Affichage des 10 des résultats 9274 pour la recherche Alto
Para este recorrido hace falta dos vehículos o como en nuestro caso un microbús.  En la subida al Almagreros que voy a describir, venimos de una travesía de dos días. El primero subimos al Blanquillo y al Cubo, par luego dejarnos caer por la Cañada Somera hasta Prao Chortales donde hicimos vivac. Partimos de Prao Chortales, 1.150m. Lugar milagrosamente salvado de un devastador incendio que arrasó parte de la Sierra de las Villas hace algunos años. En este rincón, como un oasis, el verde se mantiene y una generosa fuente mana abundante agua. Es un lugar ideal para vivaque.  La...
Por encima del embalse de Uzquiza (1096 m), ocupando la orilla izquierda del río Arlanzón, se aglutinan un conjunto de cerros que alcanzan los 1.300 metros de altitud en el pico Merienda (1309 m). Estas elevaciones constituyen el apéndice más adelantado hacia septentrión de la sierra de Mencilla, que por esta orilla cierra y acompaña al río Arlanzón, que tiene su nacimiento en sus mismas vertientes norteñas. Varias son las cotas de similar altitud que encontramos en esta zona. Directamente sobre el pantano, el cerro Mediano (1299 m) posee el vértice geodésico de Merienda (ED50 30T 471416 4682901). Un poco...
Cota herbosa del sector oriental del macizo de Ordunte,  Saldalarios tiene en su ladera E los restos de una majada. Mirando de N a S, es la tercera cota formada por el cordal que se desprende del Ilso de las Estacas (1037 m) hacia el NW.Desde Bernales (Karrantza)Poco antes de llegar al núcleo rural, sale a mano derecha una pista marcada en su inicio con una tablilla de madera y la palabra “Senda”.La senda a la que se hace mención es “La Senda del Guarda” y el pueblo de Bernales es uno de los puntos desde los que se puede...
Desde la entrada a la finca de Los Valles (700m) tomamos a derecha la Vereda de la Zarca y Peña Crispina, durante 3 kilómetros. Hasta situarnos a la altura del Radiofaro, donde dejamos la vereda para subir por un cortafuegos hasta la cresta, aqui ya vamos por senda entre grandes rocas y mucha vegetación que vamos sorteando. Caminamos junto a una valla que llevamos a nuestra izquierda y encontramos numeroso muros de piedra que eran trincheras de la Guerra Civil. En Peña Crispina (922m) extensas vistas del Alto Guadiato. Bajamos hacia el norte, y pronto encontramos una pista que nos...
Entre los oteros que conforman la alineación de cerros-testigo del Páramo de Castrojeriz, en la comarca burgalesa de Odra-Pisuerga, Arnaiz (926,103 m) ostenta la máxima altitud, pues supera por poco más de medio metro al Alto del Castarreño (925,586 m). En el centro de la vasta plataforma cimera de Arnaiz zumban las aspas de dos solitarios generadores eólicos. En el reborde occidental, mirando a Villasandino, se alza el pilón geodésico del IGN. A corta distancia, también sobre el canto de poniente, se mantiene en pie una pequeña cabaña, recientemente remozada y cerrada en la actualidad, que antaño daba cobijo al...
La Chindiena (739 m) es un cerro situado al SE de Inestrillas, sobre el margen derecho del río Alhama. Es reconocible por el complejo de antenas de telecomunicaciones instaladas en su cumbre. En la cabecera de una vaguada, intermedia entre este relieve y el Alto de la Virgen o la Rabosera (813 m), se halla la ermita de la Virgen del Prado con un yacimiento de icnitas en sus proximidades. La solera del monte se basa en una cascajera de fragmentos de roca caliza con una cobertura vegetal donde predomina el romero. El espacio, bastante agreste y montaraz, nos muestra...
Por los Lagos de Saliencia Emprendemos la marcha en el Collado la Caranga (1614 m), situado sobre el Lago de la Cueva, a 5 Km. por pista de Torrestío. Vamos a seguir el itinerario de la Calabazosa hasta su majada (1770 m) (0,45), elevándonos ahora en dirección predominante Oeste, por terreno combinado de hierba y piedras, al suave cordal que va de Muria Brava al Albo Oriental, separando las cuencas de los Lagos de Saliencia y del Valle. Una vez en el alto (2000 m) (1,45) giramos a la derecha (N), ascendiendo por terrazas y canales descompuestas al Albo Oriental...
Nafarroa
Al S. de la cresta de los Castillos de Estella / Lizarra queda aún una cumbre bien diferenciada por el collado del fosal o de los castillos (510 m). Se trata de una cumbre formada por dos peñas (543m y 547m) que, por tanto, contiene el punto más alto de este pequeño cordal, en el que estuvieron las fortalezas defensivas de la ciudad en el medievo. Los nuevos mapas del IGN ponen en duda dicha supremacía, pero el SITNA indica 546,02 m a Arena Blanca y 547,7 m a nuestra cima. Los GPS también parecen confirmar que estamos ante la...
Cierra por el E una pequeña línea de cumbres que tiene su punto más occidental en Puntaburu (146 m).   Desde el km. 40 de la BI-3242   Una pista nace justo en la intersección de las carreteras BI-4244 y la arriba mencionada; enfrente tenemos la parada del Bizkaibus 5475. Habrá que seguir por dicha pista unos diez minutos para después tirar ladera arriba, por el camino que se vea más cómodo, hasta llegar al punto más alto cubierto por robles.   Accesos: Km.40 BI-3242 (20 min).
Cerro complementario de la Cuesta de Lucas (370 m), que se asciende fácilmente en combinación con ella. Desde la Cabaña de Aguirre Una vez en la cima de la Cuesta de Lucas (370 m) hay que bajar al S si ascendimos por el sendero oriental. En lugar de por la ladera descarnada que vemos a la derecha, lo hacemos por la zona que tiene algo más de matorral hasta el campo del collado. Tras cruzar el campo de cultivo la ladera no tiene una senda definida, pero hay alguna escorrentía abierta por la lluvia que sirve de referencia. Al final...