Affichage des 10 des résultats 8961 pour la recherche Alto
Bizkaia
Cumbre que separa el valle de Atxondo, al N, del valle de Elorrio, al S. Pertenece a un cordal de montes que se desprende del macizo de Udala hacia el W. Sin embargo, estos montes son de formas mucho más suaves y apagadas. Un collado (505 m), inmediato al portillo de Betsaide (505 m), y por el que pasa el camino que une el Alto de Kanpantzar (467 m) con Betsaide bordeando todo el macizo de Udala, permite observar esta sucesión de alturas que sobrepasan los 600 metros de altitud. La primera cumbre (625 m) no es la cima de...
Pequeña cumbre de gran interés por poseer los restos de un castro prerromano de las Edades del Bronce y del Hierro, que es de los que presenta mejores restos de viviendas en Navarra, con su planta rectangular y restos de muros bien conservados, aunque es una pena que empiece a estar cubierto por coscojas que crecen a placer. La cumbre es doble, siendo la cumbre occidental de altura similar, pero que no posee las interesantes ruinas que tiene esta cumbre oriental. La cercanía del Castillo de Javier hace que sea fácilmente combinable con la visita a este monumento, cuna de...
Muy cercana a la muga con Bizkaia. Se puede subir desde el mismo núcleo rural de Bortedo, pero también desde la estación de Arla-Berrón, alargando así un poco más el sencillo paseo.Salimos de la estación para seguir por la pequeña carretera, dirección SW, hasta llegar a un cruce próximo donde hay una señal de tráfico que indica Bortedo. Continuamos por asfalto hasta alcanzar la iglesia de San Pedro ya en el mismo Bortedo. Dejamos atrás el templo, pasamos junto a unas caballerizas y giramos después a la derecha por una pista de tierra y piedra que abandonaremos más adelante por...
Al sur de la localidad de Faido, encontramos un montecillo intrascendente desde un punto de vista estrictamente montañero,  pero que nos puede interesar visitar si estamos de ruta por este lugar. El Lleco que con sus humildes 560 metros nos ofrece una agradable y despejada cima. Desde Faido Partimos de Faido por la carretera de acceso al pueblo dirección norte, para abandonarla por una parcelaria de hormigón que nace a nuestra izquierda y que da servicio a una vaquería. Superamos dicha instalación ganadera y en el cruce giramos a la izquierda por la pista principal, la cual abandonamos antes de...
Modesta cumbre de la sierra de Aldaia sobre la población de Larrea (569 m). Este pequeño conjunto montañoso culmina en la cima de Aldaia (789 m), y posee otra cumbre característica, pero poco conocida, encima de Narbaixa (594 m) que se denomina Berein (783 m). Entre ambas queda el despoblado de Zuazola (581 m). En verdad que este conjunto de cerros desprotegidos y castigados por el viento no presentan demasiado aliciente para el montañero pero su soledad unida a la bella panorámica sobre la sierra de Elgea hacen merecer un pequeño capítulo dentro de esta relación de montañas de Euskal...
Las serranías de Alcaraz y Segura ocupan el S de la provincia de Albacete, contrastando radicalmente con el resto de la provincia, que sigue el esquema propuesto por el nombre de Al Baseite (la llanura). Forman parte de la cordillera Prebética y limitan con las provincias de Jaén, Granada y Murcia. Geológicamente siguen un modelado kárstico salpicado por zonas de lapiaz, depresiones de dolinas, uvelas y poljes, y cortes de simas y cavernas.La sierra de Alcaraz, concretamente, está compuesta por una serie de cordales que se entrecruzan al N del río Mundo. Su techo es la cima de Almenara, con...
Esta cumbre del macizo de Gorbeia se halla bastante próxima a Burbona (922 m), pudiéndonos pasar desapercibida si bien es un buen complemento a la ascensión de este monte. En las inmediaciones de la cima es posible observar surcos a modo de trincheras. Astaiz o Astaez (904 m) aparece cubierto por el hayedo, solitario por encima del puente de Aldarro (700 m) que atraviesa el río Baias. Su acceso puede hacerse alcanzando este puente desde Sarria (627 m). Siguiendo el curso del río dejaremos a la derecha el refugio de Zaldibartxo (640 m) y cruzaremos el puente de Igatz (650...
Olvidada cota del macizo de Gorbeia que ya aparecía en los famosos mapas de cordales de Javi Malo. Con muy buenas vistas al hallarse en terreno despejado. Desde Marquina/Markina Una vez en la iglesia de la localidad, empezaremos la marcha por el lateral del templo para llegar a un cierre metálico. Una vez al otro lado, hay dos ramales, el de más a la izquierda con bonitos ejemplares de castaño. Más adelante, una vez pasados los fondos de un antiguo muro, hay una señal del Parque. El suelo está tapizado de las hojas de los robles que acompañan nuestra marcha....
La margen izquierda del barranco de Rioseta se encuentra dominada por una cumbre aguda y espectacular, hasta la cual trepa incluso el arbolado. Vista desde el campamento militar de Rioseta (1400 m), el Pico del Águila (1972 m), no parece contar con sencillos accesos. No obstante la vía normal bordea el escarpe final por la izquierda y alcanza la airosa cima sin problemas desde el collado del Pico del Águila (1927 m).Desde Rioseta (F)Junto al campamento militar de Rioseta (1400 m) tomar un camino que asciende al cercano col de Latros (1435 m). A nuestra izquierda, en la cumbre de...