Affichage des 10 des résultats 8953 pour la recherche Alto
Desde el cordal Zipuro-Aldaxur se aprecia este curioso peñasco en la distancia que llama la atención al elevarse solitario sobre el pinar. La aproximación es sencilla y pienso que merece la pena acercarse a verlo, aunque ascenderlo tendrá sus dificultades y no es para todo tipo de montañeros.
Este monte no tiene ninguna denominación oficial, aunque se pueden barajar bastantes nombres debido a su localización. Toda esta zona al sur del cordal se suele llamar Argibel (traducido como detrás de la peña). El barranco que se forma en su cara norte es el de Etxabar y que nos separa por...
El Montseny es el macizo más importantes que componen la cordillera prelitoral, a caballo entre las provincias de Barcelona y Girona. Situado a unos 25 km de la orilla del Mediterráneo, el Montseny permite descubrir los hayedos (faguedas) y robledales que cubren laderas y barrancos por encima de los cuales se alzan crestas que ofrecen una de las panorámicas más dilatadas de Catalunya. En su cumbre se colocó el primer observatorio meteorológico de altura de Catalunya en en año 1929. El Turó de l' Home (1706 m), aunque rivaliza con otras cotas similares, es la máxima altura del Montseny. En cualquier...
Al Sur del valle Cántabro de Valderredible se levanta una alargada muralla rocosa que da paso al páramo de La Lora. Son nada más y nada menos que una treintena de kilómetros de regular cresterío levantados hasta 500 m. por encima del curso del Ebro. Eso en la vertiente Norte de la sierra, en la que cae hacia Valderredible, porque la vertiente opuesta es muy distinta. Una suave pendiente que se deja reposar hacia la altiplanicie de La Lora y, en el extremo más occidental, hacia el valle burgalés de Valdelucio y el palentino de Valdivia. La extrema regularidad del...
Cumbre bien diferenciada sobre Herrera de Ibio (145 m), separa de Ibio (799 m) por el barranco Ceceja.
Desde Herrera de Ibio (T2)
En Herrera de Ibio (145 m) tomamos la pista que penetra en el barranco Ceceja, con el río siempre a nuestra derecha. Después de un buen rato se deja a la izquierda el caserío de la Hermida (255 m), luego se pasa bajo una línea de alta tensión para llegar a una encrucijada de caminos (265 m). La pista situada más a la derecha, aún sufragada con dinero público, conduce al encuentro del caserío de los Cabriles...
Trekutz es un lugar conocido como área recreativa campestre al pie del cordal de Irimo en término municipal de Antzuola. Pero la existencia junto a ella de un montículo coronado por la sede de la sociedad Gaztelugain junto a los restos de un monumento funerario perteneciente a la estación megalítica Elosua-Soraluze determina que también se le pueda conocer como cumbre. El valor testimonial de Trekutz viene reforzado muy recientemente por la celebración el sábado 7 de septiembre de 2024 de una concentración y marcha montañera en oposición del proyecto de construcción de un parque eólico a lo largo del cordal...
Anecdótica elevación al N de Carasa que queda dentro del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.Se accede a ella por el Bº Ampudia, tratándose de un mero paseo. En su amesetada cima dos robles ocupan el punto más alto; como las cabras utilizan el lugar para sestear a la sombra, el terreno bajo ellos está bastante sucio. Acccesos: Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (Carasa), 15 minutos.
Entre las localidades de Narbaiza y Axpuru, se localizan una serie de pequeñas cimas que se extienden hasta el monte Berein (783 m), dentro de los Montes de Aldaia. Laspurueta es la más modesta, pero seguramente la más agradable de visitar, ya que el acceso al resto de cimas se ve comprometido por la naturaleza del terreno. Estas cotas que podemos observar están cubiertas por una vegetación cerrada, que si bien es posible progresar por ellas, la ausencia de caminos y senderos lo convierten en una actividad penosa y nada gratificante.Desde NarbaizaLlegamos a la localidad de Narbaiza por la carretera...
Colina redondeada, de muy parecida fisonomía a la del fuerte de Pagogaña que tiene muy próxima al norte, separada por un herboso collado. Forma parte del macizo de Aiako Harria y está en término municipal de Irún. Al sudeste, también cercanas, quedan la majada de Amasain y la txabola de Oiartzabal.
Está situada en la GR-T2, ruta de contrabandistas y fugitivos, como los que ayudaba a huir la Red Comète. Y en la cadena de fortificaciones -Erlaitz, Pagogaña, Pika y Endarlatsa- que el gobierno liberal antifuerista levantó tras las guerras carlistas en previsión de levantamientos en una zona estratégica próxima...
El Torre Cerredo o Torrecerréu (2650 m) es la cumbre más elevada de los Picos de Europa, de Asturias y de León aunque rivaliza en altitud con la Torre Llambrión (2642 m), que tradicionalmente se ha considerado el punto más alto de la provincia de León (la determinación actual del límite la sitúa actualmente a caballo entre los dos territorios).
Los Picos de Europa se dividen en tres macizos claramente diferenciados: El macizo Occidental o El Cornión, el macizo Central o macizo de Urrielles y el macizo Oriental o de Ándara. El Torre Cerredo (2648 m) culmina el macizo central...
Cerro rocoso situado en la parte S de Sanmigelargain (1021 m). Este último relieve esta ubicado en el cordal principal de la sierra de Belate y por él pasa la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. Esta enclavado en la cuenca del río Ebro, que recibe sus aportes a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón tras haber sido captados por las regatas Iraua/Irauako Erreka y Ezpeta/Ezpetako Erreka. La fisonomía del relieve se caracteriza por ser su parte meridional de pronunciada pendiente (peña caliza) y la parte septentrional mas tendida ocupada por un bosque de hayas y algunos prados (corredor que lo...