Affichage des 10 des résultats 9163 pour la recherche Alto
Desde Viladecavalls   Iniciamos la marcha en la estación de Viladecavalls (325 m), frente al edificio pasa la autopista Terrassa- Manresa. Comenzamos a caminar por la parte trasera, en una plazoleta de la urbanización Can Corbera, subiendo por una de sus calles para ir a encontrar el camino de acceso al restaurante San Luis. Enseguida dejamos atrás la urbanización y seguimos cuesta arriba por pista unos diez minutos más, hasta llegar a una encrucijada (1,1 km). Aquí la pista sigue llana a la izquierda, pero encima tenemos un apéndice de la Sierra de Collcardús, el Turó de la Barromina (475...
Cáceres Salamanca
Mezas es una montaña singular. Tiene unas amplias vistas panorámicas, es la última cumbre grande por el occidente de la sierra de Gata y, sobre todo, tiene la curiosidad de ser el punto triple de las comunidades de Castilla y León (Salamanca) y de Extremadura (Cáceres) y también de Portugal.Desde el Mezas la sierra va descendiendo hacia el W. haciendo frontera entre España y Portugal, hasta que a eso de unos 8 km en una montaña denominada Alto de Lomba (1016 m) se separan la sierra y la frontera. Los puntos más altos de montaña se van en dirección NW...
Cumbre en el límite entre los términos del señorío de Bertiz-Arana y el valle de Baztan. Es una doble cumbre, la más alta de las cuales es arbolada y sin panorámica (657 m), mientras que la más occidental es herbosa y despejada (643 m).Su ascensión desde Xunbilketako lepoa (570 m) es un paseo. A este collado, conocido también con el nombre de Urrizkako lepoa, si bien este topónimo se refiere a otro collado muy próximo situado 300 m más al Este (580 m), se puede llegar por la estrecha carretera de Olabidea u Orabidea que se inicia en el km.52...
Sus vertientes arrancan en el mismo corazón de la populosa capital vizcaína, Bilbao (8 m). El macizo de Ganekogorta se eleva 1000 metros por encima del área metropolitana del Gran Bilbao entre las industrializadas cuencas de los ríos Nerbioi y Kadagua. Sin embargo, es interesante observar que todavía es posible encontrar oasis de tranquilidad y belleza accesibles en poco tiempo desde el centro de Bilbao.El diccionario de Madoz menciona el topónimo Belaute relacionándolo de alguna manera con esta popular cima. Los estudiosos en la materia han recogido en la zona de Zollo el nombre Belauteko gaña apuntando a que es...
Cota central de los picos de Obesón, de menor entidad que los dos que la flanquean, Cabeza Alta de Obesón (1448 m) y Cabeza Las Caretas (1422 m). Como curiosidad cabe citar un ojo en la roca situado en su vertiente oriental producto de un desprendimiento. Desde Tielve (650 m) debemos tratar de ganar el Collado Entrejano (1147 m) pasado primero por las majadas de Renduenes y Valfrío y después atacar la cresta occidental de Cabeza las Caretas (1422 m) para una vez subir a la cima continuar la cresta hasta alcanzar la cima utilizando las manos en algún tramo....
La cumbre de Bagadixar o Bagadizar, abreviada como Baixar por los locales, es una cumbre poco conocida a pesar de su cercanía a Pamplona/Iruñea y su pose boscosa perfectamente reconocible. Se trata de la cumbre oriental del cordal de San Bartolomé / Arangaitz (886 m), bien individualizada por el portillo de Arratraka (662 m) por el que discurre el camino que une Beorburu (717 m) con Erice (560 m). El nombre de la cumbre significa hayedo (bagadi) viejo (xar de zahar), aunque el hayedo no posee actualmente ejemplares muy antiguos y se mezcla con pinar en las cercanías de la...
Una de las montañas principales de las sierras exteriores prepirenaicas de Lleida. Desde el Pas del Llop recorriendo la Serra de Montdeví Desde la pista de Tragó de Noguera (520 m), tomamos un sendero que sube hacia el norte, esquivando una pared por la izquierda y llegando a un rellano, donde hay un cruce de caminos. Tomamos el marcado sendero que se dirige hacia el norte, pasando junto a las ruinas de un corral y ascendiendo con intensidad por una loma cubierta de arbustos que, tras ganar unos 100 metros de desnivel, se adentra en el Barranc del Campell. El...
Al N de Punta Fuesa (2866 m) se elevan unas solitarias puntas que pese a presentar su propia personalidad, formando un pequeño anfiteatro sobre la vertiente N, permanecen ignoradas. La mencionada punta Fuesa (2866 m), aunque es una de las cumbres más fácilmente reconocibles del Sobrarbe, es ya, de por sí, una montaña poco visitada. Las marginadas puntas de Buixin quedan de este modo para los pirineistas que quieren llegar algo más allá. Buixin está constituido por tres cumbres de similar altitud que forman un arco al W del Ibón de Urdiceto (2363 m). La cumbre más elevada es la...
Pequeña cumbre que domina las tierras de Butroe (22 m) al N del famoso castillo homónimo. El castillo de Butroe o Butrón parece sacado de alguna leyenda de hadas. Su sorprendente silueta de 45 metros asoma entre los pinos dando un toque irreal y mágico al entorno. El castillo de Butrón ha sido desde el siglo XVI un baluarte en torno al cual se ha forjado la historia de Bizkaia. Los señores de Butrón ejercían su poder en buena parte de Bizkaia desde el s.XIII. La primitiva casa-torre fue transformada en castillo por el V señor de Butrón a mediados...
Puede que no tenga demasiada prominencia (a mi parecer, parámetro excesivamente sobreestimado), pero tiene el encanto y la presencia suficiente como para merecer una reseña propia. Desde Irurtzun u Orazulo Existe un sendero balizado, el SL-NA 138 “El balcón de los buitres” que va a servirnos para acercarnos cómodamente hasta su base. Al ser circular, podemos iniciarlo bien en la zona de Orazulo, bien en el mismo centro del núcleo de Irurtzun. Si lo hacemos en Orazulo, iremos ganando altura inmersos en un precioso bosque de robles para salir después a terreno despejado. Estamos en el collado de Allegain, a...