Affichage des 10 des résultats 9175 pour la recherche Alto
Monte situado al este de la localidad riojana de Leza. Se trata de un pequeño otero de nulo interés montañero, rodeado de viñedos y cubierto de una pobre vegetación y repoblado de forma poco acertada por coníferas alóctonas.
Desde Leza
Abandonamos el pueblo de Leza desde su polideportivo por una parcelaria dirección oeste. Continuamos siempre en esta dirección hasta que al llegar al puente sobre el rio, nos encontramos con una bifurcación; continuamos por el camino de la derecha dirección norte hasta colocarnos en esta vertiente. Abandonamos la parcelaria y aprovechando los claros de la vegetación progresamos dirección sur hasta...
Colina usada para pastos para el ganado que permite un panorama interesante. Se asciende fácilmente en las rutas que desde Elizondo (220 m) ascienden a Mendigain (646 m) o Urkizta (689 m).
Desde Elizondo
Detrás de la iglesia (200 m) basta seguir el GR-11 por las casas siguiendo el asfalto hasta un caserío. Aquí está el panel de GR-11 y la senda que sigue por la derecha. La senda pirenaica nos va a llevar en agradable recorrido entre bosques y campos hasta el cruce de Jaimesaltsuko borda (365 m), junto al carretil de las bordas que abandonamos antes. Un nuevo...
En el lado más septentrional de la sierra de Vicor tenemos la cumbre de Peña Escrita (623 m), equidistante de las dos localidades cercanas de Purroy y Morés, regadas por el río Jalón que pasa al norte de la cumbre. Su cima es la parte más elevada de una muela entre las dos localidades mencionadas, que desciende la parte cimera suavemente hacia poniente donde está Morés, pero al final también tiene buen desnivel. Desde Purroy (420 m). Iniciamos la subida a Peña Escrita (623 m) en el puente sobre el río Jalón en Purroy, donde se puede estacionar en la...
El collado de Ixua (546 m), separa los macizos de Urko y Kalamua, que realmente forman un único macizo entre Markina y los valles de los ríos Ego y Deba.El monte Akondia o Arrikurutz (748 m) se levanta en la parte de Kalamua (768 m), al E de Ixua (546 m). De este monte parten dos cordales, uno toma dirección S para, por la cima de Aizketa (700 m), descender hasta el famoso santuario de Arrate (552 m) sobre el Deba. Hacia el E, las cumbres continúan hacia Kalamua o Max (768 m).Este monte toma su nombre, como tantas veces,...
Desde el Km.25 de la CV-700 (Benissili)Desde el Km.25 de la CV-700, subida por senda marcada hasta el castillo de Benissili (843 m), que está vallado. De allí, una senda menos marcada nos lleva a lo alto de la sierra, a la derecha del Tossal de Xarpola (896 m), en cuya cima hay restos de un poblado íbero.
Siguiendo hacia la izquierda el cordal se llega al Tossal de la Creu (908 m), con cruz en la segunda de sus cimas. Accesos: Km.25 CV-700 (1h).
Cerro situado a la parte oriental de Darganzo de Arriba, que podríamos considerar como un relieve satélite de Los Coronados (718 m), ubicado al SW de la estructura principal. Su interés es por su fisonomía trapezoidal, aislamiento, servir como lugar de esparcimiento para la cercana población y contar con denominación orográfica. Se encuentra entre el Arroyo del Monte y el río Torete, captadores de su escorrentía para subsidiarla al río Henáres. Posteriormente estos caudales hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico a través del corredor fluvial Henáres/jarama/Tajo. la litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y cantos...
Fácil ruta desde Penha Garcia (540 m) la cual visitamos, tanto su embalse y sus peñas como el pueblo, pequeño pero bonito. Bajamos al llanos y recorremos hasta el Santuario da Nossa Senhora da Azenha (390 m). Continuamos nuestro camino hasta el pueblo de Monsanto (640 m), obligada visita. Y luego continuamos hacia su castillo enclavado en lo alto del monte Monsanto (763 m).
Monsanto es un precioso pueblo encajado entre grandes bloques de granito.
Al pie del característico "circo" de Oroko haitzak, rodeado por las calizas dolomíticas que coronan el familiar relieve de estas emblemáticas peñas del valle de Zuia, se alza la modesta colina de Laxarte (643 m), un promontorio de perfil arbolado poco destacable contra el fondo de la concavidad boscosa que forma la fachada N del macizo.
El altozano, casi imperceptible, emerge en un paisaje de prados punteados de robles y algunos grandes pinos aislados que flanquean la brecha del tendido de media tensión que cercena su ladera de poniente para abastecer de electricidad al santuario de Oro y a los...
Cumbre del cordal Adarra / Mandoegi que sirve precisamente de puente entre los cordales procedentes de la cima de Adarra (807 m) y el cordal de cimas del monte Mandoegi (1049 m). La cumbre posee dos cimas muy próximas separadas por un pequeño descenso (874 m). La cumbre más occidental es, ocasiones, llamada Unamuno o Unamene (886 m), mientras que las más oriental domina el collado de Errekalko (658 m) y se llama Leuneta (887 m). Ambas cotas son, en realidad, cimas de una única montaña. El collado Sur, llamado Errekarte (790 m) une estas montañas con el cordal del...