Affichage des 10 des résultats 9262 pour la recherche Alto
Cima escarpada que domina la pequeña población de Munilla (817 m) aislada entre la cuenca alta del valle de Zamanzas y el Páramo de Bricia.Desde Munilla (T2) En Munilla (817 m) un camino (E) balizado por el GR-85 (Ruta de los Sentidos) nos lleva en suave ascenso en dirección a a Hoz de Arreba (664 m) intersectando con la cresta caliza de Valdericanes al E. de la cima, unos 200 m. por encima del desfiladero de Las Palancas, en el lugar conocido como Alto del Aguacil (905 m), donde encontramos un portillo metálico. Sin cruzarlo vamos a seguir por la...
La Chindiena (739 m) es un cerro situado al SE de Inestrillas, sobre el margen derecho del río Alhama. Es reconocible por el complejo de antenas de telecomunicaciones instaladas en su cumbre. En la cabecera de una vaguada, intermedia entre este relieve y el Alto de la Virgen o la Rabosera (813 m), se halla la ermita de la Virgen del Prado con un yacimiento de icnitas en sus proximidades. La solera del monte se basa en una cascajera de fragmentos de roca caliza con una cobertura vegetal donde predomina el romero. El espacio, bastante agreste y montaraz, nos muestra...
Colina usada para pastos para el ganado que permite un panorama interesante. Se asciende fácilmente en las rutas que desde Elizondo (220 m) ascienden a Mendigain (646 m) o Urkizta (689 m).
Desde Elizondo
Detrás de la iglesia (200 m) basta seguir el GR-11 por las casas siguiendo el asfalto hasta un caserío. Aquí está el panel de GR-11 y la senda que sigue por la derecha. La senda pirenaica nos va a llevar en agradable recorrido entre bosques y campos hasta el cruce de Jaimesaltsuko borda (365 m), junto al carretil de las bordas que abandonamos antes. Un nuevo...
Pequeña cumbre situda al N. de Alkurruntz (934 m) y que, junto a la también discreta cota de Zurbide (602 m), flanquean la carretera NA-4453 que desde el área de esparcimiento de Lizarmeaka (544 m) conecta con Oronoz-Mugaire (150 m), por Orabidea.Desde LizarmeakaSaliendo por la carretera hacia Orabidea se bordea por la vertiente occidental la cima de Zurbide (602 m), dando alcance al collado de Altzola (564 m). Desde éste, sin mayor dificultad que un suave repecho, tomaremos a la derecha para ganar la despejada cumbre. Opción excesivamente corta que no pasa de ser un suave paseo.Desde UrdaxSalimos de la...
La Sierra de los Dos Ríos hace de divisoria del sector meridional de los valles oscenses de Hecho y de Ansó. Los dos ríos que la jalonan, a los que debe el nombre, son el Aragón Subordán a levante y el Veral a poniente. Por el Norte la collada de los Arrieros (1071 m) la separa de la Sierra del Vedado, que va ganando altura de forma paulatina hasta el macizo pirenaico de los Alanos, y por el Sur la delimita una amplia campiña que se extiende hasta la ribera del río Aragón. La Punta d'o Trueno (1267 m), situada al...
Se trata de una colina boscosa claramente reconocible y denominada Santa Cruz, por los restos de la ermita que quedan en la cima, algo invadidos por la vegetación. La visita servirá de excusa para realizar un itinerario diferente en la Sierra de Andia, ya que puede seguirse posteriormente el camino que une Munarritz (910 m) con el Puerto de Lizarraga (1030 m), lo que permite ascender a otras cumbres del entorno.
Parece que esta pudiera ser la cumbre denominada como Mendiburu en el catálogo de Navarra de 1986, ya que coincide la altura, y los mapas suelen señalar el campo...
La cumbre E. de las dos puntas de Piniecho, algo más baja, que la contra prinicpal (occidental).Desde Panticosa (T3)Recorreremos la pista de La Ripera desde su inicio en el Km. 4,500 de la carretera al balneario (1185 m) hasta justo antes del Puente Laulot (1473 m). Unos hitos a la izquierda nos sitúan sobre un aterrazamiento superior que se recorre hacia la izquierda, paralelamente a una faja rocosa, hacia la cual nos aproximaremos. Una vez hemos pasado junto a la cascada del Foratiecho que se descuelga de la muralla, giraremos a la derecha para seguir el sendero que arremete en...
Al NE de Mirones (168 m), sobre la orilla derecha del valle del Miera se eleva la Peña de Yagos, y en su punto más elevado la cumbre de Mota Grande (646 m). Son varias las cumbres de Cantabria que se conocen con el nombre de Mota. La más conocida es precisamente es Las Motas (o Picón del Fraile), en lo alto de Lunada (1632 m). Coinciden en la fisonomía, en cuanto, a que son cumbres extensas y planas cercadas por cortes rocosos en una parte o todo su perímetro.Desde Mirones (T2) En Mirones (168 m) descender hacia el río...
Las alturas cercanas a Cenicientos dan origen al afamado río Tiétar (150 Km.), cuyo nacimiento se sitúa en la Venta del Cojo (781 m), muy cerca de Santa María del Tiétar, en la vertiente N. de la sierra de Cenicientos.La cumbre más alejada del mar Existe una curiosidad geográfica absoluamente desconocida entorno a esta cerro. Se trata de la cumbre, de cierta relevancia (prominencia superior a los 300 m.), más alejada de cualquier mar de los que circundan la península ibérica: 365 Km. al mar Mediterráneo (Valencia), 350 Km. al mar Cantábrico (San Vicente de la Barquera) y 360 Km....
Este amplio cerro, que asienta en su parte Nororiental el casco urbano de Muriel de la Fuente, se nos muestra con varias denominaciones posibles atendiendo a la masa forestal que puebla o ha poblado su territorio; "los Robles", basado en la cobertura autóctona de roble melojo, "las Pinochas", haciendo referencia a la plantación de pinos tras roturar el robledal y "las Negraledas" atendiendo al tipo de pino (laricio o negral). Por otra parte los habitantes de Muriel lo conocen como "El Pino de la Bandera", refiriéndose a la cumbre exclusivamente. Esta denominación vulgar se basa en un gran pino que...