Affichage des 10 des résultats 9274 pour la recherche Alto
Tercera elevación de los Tajos de los Machos, nombrada en algunos mapas como Cerrillo Redondo, cuando esta cumbre es, en realidad, el último tresmil de la Loma del Cañar (3022 m).Desde Soportújar Entre Soportújar (975 m) y Pampaneira (1055 m) se encuentra la ermita del Padre Eterno (943 m), parte un carretil asfaltado (N), que da paso a una pista de 11 Km. al área recreativa de Puente Palo (1750 m). Desde ese lugar podemos elevarnos (NW) a lo alto de la loma del Cañar, coronando la alargada loma del Cerrillo Redondo (3022 m). Cabalgando la cresta alcanzamos de forma...
Desde Jugo En jugo (635 m), tomar el camino asfaltado que sube al alto de Aiurdin. Al poco de iniciar la marcha sobre el mismo, tomar a la derecha un camino embarrado que discurre por la parte baja del bosque penetrando, más adelante, en el barranco Kaliturri, por el cual se va ganando altura (SE) hasta un collado (775 m), cruzado por una alambrada, a la izquierda de Mokazar (804 m). La cima queda cerca. Se puede subir por cualquier de los lados de la alambrada, aunque el terreno se encuentra más limpio por el lado de la empalizada que...
Actualmente considerada como la cima más elevada del cordal que cierra el circo de Gamueta al SW del collado de Gamueta (2187 m), junto con Mallo Gorreta (2266 m) y Anzotiello (2211 m), es una cima poco reconocible desde el W. ya que las otras cumbres la ocultan, pero posee una bonita estampa rocosa de forma cónica desde el N. o el E., y que semeja a este sombrero del país vecino, gracias a lo cual se supone se le otorgó el nombre. Hay discrepancias en la altura entre 2.272 y 2.268m, pero en cualquier caso ahora siempre aparece superior...
Cumbre de la sierra de Lokiz, al N. del collado Iturla (986 m). por donde tiene paso la pista que desde Larraona (774 m) asciende a la sierra. Se halla perfectamente diferenciada y en su mayor parte se encuentra cubierta de bosque, básicamente hayedo.Desde Larraona En Larraona (774 m) tomar una pista que cruza en dirección SW los labrantíos para, tras un descenso, penetrar en el barranco del río Uiarra. Al poco se llega al Puente de Artasubiela (717 m), abandonando el curso del río para ascender con las inclinadas laderas de El Castillo (932 m) a mano izquierda. Se...
Cumbre de la sierra de La Demanda que constituye la máxima elevación de un apéndice de la misma conocida como sierra de Pradilla. Este alto se sitúa entre los profundos barrancos de los ríos Cárdenas, al Norte, y Tobía, al Sur, desde donde encuentra sus ascensos. Desde el pueblo de Tobía (680 m) una carretera estrecha y asfaltada recorre durante ocho kilómetros las interioridades del barranco Tobía para llegar al área de esparcimiento y refugio de El Rajao (1020 m). El barranco de Tobía conserva uno de los hayedos más extensos y bellos de La Rioja. Es en este lugar...
El Salòria o Bony de Salòria es el punto más elevado del Alt Urgell. Situado entre esta comarca, el Pallars Sobirà y Andorra, queda dentro del Parque Natural del Alto Pirineo y ofrece unas vistas increíbles hacia todas direcciones. Por su situación, ofrece varias vías de acceso, pero las más cómodas son desde Andorra, ya que se puede subir hasta muy arriba con el coche por carreteras en buen estado, dejando las pistas de la vertiente pallaresa (Tor) o la vertiente Urgellenca (Os de Civís) .Mirando diferentes posibilidades, nos decidimos por subir desde el Port de Cabús, paso natural que...
Peñas Negras (709 m)  tiene apenas cuatro metros de prominencia, porque es la continuación del cordal de la sierra de Carnanzún que viene desde Cabezolobaco (915 m) y baja sin apenas ondulaciones toda la cresta. Se encuentra entre el barranco de Carnanzún por el norte y el de la Canejada por el sur, que no suelen llevar agua en casi todo el año. Su cima como casi todo el cordal esta con varios campos de almendros (cada vez más abandonados como los campos de cultivo de toda la zona) y tiene bastantes romeros, que si tenemos suerte podemos ver en flor en alguna...
Pequeña cumbre rocosa que destaca en la cresta oriental de la peña Mugarra (965 m) en la sierra de Aramotz. Una brecha llamada Atxurkulu ataka (661 m) separa estas dos cumbres. Para subir a la cima hay que acceder a la brecha, lo que puede realizarse sin dificultad por las dos vertientes. Desde la brecha el pico se observa inmediato y se supera mediante una trepada sin dificultad (F). Desde la brecha tenemos la oportunidad de realizar la arista oriental del monte Mugarra. el terreno es abrupto y en algún punto algo aéreo pero sin grandes dificultades (A.D.inf.). En Mañaria...
Cumbre puntiaguda situada al Norte del puerto de Egozkue o Igoli (896 m), el cual domina directamente. Una carretera enlaza el valle de Anue (Aritzu, Olague y Egozkue) con el valle de Esteribar (Iragi, Urtasun y Eugi). La cima figuró en la edición de 1950 del catálogo de cumbres en la pos. 224 de las montañas de Nafarroa. Un itinerario bastante rápido consiste en ganar la cima directamente desde el alto de Egozkue (896 m) en breves minutos. Más tranquilamente se puede tomar la pista de la derecha que sigue por el hayedo para salir a la cresta superior a...
La sierra de Urbasa es un macizo montañoso de grandes proporciones. Formando una misma unidad con la sierra de Entzia que prolonga Urbasa hacia el occidente Alavés, y con la sierra de Andia, que la extiende hacia levante alcanzando sus inclinadas laderas el mismo inicio de la cuenca de Pamplona o Iruñerri. Con ello, son más de 40 Km. medidos en la dirección E-W, y, aún así, son estribaciones de la misma, los Montes de Iturrieta que cierran la llanada Alavesa o las navarras sierras de Saldise y Sarbil hasta el mismo corte labrado por el río Arga. En la...