Affichage des 10 des résultats 8961 pour la recherche Alto
Cumbre del macizo de Gorramendi. En su cima existió una base militar (U.S.A.) para la vigilancia del espacio aéreo. Fue abandonada y desmantelada, pero quedó la carretera de acceso desde el puerto de Otsondo (580 m), y que hoy en día, permite visitar la gran infraestructura de antenas que existe en las cimas de Aizpitza (965 m), Gorramendi (1071 m) y Otanarte (1064 m). El macizo Gorramendi-Irubelakaskoa es, no obstante, de gran belleza y panorámica, además de ser el primero del pirineo que se levanta por encima de los 1.000 metros de altitud. Separa las ragatas de Aritzakun, al Oeste,...
Cumbre del cordal Uzturre-Ipuliño entre las cimas de Urdelar (852 m.) y Larre (806 m.), ambas separadas por el collado Muga (681 m.). En realidad el Axerigain (788 m.) es una continuación del Larre y situada al extremo norte de este que da al collado de Muga (681 m.). Tiene la curiosidad  de que justo debajo de la cima pasa el túnel de San Lorenzo de la autovía de Leitzaran. Un acceso cómodo parte de la salida de la autovía de Leitzaran a Berastegi. Una pista muy ancha y circulable, al principio asfaltada, luego de gravilla y a ratos de...
Cantabria
Cota totalmente prescindible desde el punto de vista montañero. El vértice geodésico, de gran altura, estuvo hasta hace poco camuflado entre los eucaliptus que poblaban su punto más alto. Su acceso se realiza por pistas por lo que el interés que pueda revestir se limita a los amantes de la BTT, nordic walking, o carrera por montaña. El punto de partida elegido es puente Arce, joya del s. XVI. Un panel colocado en el lugar nos hace conocedores de su historia. “El puente viejo”.Después de una crecida que, una vez más, arrasó el viejo y endeble puente aquí existente, se...
Montaña de aspecto impresionante sobre Ramales (84 m), que forma el extremo más oriental de la llamada Peña de Rozas y de la correspondiente sierra de Hornijo. Su piramidal cara E. de más de 800 metros de desnivel sobre el río Gándara no desmerecería en un entorno de alta montaña. Aunque la accidentabilidad suele asociarse a cotas bastante mayores, como las cumbres de los Picos de Europa, esta montaña cuenta con la mayor siniestralidad en Cantabria Oriental. Los accesos a la cima son, no obstante sencillos; es decir, técnicamente hablando no hay que escalar, ni cruzar delicadas aristas, ni practicar...
Cumbre que separa los barrancos del Bartal y Astarbe que unen sus aguas en el vértice occidental de la montaña para forma el arroyo Errekaundi que incorpora su caudal al Altube en Ziorraga. El barranco del Bartal es un espacio destacado dentro del macizo de Gorbeia, enmarcado dentro de un área de reserva integral.Desde Ziorraga (T2) En Ziorraga (275 m) tomar un carril asfaltado que conduce (E) a los caseríos más elevados y que enlaza a la derecha, frente a uno de ellos, con un camino que discurre junto al arroyo Errekaundi. Al alcanzar la confluencia de las regatas del...
En la falda septentrional del monte Oindi, dentro del macizo de Adarra-Mandoegi y en término municipal de Hernani se asientan dos  aplanadas colinas sobre sendas campas: Kaxargain/Urteagako Zabala (211 m) y Usategietako Gaña/Lepatxiki (171 m). La cima de Kaxargain, la más próxima a Oindi de las dos, además de estar atravesada por una línea de alta tensión, está parcialmente ocupada por una instalación para el servicio del gas. Una lástima para un lugar que además de belleza, tiene historia. No sólo por el túmulo de la Edad de Bronce, uno de tantos vestigios que se pueden encontrar en la estación...
Oinatz es un encantador barrio rural enclavado en el centro geográfico del extenso término municipal de Azpeitia. Se accede a él por la carretera GI-3181 que parte de la variante a la altura del campo de fútbol de Garmendipe. Poco antes de llegar al caserío Gerranzuri recibe un ramal que parte de Urrestilla. Esas curvas son evitables para quien vaya a pie y prefiera acortar algo los casi 4 kilómetros de subida. Si partimos de Loiola, disponemos de la GR-120 (ruta de los Tres Templos) que pasa por Oñatz en dirección a la ermita de la Antigua por el collado...
Los Tajos del Nevero ocupan una posición central en el circo que cierra la cabecera del río Dílar, entre los Tajos de la Virgen (3242 m) y la depresión (3095 m) contigua al refugio Elorrieta (3185 m), antes que el cordal vuelva a ganar altura en el Tozal del Cartujo (3151 m). Esta cumbre ha sido conocida como Pico Elorrieta, desde la construcción del refugio que se sitúa a pocos metros de la cima. La edificación original data de los años 1931-1933, y su fin era facilitar las tareas de investigación hidrológica y botánica en la cuenca alta del río...
Nafarroa
Entre los perdidos valles de Aritzakun y Urritzate se levanta solemne la cumbre de Irubelakaskoa o Alkaxuri. Su silueta piramidal y su original relieve destaca sobre las montañas que le rodean que, aún, siendo en algunos casos algo más elevadas, no la hacen desmerecer en absoluto. La montaña, constituida de gres permotriásico, una inhabitual estructura geológica debido al recortamiento de las vertientes. La denominación (Hiru-Bel(tz)a-kaskoa = Tres picos negros) harúa referencia a las tres puntas ensombrecidas que se observan desde el valle de Bastan o Urbakura. Desde Aritzakun o desde Urritzate aparece como una cresta rocosa socavada por profundas cárcavas....
Salimos de la zona Este de la población de los Villares, junto a unas pistas de Padel (642m.) Subimos por un camino entre olivares acercándonos a una grandes paredes rocosas. Tomamos una canalización cubierta y caminamos sobre ella, cruzando un tunel y recorriendo algunos pasos algo expuestos para quien tenga vértigo pero sin ninguna dificultad. Poco después bajamos para luego subir al Mirador de los Cañones o La Veleta (725m) Volvemos a la canalización para recorrerlas unos metros más y luego nos salimos por nuestra derecha para subir monte a través sin apenas dificultad para ganar la zona alta y...