Affichage des 10 des résultats 9259 pour la recherche Alto
Es la cumbre más elevada de las dos que se elevan en el término de Burullán. Aunque es la más elevada, no es la más destacada, y bajo ella se sitúan las minas de yeso. Desde Viguera (T2) Desde el parking existente antes de entrar en el pueblo, bajo la fábrica de chorizos (675 m), comenzar a camina por una carretera (S) que deja la fábrica a la izquierda. Más arriba, dejando la carretera cerca del rellano de Arrepadre (749 m), tomar el camino de Valdemetria (733 m)(SSW), que se dirige hacia el collado del Castillo de Viguera (908 m)....
Pequeña elevación de la sierra de La Demanda al E del Portillo Blanco (1916 m) y al SW del Mochotegutia o Cachipurri (2024 m). Estuvo ya  señalizada con un buzón del Club Mirandes de Montaña con fecha 25.09.77, con el nombre de Domingo Pedro. No obstante, la cumbre de Domingo Pedro parece ser, precisamente, el nombre de la cumbre citada de Mochotegutia o Mochoteguchia. Toponimia Como se ha indicado en la cumbre hay buzón de montaña que la señala con el nombre de Domingo Pedro, que parece ser la cima que se eleva al NE del portillo de Mochotegutia o...
Máxima altura de la sierra de Labia que separa los valles de Erroibar, al Oeste, bañado por el río Erro, y Artze, bañado por el río Urrobi. Esta bella cima ocupa una posición central en un arco de círculo rocoso en cuya base se halla el pueblo de Urdirotz (750 m). El circo de Urdirotz queda rematado, al NE del Larrogain, por la peña Aintzioa (1218 m). El despoblamiento rural ha conducido al abandono de las actividades tradicionales en la montaña como el pastoreo o el carboneo, desapareciendo los antiguos caminos que recorrían o atravesaban la sierra por los oportunos...
El Tufarro de  Zarikieta (842 m) es la cumbre mas destacada de un cordal (NNW-SSE) que se desprende de un cordal secundario de la Sierra de Zarikieta. El cual esta delimitado por el barranco del Pinar en su parte occidental y el de Zarikieta por la oriental, ambos cauces son afluentes de la regata de Sastoia. El cerro se encuentra dentro del término de Zarikieta, lugar integrado en el municipio Valle de Lónguida, aunque geográficamente es un relieve de la cuenca alta de la regata de Sastoia, cuyo territorio pertenece mayoritariamente al municipio de Urraúl Alto. El Cerro tiene forma...
Al este de la localidad de Loza nos encontramos con una pequeña y alargada loma que llega hasta  la meseta de Triachi y en esta formación montañosa, localizamos en su parte más este, su cima, a escasos metros de la pista forestal. Desde Loza Salimos de Loza por una parcelaria dirección noreste, hacia la iglesia de San Esteban. Pasado el templo, abandonamos la pista principal por una bifurcación que nace a nuestra derecha. Superamos la puerta y ascendemos con comodidad por esta pista forestal. Antes de llegar al collado y que la pista gire a la izquierda dirección noreste, abandonamos...
Esta cota es la más modesta de las tres: Orzuria (889 m), Larrein (864 m) y ella misma, La Choja (846 m); las cuales forman una alargada loma entre Bajauri y Obekuri. Es una cima carente de  vistas y poco atractiva, con restos abandonados de algún puesto de caza que ahora constituyen en ese entorno un pequeño montón de basura, lo que hace que empobrezca, aún más, esta modesta cima. Desde Obekuri Salimos del pueblo de Obekuri dirección norte (N), por la calle Real. Ésta, pronto se convierte en una ancha parcelaria y nos desviamos en el primer cruce que...
Corredor Inserso (D) Hay que llegar a la boca sur del túnel de Vielha, en nuestro caso desde el sur por la N-230, aparcaremos el coche justo a la entrada del antiguo túnel o bien en una explanada que hay sobre este (1606 m). Caminamos por la pista que se adentra en el valle de Mulleres y enseguida llegamos al bosque Pasamos junto a una cascada y posteriormente llegamos a un rellano desde donde podemos ver ya el impresionante Pic del Mig de la Tallada (2794 m), con el Feixant (2955 m) a su derecha. Seguimos ascendiendo por cómoda pendiente pasando bajo...
El portal de turismo del Priorat lo borda cuando dice ... "Más que montañas, la sierra de Llaberia y la Mola de Colldejou son fortalezas, castillos enfajados por riscos verticales, paredes de roca caliza que la luz del atardecer pinta de color de miel." Desde Colldejou Comenzaremos a caminar en Colldejou (479 m), desde la plaza de la iglesia, cuesta arriba hasta salir del pueblo. Allí encontraremos las marcas rojas y blancas del GR-7.3, que será nuestra compañía durante toda la jornada. Después de un buen rato de ascenso (0,40), llegamos al Coll del Guix (626 m), cruce de caminos...
Desde Longa (T1) Desde el barrio de Mallabia, Longa (455 m), al cual  se puede acceder por una pista asfaltada desde el Alto de Trabakua (410 m ), hay que  seguir el itinerario que va a la cumbre de Gorriaga (546 m). Antes de coronar esta cima, seguiremos la senda que traemos que cruza una zona de pastos a ambos lados del camino y que nos lleva directamente a la cima de Aranbaltzburu (491 m). Accesos: Longa (30 min).
El Cueto San Mateo (1609 m) es un monte minero, al igual que la comarca a la que pertenece. A pesar de crisis de la minería, la comarca de Gordón, en las cercanías de La Robla, sigue extrayendo el mineral de la tierra. En algunos casos, las minas miran al cielo, produciendo un enorme impacto visual.Desde la cima de esta montaña se puede apreciar una de estas minas, en un monte negro y aterrazado por el que pululan excavadoras y otros vehiculos industriales. Sin embargo, ello no debe echarnos atrás. El Cueto San Mateo es una montaña bellísima, llena de...