Affichage des 10 des résultats 9276 pour la recherche Alto
También llamado Pico dera Susana o Pico de Escuzana, denominación que algunos mapas atribuyen a la cumbre N. (2768 m). Su silueta se recorta solemnemente sobre la entrada al valle de Ordesa, y su estampa, como telón de fondo del pueblo de Torla, es una imagen miles de veces reproducida en turísticas postales. Es posible subir desde Bujaruelo o desde Ordesa, remontando el magnífico circo de La Carriata (Salarons).Desde Bujaruelo (T4)Iniciar la marcha en San Nicolás de Bujaruelo (1335 m), cruzando el puente y tomando el camino del Puerto de Bujaruelo (2273 m) que seguiremos hasta un rellano (1975 m)...
El Sistema de los Montes de Toledo es un concepto geográfico amplio que engloba el conjunto de montañas extendidas en dirección W-E desde la sierra de San Mamed, en Portugal, hasta la meseta manchega. Divide a la Mancha en dos cuencas hidrográficas: la septentrional drenada por el Tajo y la meridional regada por el Guadiana. Pero lo que se entiende habitualmente por "Montes de Toledo" es sólo una parte, la más oriental de todo este sistema, la que desde el siglo XII hasta la desamortización del XIX perteneció a la ciudad de Toledo en concepto de "montes propios". Por una...
Punto culminante de la Serra d' en Galcerán (Sierra de Engarcerán). Se trata de una de las alturas más importantes de la provincia, ocupando una posición central, a caballo entre las comarcas del Maestrazgo y la Plana Alta. A modo de curiosidad indicar que por esta cima tiene su paso el meridiano internacional de Greenwich. El vértice geodésico se encuentra exactamente a la longitud 0º00'00'' 9053, según datum ED50. La sierra es de dominio calcáreo con importantes embarrancamientos.Desde Serra d' en Galcerán Saliendo de Serra d' en Galcerán/Sierra de Engarcerán (765 m) en dirección al Puerto de la Bandereta (810...
Pequeña elevación en la transversal que hacia el Norte nace del cordal de Santxosolo. Como casi todas las cimas de esta parte del cordal ,están cubiertas de arbolado, por lo que las vistas son escasas o nulas.Durante su ascenso si que podemos observar algo del maravilloso entorno de vegetación y variado arbolado. Ascensión desde Sollano - Zalla: El camino de ascenso es común al de su vecino Los Erillos, partiendo de Sollano hacia el cordal por asfalto, luego hormigón hasta El Condujo, y pistas de tierra hasta el collado de Peñarroya. Ahí es donde ya cogemos hacia la derecha un...
Se eleva dentro del parque natural de los volcanes a menos de 3 Km del mar, al NE de lasa salinas de Janubio. Queda fácilmente accesible desde la carretera LZ-704 que une Yaiza con el Golfo. Accesos: Alto de la carretera LZ-704 (15 min).
León Palencia
El río Carrión, aguas abajo de los embalses de Camporredondo y Compuerto, se desliza por una amplia y verde vega entre las moles colosales de Peña Mayor (1869 m), extremo occidental de la Sierra del Brezo, y Peña Lampa (1804 m), referencia inapelable, en competencia con las chimeneas de la central térmica, de la localidad de Velilla del Río Carrión. Peña Lampa es una imponente montaña, blanca de caliza en su fachada y negra de antracita en sus entrañas, explotadas con avidez desde finales del siglo XIX hasta el cese definitivo, en 2014, de la actividad minera en la comarca....
Las sierras de Nambroca y La Oliva se sitúan al SE de la ciudad de Toledo, elevando alturas modestas, inferiores a los 1000 m, pero con cierta presencia sobre un paisaje dominado principalmente por el llano. La sierra de Nambroca, en concreto, es una alineación montañosa de sólo 5 Km. de longitud que se extiende en rigurosa orientación E.-W. y que culmina en el cerro Marica (944 m). De E. a W. las cimas son: Cerro Ingertales (909 m), Marica (944 m), Cerro Pedro (929 m) y Cerro Gordo (838 m). Los puntos de acceso más evidentes son Nambroca (671...
Hautes Pyrénées Huesca
La segunda cima más elevada del macizo del Vignemale es el Clot de la Hount/Clot dera Fuen (3289 m), que tiene la desgracia de medir 9 m menos que el Grand Vignemale o Pique Longue (3298 m), por lo que es menos conocida y ascendida. A pesar de ello se contempla como cima bien individualizada sobre la fragmentada cresta que le une al pico principal. El hecho de que su ruta normal acceda desde el glaciar, y no por la cresta que las une que es bastante más complicada, alarga en cerca de una hora el itinerario para encadenar ambas cumbres...
Modesta elevación al Oeste del puerto de Belate (847 m). Es una cumbre despejada y coronada por un repetidor. Al Oeste queda el collado Bentaxar (926 m). Hay que indicar que una pequeña carretera de tráfico prohibido a todo tipo de vehículos llega hasta la cumbre. Por tanto, basta seguir esta carretera desde Belate para coronar esta discreta y poco interesante elevación. Sin embargo, es posible completar la excursión ascendiendo a las ruinas del antiguo fuerte de Belate, sobre una estribación de esta montaña a 942 metros de altitud.Al Sur de Berriozokoa (983 m) se halla el collado de Odolaga...
Cumbre de la sierra de Urkilla separada de Orolditzagaña (1240 m) por un doble collado de cotas 1142 m y 1137 m, entre los que se interpone la cima de Urkitza (1169 m). Hacia el Oeste queda la cima de Zurkuntz o Zabalanegi (1212 m), y el collado Zabalanegi (1192 m) sirve de separación con el Napar Basoko punta (1225 m). Toponimia Napar baso (Naparbaso) es el nombre del bosque de la vertiente N, uno de los mejores de la zona, y Napara basoko erreka el nombre del curso de agua que lo recorre. Hay varias denominaciones que se han...