Affichage des 10 des résultats 8961 pour la recherche Alto
El cerro boscoso donde estuvo el castillo medieval, alrededor del cual creció la muy noble y muy leal ciudad de Tafalla, y que luego fue ocupado por el fuerte de Santa Lucía, que le da nombre, es actualmente uno de los lugares de esparcimiento y paseo habitual de los tafalleses.
Como un verdadero pulmón para oxigenarse, es de agradecer que se haya mantenido el bosque del cerro, aunque ya no existan apenas restos históricos. Es por ello que es conocido popularmente como "los pinos", o al menos así lo llamaba todo el mundo en mi infancia cuando subía con mi...
Discreta cumbre de abombadas formas situada sobre el collado de Zarrikoate.
Desde el Pto. de Azkarate (T1)Situados en el puerto de Azkarate (412 m) tomamos el carretil cementado que bajo las balizas del PR-Gi 157 y el GR-285 se dirigen hacia la cumbre de Irukuretzeta hasta alcanzar el collado de Otsourteaga (483 m). Una pista forestal flanquea la cumbre de Otsaurteaga para depositarnos en el collado de Zarrikoate (527 m), desde el cual se alcanza la cima por su vertiente S. Accesos: Alto de Azkarate (45 m)
Cerro situado junto camino Santiago Francés ( GR-12), en concreto a mano izquierda (S) del tramo que discurre entre Lintzoain y el puerto de Erro. El relieve resulta poco atractivo por hallarse cubierto de una frondosa masa boscosa (robles con sotobosque de boj) que camufla su perfil orográfico e impide las vistas panorámicas desde la cumbre. Como pro la cima es notoria en un pequeño claro del espeso bosque donde se vislumbra algún afloramiento de cresta rocosa.
Se ha incluido en el catálogo de montes de Navarra por tener casi 30 m de prominencia (IGN) y nos puede servir de...
Cumbre situada al S. de la sierra de Otsa sobre la localidad de Lakabe, claramente individualizada y bien visible desde la carretera que une Aoiz / Agoitz con Orotz-Betelu. La denominación más correcta parece ser Lakorri, que podría traducirse, con matices, por humedal (laku) rojo (gorri), lo que vendría apoyado porque alguna de las peñas junto a la cima aparece nombrada como Peñarroya. De forma incorrecta se ha denominado Lakarri en la bibliografía y catálogos montañero, probablemente por similitud fonética con la cumbre del valle de Egüés, con la que no guarda ninguna relación.Desde Lakabe (T2)Salimos por la pista que...
El macizo de Alfàbia constituye la parte central de la sierra de la Tramuntana. Es una larga meseta de 11 km de largo, que va desde el coll de Sóller hasta el embalse de Cúber, siguiendo la misma dirección que toda la sierra y manteniéndose prácticamente todo el rato por encima de lo 900 m. En la parte oriental del macizo hay tres cumbres de más de mil metros, que son objeto de una clásica travesía llamada de “los tres miles de la Tramuntana”: Offre (1087 m), Na Franquesa (1067 m) y Sa Roteta (1113 m).Las tres cumbres tienen una...
La sierra de Luesia aporta su escorrentía al río Aragón a través de cauces subsidiarios; sus flancos occidentales al río Aragón Subordán, los orientales al río Estarrún y los meridionales a barrancos como el de Somanés. En la parte cimera de Ganet (doble cima) es donde se lleva a cabo esta distribución de aguas. Además, tanto el vértice Canet (1246 m) como la cima Ganet (1252 m), hacen de triple muga de términos municipales; de Javierregay, Embún y Somanés el 1º y de Somanés, Embún y Lastiesas la 2ª.
Ganet (1252 m) se sitúa en el extremo SW del cordal...
Este alto, cubierto de quejigos y encinas, se recuesta sobre la vertiente S de la sierra de Aldaia, muy cerca de Etura.
Desde Etura
Desde la iglesia (603 m), descender al barranco (NE) y seguir la pista a la izquierda (S) en dirección a Audikana, hasta el primer desvío a la izquierda(E) que cruza el paraje de Lordo. Dejando una pista a la izquierda, nos encontramos con otra parcelaria que se introduce (N) en el barranco de San Donato. Sólo la seguiremos unos 300 m, pues debemos abandonarla por la izquierda por subir por terreno sin vegetación (NW) hacia la...
Se trata de una pequeña cumbre al sureste de Henaio (663 m) cubierta de quejigos, con una cima cerrada por una espesa vegetación, la cual impide disfrutar de las vistas, y con un sendero por el que se puede transitar cómodamente a lo largo del cordal cimero, para llegar a la localidad de Azilu.
Desde Alegria/Dulantzi
Salimos del núcleo urbano de Alegria/Dulantzi por la carretera A-3140 dirección noreste (NE) hasta llegar a una rotonda. Continuamos dirección Adana unos metros hasta abandonar la carretera y coger una parcelaria a nuestra izquierda, dirección este (E). Seguimos por este camino, pasamos a la...
Cumbre cercana al Pedeguillo (1152 m), algo más alta que aquella, que se podría incluir geográficamente dentro de la Sierra de la Hez. Se trata en realidad de dos cimas próximas de igual altitud separadas por un discreto collado (1162 m). La ascensión más rápida a esta elevación se inicia en el despoblado de San Vicente (915 m). A él llega una pista desde Munilla (822 m). Un camino (NE) lleva a lo alto de la sierra alcanzando el cordal superior entre Cabezas (1175 m) y Pedeguillo (1152 m). Ganar cualquiera de las cumbres es tarea sencilla. El interés de...
Aiztiaundi, contracción de Harizti Haundi, es una cota desprendida hacia el sur del cordal de Lizarreta. Se trata de un paraje totalmente olvidado, residual, entre los viejos robles y los avellanos que se alternan en sus laderas.
A los caseríos Lizarreta (322 m) se llega por una pista asfaltada que parte del alto de Txapasta (327), pasando por el caserío Agirrelastur, que también se puede alcanzar en un cuarto de hora subiendo hacia el norte desde Lastur. En Lizarreta acaba el asfalto y parte hacia el este un carretil por el que se puede llegar hasta el caserío Arakistain y...