la trilogía de los Kilixketas, que va ganando altura en dirección hacia los Belekus. Es el más alto de los tres Kilixketas pero menos prominente que su vecino central, que es quien se lleva el título de cumbre principal del triplete.
Para acceder a esta cumbre basta con seguir los mismos itinerarios que conducen a sus vecinos Kilixketa (1195 m), Saltarrimendi (1184 m) y Beleku Norte (1251 m). Por ejemplo: desde Larraitz (402 m)...
El Montagut es la primera cima importante de la Serra d' Ancosa aún en tierras tarraconenses.
Desde Sant Jaume de Montagut
La localidad de partida será el pueblo de Querol (565 m). Para llegar tendremos que localizar el km 34 de la carretera C-37, en su tramo entre Valls e Igualada. Una vez en Querol (565 m), seguiremos la carretera hasta la salida del pueblo y, siguiendo las indicaciones, nos dirigiremos hacia el castillo que nos vigila desde lo alto; pasaremos por debajo de él y continuaremos por la pista asfaltada que, con unas rampas del 19%, nos conducirá hacia...
Cumbre situada al sur de Kortaburu separada de éste último por un corto y despejado collado.
Desde Arrasate(T1)
Situados en la localidad (208 m), tomamos como referencia el hospital del Alto Deba junto al cual se encuentran los caseríos Etxazuri y Gozamendi. Entre ambos parte el camino de Zalduspe que tras cruzar por un puente la AP-1, va ganando altura para desembocar en el collado de Asuela (321 m). Aquí enlazamos con las balizas del PR-Gi 91.1, para continuar por el mismo hasta alcanzar el collado y la borda de Bakue (381 m). Siguiendo siempre el camino balizado bordeamos la...