Affichage des 10 des résultats 9266 pour la recherche Alto
Con dos cotas de similar altura, la más oriental está socavada de trincheras.Desde la plaza de Mikel Zárate (Lezama)Seguiremos hacia el N por el GR 280, dirección Bekoerrota (hay poste direccional). Giramos después al E para continuar hasta el puente que cruza el arroyo Basabaltza, Un poco antes de este puente sale una pista hacia el S, cerrada por dos traviesas de madera. Está bastante sucia y la cortederia selloana crece abundamente. Así, esquivando argomas y otras especies vegetales, este sendero nos dejará en la misma cima, que está envuelta entre pinos. Uno seco marca el punto más alto del...
En la ladera sureste y bajo los abruptos cantiles de Soila, encontramos una serie de montes que en parte están dedicados a la explotación de coníferas, por lo que se encuentran conectados por una red de pistas que nos permiten transitar con comodidad. Uno de estos cerros es Los Planos, que si bien su acceso es cómodo, presenta una cerrada cima a base de brezos y árgomas que hacen de ésta un lugar poco agradecido. Desde Antoñana Empezamos la ruta en el aparcamiento del centro de interpretación de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro, dirección oeste por la GR-1. Dejamos...
La Garita Collado (699 m) pone fin por el E al largo y herboso cordal del Mozagro (871 m). Bajo este cordal se esconde el recóndito y hermoso valle de Cieza, rodeado de frondosos bosques en los que predomina el roble y la haya. Podemos penetrar en el valle de Cieza bien por el fondo, pasando por las localidades de Villayuso y Villasuso de Cieza, bien por una carreterita que, desde Corrales de Buelna, asciende primero hasta la aldea de Collado de Cieza (385 m) para luego descender al fondo del valle. Desde Collado de Cieza (385 m) la ascensión...
En el último tramo del río Leza, antes de alcanzar la ribera y cauce principal del río Ebro, encontramos en su margen izquierdo tres cerros aislados; Cogote Redondo (467 m), Cuesta del Espino (465 m) y Cuesta la Miés (475 m). Los cuales se hallan; el primero en el término de Murillo de río Leza y los otros dos en el de Agoncillo. Los materiales que encontramos son de tipo sedimentario (arcillas y cascajos entre otros). Cuesta del Espino (465 m) es el cerro intermedio. Es un modesto relieve, estrecho y largo, de forma trapezoidal visto desde el W. Su...
Las peñas de Aitzibita (643 m) se encuentran al NW de término municipal de Cirauqui/Zirauki, junto a la muga de Garísoain. Se sitúan en el extremo meridional de un cordal de la parte sudoccidental del Alto de Iguste (884 m). Su fisonomía guarda cierta sintonía con las peñas próximas de San Quiriaco (659 m) y la Peña de la Torre (638 m). Se encuadra en la horquilla que forman dos barrancos cabeceros del regacho Malapasada, habiendo modelado un tajo el ramal oriental, que divide en dos porciones la estructura de este relieve. Son formaciones de roca caliza donde han arraigado...
Cantabria
Con una joya a sus pies, conocida como el Arboreto. Inaugurado en marzo de 2002 es un jardín botánico donde se pueden encontrar más de 150 especies de árboles representativos de los 5 continentes, además de estar representados —a pequeña escala— los diferentes tipos de bosque de la comarca del Asón-Agüera. En su recinto está así mismo la restaurada ermita de San Roque utilizada como Centro de Interpretación Botánico. El Arboreto. Los Llatazos (Liendo). Una vez a las puertas del Arboreto, ascender dejando el cierre del mismo y la ermita a nuestra izquierda. Se sale al poco a la vieja...
Cordal que desde el al alto de Orio va paralelo a la carretera que se dirige al pueblo de Aia en el macizo de Pagoeta. Esta cortísima ascensión solo tiene sentido si la completamos con la cercana visita a la ferrería de Agorregi, verdadera joya del S.XVIII. y recorrer sus alrededores.   Desde el cruce a la ferrería de Agorregi   En la carretera N-634 de Orio a Zarauz a la altura del Ato de Orio sale a mano izquierda la carretera GI-2631 que se dirige a Aia. A los dos kilómetros aproximadamente vemos un cartel que indica “Ibarrolagoikoa” y...
Gipuzkoa
Situada al Este del oiartzuarra barrio de Arragua, esta boscosa cumbre es fácilmente distinguible desde la cercana localidad de Errenteria. Sobre su ladera Noroeste está situado un campo de tiro al plato, por lo que será poco recomendable atacar esta cima desde esa vertiente.El acceso a la cima se realiza sin excesiva dificultad, atravesando el bosque por el lado sur oriental. Pese a que no existen caminos evidentes para atacar la cima, la progresión es sencilla debido a la ausencia de matorrales o zarzas.La cima carece de buzón y allí podremos ver un puesto de caza sobre andamio y un...
Un PR (marcas blancas y amarillas) nos acerca a las inmediaciones de esta modesta cumbre de esplendidas vistas, concrétamente al mirador de Outeiro Os Mouros o de monte Castelo situado sobre el merendero, desde allí al vértice de la cumbre de Castelo no tiene mayor complicación al transitar por pistas y senderos entre eucaliptos. En Nigrán existe un promontorio granítico denominado Monte do Castillo que se eleva hasta los 407 m. Un poco más abajo, al O, se levanta un peñasco rocoso de 308 m conocido como Outeiro dos Mouros. En sus alrededores se ubica un área recreativa y una...
Espectacular. Es poco para definir esta impresionante ruta por la Sierra de Cazorla. Se trata de recorrer la Cordillera de los Agrios. Agreste cresta caliza con tres cumbres principales, El Rayal, el Picón del Guante y el Aguilón del Loco. Partimos del Puerto de Tíscar (1200m.) Visitamos brevemente la Atalaya del Infante Don Enriquey seguimos por una pista que pronto abandonaremos para subir directamente por una empinada y pedregosa loma hasta el Rayal (1834m).  A partir de aquí consiste en buscar el mejor paso posible para mantenerte en la cuerda, a veces por la derecha, otras por la izquierda. A...