Affichage des 10 des résultats 9261 pour la recherche Alto
Desde el puente de CregüeñaPartimos desde el Puente de Cregueña. Al inicio de este existe un cartel indicando el camino hacia el Ibón de Cregueña. El inicio de la ruta no ofrece descanso y sube con fuerte pendiente. Todo el camino iremos a la sombra del bosque. Mas o menos a mitad de camino hasta la pleta, la pendiente se suaviza y ofrece algún rellano, poco a poco vamos ganando altura y ya podemos ver la marcada canal que sube por el NW al Pico Estatás (2952 m). Llegamos a la Pleta y dejamos el camino que sigue hacia el ibón...
Muy cercana a la muga con Bizkaia. Se puede subir desde el mismo núcleo rural de Bortedo, pero también desde la estación de Arla-Berrón, alargando así un poco más el sencillo paseo.Salimos de la estación para seguir por la pequeña carretera, dirección SW, hasta llegar a un cruce próximo donde hay una señal de tráfico que indica Bortedo. Continuamos por asfalto hasta alcanzar la iglesia de San Pedro ya en el mismo Bortedo. Dejamos atrás el templo, pasamos junto a unas caballerizas y giramos después a la derecha por una pista de tierra y piedra que abandonaremos más adelante por...
La necrópolis de Lou Couraus (o Lous Couraus) ofrece uno de los conjuntos de cromlechs más sorprendente y estético de los Pirineos. Algunos itinerarios a la cumbre de Bersaut (1368 m) permiten reconocer este paraje.Desde el Plateau de Houndas/Hondans En Bielle tomar la carretera que sube al Col de Marie Blanque. Dejando atrás Bilhères (652 m) se llega a la Chapelle de Houndas (828 m), que dejaremos a la derecha de la carretera. Pocos metros después se cruza el arroyo que se forma en la cuenca de Houndas. A los 200 m. tras dejar a la derecha dos caminos, iniciar...
Cota fronteriza entre los municipios de Igorre y Zeberio situada al N del barrio de Apaolaga. Desde Argiñao (Zeberio) Una vez en el barrio, cogeremos dirección NE siguiendo el trazado del PR-BI 11 “Zeberio”, camino de Mandoia. Pasaremos junto a una chabola con un banco en su exterior para llegar, pendiente arriba, a los caseríos de Apalaga, donde veremos un poste direccional señalando el desvío a Ibarrondo y la continuación a Argiñatx, opción ésta que elegimos. Continuamos en ascenso, dirección N hasta llegar a un collado (445 m) donde dejaremos el trazado del PR para coger dirección S por una...
Las Palmas
Sobre Tao (305 m) y la Vega de Tiagua (225 m) se eleva un volcán bien visible tanto desde el litoral de La Santa como desde el interior de la isla. Hablamos de la Montaña de Tamia (549 m), una de las mayores elevaciones que preceden al parque nacional de Timanfaya.Desde Tao Salimos de Tao (305 m) en dirección a las canteras (334 m), para tomar un camino que nos coloca en un pequeño alto (354 m) al W. del pueblo. Desde este lugar se remonta (SW) la loma que cierra la caldera de la montaña de Tamia (549 m),...
La Plana de Valdeascones es una gran meseta hundida en su parte central y elevada por encima de los barrancos Valcongosto (W) y Valdeplata (E). La máxima elevación corresponde a esta cumbre que no suele nominarse en los mapas. Desde Purujosa (T3) En Purujosa bajar por la carretera en dirección a Calcena. Tras unos centenares de metros, antes de un puente (902 m), abandonar el asfalto para tomar, a la izquierda, el camino que emboca en el estrecho desfiladero conocido como El Estrecho de Gibaltrar. En tiempo seco no existe problemas para cruzar la angostura ya que el cauce, por...
Guadalajara Madrid
La sierra del Rincón es una estribación del sistema central, al S. de la sierra de Ayllón, en la divisoria territorial de las provincias de Madrid y Guadalajara, conectando con aquella a través de los Puerto de la Hiruela (1481 m) y El Cardoso (1381 m). Son las tierras que van nacer al río Jarama y del espacio natural del hayedo de Montejo, uno de los más meridionales de Europa junto con la Fageda del Retaule, en el macizo de Els Ports y el que cobija la vertiente S. del volcán Etna en la isla de Sicilia.Desde Puebla de la...
Bustrescosu (706 m) es la cota central del cordal Corcovu-Cordobana, contrafuerte septentrional del Sueve a partir del Picu Pienzu (1160 m), techo del macizo y del conceyu de Colunga, término municipal al que pertenece todo el sector norte de la sierra. Ignaciu Hevia, en su "Toponimia 114. Colunga 4. Parroquia de Gobiendes" (Academia de la Llingua Asturiana. Uviéu, 2007), lo denomina como Bustriscosu; la cartografía del IGN, por su parte, rotula el término Busfrescosu, que ubica erróneamente en la cima de Cordobana (704 m). Según los filólogos, los topónimos con raiz "bus-", muy abundantes en la Península Ibérica en general...
Cáceres
Recomendado a primeros de Abril cuando la primavera está comenzando, los riachuelos llevan agua y los cerezos hayan iniciado su floración.Desde Jerte (T2) Precioso recorrido pero largo, de unos 40 Km y unas 10-11 horas. Salimos del pueblo de Jerte (602 m) y nos encaminamos por el sendero GR-10 hacia el pueblo de Tornavacas. Tenemos varios atajos para hacer menos recorrido; por ejemplo, desde casi el mismo pueblo o desde la piscifactoría de Jerte,pero nosotros continuamos por el G.R. hasta encontrarnos con el PR que indica la ruta de Carlos V (de Tornavacas a Jarandilla) y que tomamos hacia la...
San Salvador, es el nombre de una iglesia y un colegio de Oteiza/Oteitza , también conocida como Oteiza de la Solana,  que se encuentran en la cumbre de la colina donde se asienta el casco urbano. Esta población pertenece la comarca de Estella Oriental, formando parte de la merindad de Tierra Estella. El motivo de incluir esta atípica estructura de relieve en el catálogo de Mendikat es por que goza de una prominencia de 25 m, cifra objetivo de reseña en el momento actual de inclusión de relieves navarros. Geográficamente se sitúa sobre la ribera izquierda del río Ega, formando parte...