Affichage des 10 des résultats 9298 pour la recherche Alto
Desde la popular cima de El Far las vistas son extensas e impresionantes. Viendo todo este territorio, viene a la mente la letra de una canción popular:
Del cor de les Guilleries sortirà un gran espetec, que en far ressons de guerra a les parets de Tavertet.Des de Sau a la Cellera, des del Far al Matagalls, el trabuc d'en Serrallonga tornarà als amagatalls. Torna, torna Serrallonga, que l'alzina ens cremaran, que ens arrencaran les pedres, que la terra ens robaran.
Del corazón de las Guilleriessaldrá un gran chasquido ,que hará ecos de guerraen las paredes de Tavertet .Desde Sau...
Podemos iniciar el ascenso a este monte desde la localidad de Congosta. Salimos por la ZA-P-2554 en dirección a Ayoó de Vidriales.
Poco antes del km 7 sale una camino ancho a nuestra izquierda. Una vez en él, tomaremos el segundo desvío a la derecha y poco después el primero a la izquierda. A través ya de un amplio camino-cortafuegos solo tenemos que subir la pendiente hasta la cima.
Arriba, el monte cuenta con vértice geodésico y una caseta de vigilancia de incendios en activo.
Si no queremos volver por donde hemos subido, podemos seguir hacia abajo siguiendo la pista...
Debido a su prominencia, el pico del Grajal de abajo (2248 m) es el más importante de los "Grajales", cumbres que forman parte se del macizo Oriental de los Picos de Europa (Macizo de Andara). Separado de la Rasa de la inagotable (2284 m) por el collado del Mojón (2208 m) es lugar de paso obligatorio para todos aquellos que deciden ir hacia los picos más altos del macizo Oriental (veasé Morra de lechugales (2444 m), pica del Jierru (2424 m) o Silla de caballo cimero (2436 m). Su situación en el mapa le hace ser un pico muy visitado...
Cumbre principal del modesto macizo de Garate al que da nombre y que se haya delimitado por las poblaciones de Zumaia (13 m) Y Zarautz (5 m) y a su vez por los ríos Urola, que desemboca en la ría de Zumaia y por el Regato San Pelaio que muere en el Cántabrico junto a la playa de Zarautz. Se trata de una modesta cota que al igual que Urgullmendi (226 m) y Artiaga (209 m) se encuentran dedicadas a las plantaciones de Txakoli que tan buenos caldos producen por la zona. En las cercanías de la cima podemos observar...
Se enclava dentro de la reserva natural especial de la Serra de Tramuntana, en los confines con otro territorio que recibe la máxima protección dentro del parque natural: La reserva natural integral de la Serra de Tramuntana. Es una zona, por tanto, apenas transitada, no figura en las guías, no hay caminos salvo las sendas que trazan las cabras que menudean el macizo en estado salvaje.
La vertiente N se levanta imponente sobre el mar que dista menos 900 metros de la cima. Esta vertiente, que es la protegida con la figura de reserva integral, se orienta al N, por...
También denominado Frondiella SW La primer ascensión fue protagonizada por Louis Robach (1906), en honor al cual toma nombre la arista que asciende desde la cuenca de los lagos de Arriel. En aquel caso la vía utilizada en la primera ascensión, ganaba desde el galciar de la Frondella la parte final de la arista Robach que conduce a la cima. Aunque se considerado que es el tresmil más occidental al figurar durante años en los listados superando la cota mágica muy ligeramente, actualmente los mapas ponen en duda que sea un "tresmil". EL I.G.N. le otorga sólo 2.989 m en...
En el ángulo SE del valle de Aldude, entorno a la muga transfronteriza, se elevan varias cumbres de suaves relieves y abiertas panorámicas, formando todas ellas de varios cordales que convergen en el monte Lindus (1220 m). Quien visita estas montañas intentará plasmar con la imaginación en el paisaje la legendaria batalla de Roncesvalles, o seguir las pisadas sobre la hojarrasca de los solitarios peregrinos que se encamaraban a los altos desde la Navarra de Ultrapuertos...Como se ha indicado, en Lindus (1220 m) los cordales se bifurcan. En este caso nos interesa en el que prolonga en dirección W.NW no...
Monte junto a Maturana (595 m) que extiende la sierra de Aldaia hacia el embalse de Uribarri Ganboa. El paso del río Zadorra separa esta elevación del castillo de Gebara (712 m). Es una ascensión muy simple que se puede combinar, en verano, con un baño en el área de esparcimiento de Garaio, o, en invierno, con una visita al parque ornitológico de Mendixur.Desde Maturana (T1) En Maturana (595 m) cruzar el pueblo dejando la iglesia a la izquierda y tomar un camino que finaliza en una langa que cierra el pastizal inmediato a la cumbre. Ascender la campa a...
Alternativa a excursiones más potentes para cuando uno no se encuentra en su mejor momento. Las vistas son excelentes.
Esta descripción está recogida de la web Ermitas Comunidad Valenciana.
"Es difícil de olvidar la imagen de la Ermita de San Cristóbal de Xodos, que parece sujetarse en precario equilibrio al borde de un profundo barranco en lo alto del tossalet de su nombre, como un centinela de piedra sobre la población. Situada al noroeste de la misma, se llega a ella por un camino que arranca de las últimas casas del pueblo y que tras sinuoso y empinado ascenso nos...
Recóndita cumbre de la zona de Orlagatu (1133 m), rodeada de pistas de sencillo acceso pero escasamente visitada, a pesar de su prominencia. Hay que advertir que el sendero que indican los mapas al NE no lleva hasta la misma cima, y requiere una dura pugna final para alcanzarla, aunque al menos se llega bastante alto, sin grandes problemas de orientación.Desde Izal / Itzalle (T2) La ruta es la misma descrita en Artasoeta (959 m) hasta llegar al collado común (899 m) que separa ambas cumbres. Debemos ahora seguir la pista por la derecha y perder algo de altura hasta...