Affichage des 10 des résultats 9271 pour la recherche Alto
Encara que a l'ombra de la Creu de Quart, el Tabalet es un interessant pic caracteritzat per una serie de lloses de rodeno, la roca típica de la zona, superposades i formant una espectacular estructura similar al instrument de percussió que li dona nom.
El PR-CV 319 RUTA DELS SENGLARS es el principal recorregut senderista de la zona, des de el qual ens podem desviar (hi han senyalitzacions) per accedir fàcilment a este precios cim...
Cabezo aislado, situado a la parte oriental de la Cañada de Cornialto. Su topónimo lo basamos en la denominación de una cabaña de la zona que ha dado nombre al paraje próximo a ella. Su escorrentía la capta el barranco de Gil, que la canaliza hasta el río Ebro a través de una cadena de barrancos; Gil/Cornialto/Bodega/Grande/Limas. Es un cerro testigo producto de una intensa acción erosiva. Su litología se compone de areniscas y arcillas y su flora se basa en especies típicas de un clima mediterráneo árido (sabina negra, espino negro, romeros, ontinas, espartos,....).
La parte cimera consta de...
Zarapuz (501 m) es un cerro situado en la parte occidental del río Ega, al SSE de Estella/Lizarra y al S de la autovía A-12. Gran parte del territorio del cerro, incluido el mogote cimero, se halla en una finca del famoso rejoneador Estellés, Pablo Hermoso de Mendoza, la cual se encuentra vallada y fraccionada en dos sectores por el trazado de una variante histórica del trazado principal del camino de Santiago Francés ( GR-65). La parte nororiental del cerro la ocupa un campo, al parecer de un agricultor de Villatuerta, y desde ella podemos llegar a escasos metros del...
Cubio (854m) es el hermano menor de La Mesa (940m).Se asciende de forma fácil y limpia desde su vertiente norte (carretera a Cornejo).Se puede continuar a La Mesa,descendiendo al collado (834m) y prosiguiendo hasta la cima.Es el itinerario más recomendable.
La ascensión muy panorámica, se realiza desde el alto del Portillon 575m por pista.
A pesar de la esbelta pose que tiene la peña cuando se contempla la cima Norte (517 m) desde los Baños de Fitero (440 m), hay que advertir que es una cumbre menos destacada en el resto de sus caras, por lo que no es de extrañar que algún mapa la denomine Cerro del Saco, ya que la cima principal es la Sur (519 m). A pesar de ello ofrece un corto paseo con interesantes vistas a vuelo de pájaro sobre los Baños y el río Alhama y es una opción, con cierto interés por su cercanía, para complementar la...
Cumbre de la sierra de Arkamu al S. del Portillo Voces (1105 m). Por el lado E. sube el camino que desde Ginea (727 m) corre la barrancada del Hayal de Ginea. Este camino nos deja en el término de Las Charcas (1103 m), ligeramente a la derecha del portillo Voces (1105 m) y al pie del Kruzeta (1172 m). En Las Charcas, muy cerca de la cima de Pando o Arenales (1142 m), como también se denomina, y a la izquierda del camino encontramos la cueva de La Molina (1097 m), de 70 m. de desarrollo. Hay que señalar...
Al sur del macizo de las Argualas se desprende el cordal de Feniás, que eleva picos de notable altitud, entre ellos el Arna (2911 m), el más alto y el primero en orden de aparición según lo recorremos de Norte a Sur. De este pico se desprende otro cordal con orientación NW que eleva una primera cumbre importante: el Cerrez (2877 m) o Garmo Negro de los Cerrez como se recoge en alguna cartografía. La collada del Alba (2818 m) separa ambas cumbres. En el Cerrez se vuelve a dividir el cordal en dos: la cresta de Torozuelo que toma...
Se eleva al W del logroñés barrio de Valdegastea, entre los viejos caminos, hoy convertidos en pistas de tránsito agrícola, que se dirigen a Fuenmayor y Lapuebla de Labarca. Altozano bien diferenciado aunque no se libra de acaparar terreno cultivado en su aplanada cima. Algunas pequeñas sendas de BTT cruzan las laderas.
Desde Valdegastea (T1)
El itinerario más simple parte del barrio de Valdegastea (428 m), partiendo de la zona del parque los Enamorados, recorriendo la calle Fuenmayor (W) hasta que enlaza con la carreterilla asfaltada (camino de Fuenmayor), por el que se sigue (428 m), durante 1,3 km hasta...
La montaña de Sant Mamet, de lomos redondeados cubiertos de vegetación casi esteparia, se encuentra situada entre el Montsec de Rúbies, al N, y la serra Carbonera, el S. Esta circunstancia confiere a esta cumbre la categoría de excelente mirador, abarca también desde la cúspide todo el Montsec de Ares y buena parte del Pirineo. En días claros debe ser tal la magnitud de las vistas que a un lado y otro de la ermita de la cima se han colocado paneles fotográficos para identificar todo aquello que se ve. En la cima también hay, adosado a la ermita (romería...