Affichage des 10 des résultats 9269 pour la recherche Alto
Un solitario y hermoso pino en el punto más alto se recorta en el cielo y lo hace fácilmente reconocible.
Desde Elexalde (Ispaster)
Aunque se puede llegar hasta su collado W (202 m) por carretera que da servicio a los caseríos de la zona (Zarandu Mendazona), el hacerlo desde Elexalde permite pasar por la ermita gótica de Santiago. El GR-123 y el PR-BI 145 nos conducirán por sendero hasta el collado E, donde se separan. Seguiremos entonces las marcas blancas y rojas del GR para bordear Liñus por su ladera S. Un poco antes de llegar al collado W, donde...
El Capéran de Sesques junto para con la Aguja grande de Ansabère ha simbolizado para los pireneístas del tercio más occidental de la cadena su mayor y más notable reto. La verticalidad de esta aguja aislada, en lo más inhóspito del macizo de Sesques, en una situación completamente alejada de cualquier lugar civilizado, ha llamado la atención de los escaladores de la época pionera, cuando las cumbres del macizo comenzaron a ser ascendidas de forma sistemática. Como en otras ocasiones, la primera ascensión fue una verdadera gesta heroica ..., en solitario, sin técnica, sin cuerda, sin clavos u otras fijaciones...
La Peña Gorda, como es conocida por los habitantes de la zona, es una mole de piedra sienita, que se yergue al NW de la provincia de Salamanca, dentro del Parque Natural de las Arribes del Duero, cerca de Aldeadávila. Es un enorme bloque rocoso de unos 45 metros de altura, con tres caras prácticamente verticales. Se puede estimar la superficie de su meseta cimera en unos 70 metros cuadrados.Está situada en el término de un pequeño pueblo de 129 habitantes, a 696 m de altitud, que se llama La Peña, tomando el nombre del fenómeno geológico que distingue al...
De fácil acceso se eleva sobre los ibones del Pico Royo de la Paúl.
Desde Estós (T3)
El itinerario coincide en buena pate con la vía habitual del Posets (3369 m) desde el refugio alpino de Estós (1850 m). Seguiremos la Bal d' Estós , siguiendo las balizas del GR-11 para alcanzar el desvío de itinerarios (1888 m). El GR-11 enfila (W) hacia el puerto de Chistau o de Estós (2572 m), mientras que nosotros deberemos abandonarlo para elevarnos gradualmente hacia la izquierda por encima del fondo del valle. El itinerarios discurre sobre una amplia cornisa longitudinal al pie de...
Fácil ruta desde Penha Garcia (540 m) la cual visitamos, tanto su embalse y sus peñas como el pueblo, pequeño pero bonito. Bajamos al llanos y recorremos hasta el Santuario da Nossa Senhora da Azenha (390 m). Continuamos nuestro camino hasta el pueblo de Monsanto (640 m), obligada visita. Y luego continuamos hacia su castillo enclavado en lo alto del monte Monsanto (763 m).
Monsanto es un precioso pueblo encajado entre grandes bloques de granito.
Cumbre encima de Mioño (16 m) cuya cima se levanta a poca distancia del mar (no llega a 1,5 km) y cuyo extremo N forma la punta de Saltacaballos, rodeada de acantilados. Entre esta punta y el Cabo de Mioño o de La Gorda queda la ensenada de Dicido. Siguiendo la línea de cumbres hacia el S encontramos otra elevación tan sólo un metro más baja, Peredillo (387 m) y, más adelante, el Pico de la Helguera (368 m), todas ellas bien diferenciadas.Pero el rasgo más destacable en el paisaje de Campo Ezquerra, Campozquerra o Pico de Haro es, sin...
La Serra d' Oltà emerge sobre el núcleo turístico de Calpe/Calp, a caballo entre la prominente sierra de Bernia y el singular Peñón de Ifach/Penyal d' Ifac.
La sierra presenta una morfología característica de muela con paredes verticales por casi todo su perímetro. La amplia plataforma cimera contiene simas y pequeñas oquedades producidas por fenómenos kársticos, junto con afloramientos de “terra rossa”, de tono rojizo como su nombre indica, que son fruto del lavado mineral y el predominio de hierro en el sustrato. Las dos cotas más relevantes de la tabla superior son Oltà (588 m) y La Mola (537...
Cerro situado en la parte meridional de la sierra de Belate, al S de Eragorri (1010 m), cumbre por la que pasa la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. Es, junto a Belazketa (963m), una de las cumbres enclavadas en la vertiente derecha del valle de Erpegi, encontrándose en la vertiente izquierda Aizarbil (1059 m) y Loiaundi (1033 m) . Sus aportes hídricos los captan Urkilleko Erreka y Abaldeko Erreka para canalizarlos a través de las regatas Erpegi/Orokieta hasta el río Bidasoa. Posteriormente acabaran en el Mediterráneo tras ser transportados por la cadena fluvial Larraún/Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La masa forestal que mas destaca...
Desde Riaño
Desde Riaño (868 m) por la iglesia de San Salvador y atravesando una campa, se consigue ascender de frente, buscando el paso mejor para llegar a su curiosa y roma cumbre, en la cual no se sabe si pudo haber un castillo o dieron el nombre por sus rocas aflorando en modo circular, como si de una base de uno se tratase.
Gazteluzar (567 m), es un relieve integrado en el cordal de los Altos de Ibarbero. Tiene dos cumbres; una principal, a oriente, de 567 m, ubica en su área cimera un vértice geodésico de 4º orden y un menhir con enigmáticas muescas en su cara S y otra occidental de 565 m que da muestras de haber sido ocupada por alguna construcción en tiempos pasados.
La umbría pertenece al municipio de Añorbe. Por la parte baja de la ladera discurre el canal de Navarra, circunstancia apreciable a distancia por los desgarros que la obra ha ocasionado en la falda del...