Affichage des 10 des résultats 9274 pour la recherche Alto
Aislado cerro menos interesante y prominente que Puyorredondo (467 m) que se puede combinar en la misma excursión que dicha cima.
El cerro no posee denominación cartográfica, pero se encuentra en la zona entre las dos cabañas de Trujillo, que usaremos para nombrarlo.
Desde la pista de San Isidro del Pinar
A 1 km al sur del pueblo colono de San Isidro del Pinar, antes del km 30, sale a la izquierda una pista transitable en buen estado, por la que podemos entrar al primer cruce con la pista de la cañada de los Roncaleses (425 m). En caso de...
Cota contigua a Urkolamendi, dentro del cordal del colinas que desde Otagarre desciende suavamente en dirección al río Oria entre las cuencas del Ibiur y Amezketa. Está enclavada en el término municipal de Orendain. Presenta un aspecto moderadamente boscoso por algunos de sus flancos, mientras que la ladera occidental que le une a Urkolamendi es totalmente herbosa.
ACCESO DESDE ORENDAIN. Esta aldea de Tolosaldea, de especial encanto paisajístico, acogió desde 1937 hasta 1980 aproximadamente una casa de internado de los Escolapios, en la que vivieron por término medio unos sesenta alumnos y donde se aunaron las funciones de noviciado, asumidas...
Es la cumbre más visible al S. de Izal / Itzalle, aunque poco conocida a pesar de que oculta precisamente la vista del Orlagatu (1092 m). A pesar de ser bastante prominente, gracias al collado de Iburtu (947 m), que la separa de esta peña, es poco ascendida y está destinada solo a coleccionistas. En la parte final será útil el uso de dispositivos de orientación para localizar el acceso a la cresta cimera.Desde el Izal / Itzalle por el barranco de las Ateas (T2)Tras salir del pueblo (730 m), por la pista al N., se gira a la izquierda...
Cumbre bien diferenciada sobre Herrera de Ibio (145 m), separa de Ibio (799 m) por el barranco Ceceja.
Desde Herrera de Ibio (T2)
En Herrera de Ibio (145 m) tomamos la pista que penetra en el barranco Ceceja, con el río siempre a nuestra derecha. Después de un buen rato se deja a la izquierda el caserío de la Hermida (255 m), luego se pasa bajo una línea de alta tensión para llegar a una encrucijada de caminos (265 m). La pista situada más a la derecha, aún sufragada con dinero público, conduce al encuentro del caserío de los Cabriles...
Cota de grandes bloques de conglomerado al NW del portillo del Carro (1818 m), de características similares a su hermana mayor y más norteña La Juncá, entre las que hay collado de 1895 m.
Desde San Mamés
Al final del núcleo rural, hacia el W, hay una bonita área recreativa, con mesas y bancos de madera y con una estupenda fuente de aguas heladoras, donde podemos dejar nuestro vehículo.
Comenzamos la marcha siguiendo la pista que más adelante se desdobla en dos. Seguimos de frente, por el sendero balizado “Las altas crestas”, cuyos postes indicadores están prácticamente en su totalidad...
Cumbre de la sierra de Andia sobre las poblaciones de Arteta (503 m), Senosiain ( 521 m) y Ollo (502 m), todas ellas pertenecientes al valle de Ollo u Ollaran. El Txargain (974 m), pese a su modesta altitud, llama la atención por su picuda presencia en el cielo de Ollaran. Una gran roca plegada por los esfuerzos tectónicos toma la apariencia de una gran muela picada con una gran oquedad interior. La vertiente opuesta, contrasta con la escabrosa vertiente Este, pues es amesetada y queda unida a los Altos de Goñi que culminan en el Alto de las Bordas...
Añetu es la disculpa perfecta para salir de casa un día de lluvia. No volverás lleno de barro a pesar de haber estado en el monte y respirado naturaleza. Perfecto, asimismo, para subir con BTT hasta la cima. Desde el barrio de Altamira (Busturia).A pesar de no ser la opción más montañera, tampoco es menospreciable si se acomete la empresa empezando a andar desde Altamira (Busturia) siguiendo la poco transitada carreterita BI-4209 que sube a los alojamientos rurales de la zona. La opción de dejar el coche en el aparcamiento de la casa rural Iturbe y, no digamos ya, la de...
Anecdótica cota de la cresta occidental de las Dos Hermanas de Piedramillera (865 m) que se atraviesa en la ruta que viene desde la antena. Dado que tiene nombre, El Picote, aunque desde lejos parece la tercera hermana, la reseñamos para compensar a los que hagan el esfuerzo de realizar la circular, lo que depende del mantenimiento que hagan los locales del túnel de boj, por el que van los senderos a la cima principal.
Desde Piedramillera / Millari (T1)
Es la opción lógica si se quiere realizar la circular, aunque obliga a seguir la pista cementada que sale al...
El Torreón o Vértice del Calvitero es una cumbre situada al SW del Canchal de la Ceja (2435 m), conocida sobre todo por ser el punto más elevado de la provincia de Cáceres. El hecho de que ambos techos provinciales estén tan cercanos hace que sea fácil coronarlos en la misma jornada, aparte de que es una travesía bonita con interesantes formaciones rocosas y buen panorama, que merecería la pena por sí sola, independientemente de las caprichosas líneas fronterizas.En algunos mapas se señala con el nombre de Torreón la pequeña cumbre SW (2374 m) y en otros se denomina Calvitero...
El Cim del Racó, también aparece como Pic de la Duna en algunos mapas, es el pico más meridional de la Serra de la Vaca y se eleva hasta los 2.547 m. dividiendo las aguas del Torrent de la Vaca y el Alto Freser. A pesar de encontrarse muy cerca del refugio de Coma de Vaca, no es muy conocido ni visitado por excursionistas, que seguramente, priorizan a favor de cumbres más conocidas de la zona (Torreneules, Coma del Clot, Balandrau, Bastiments, etc.). En su cima sólo encontramos un modesto montón de piedras apiladas.Desde la Central del Daió (Queralbs) Se...