Affichage des 10 des résultats 8948 pour la recherche Alto
Cumbre principal de la pequeña sierra de Sasiburu, que es un cordal de alturas que se desprende del monte Eretza (871 m), y que, por tanto, se puede englobar dentro de un macizo montañoso más amplio como es el de los Montes de Triano/Grumeran.La sierra de Sasiburu empieza en Cruces/Gurutzeta (21 m), en Barakaldo, y Zorrotza (17 m), en la margen izquierda del río Kadagua. La cresta se prolonga en dirección E-W separando las cuencas de los ríos Kadagua y Galindo dominando las poblaciones de Kastrexana/Castrejana, Zaramillo, Alonsotegi, El Regato/Mezpelerreka, etc. La cordillera de Sasiburu termina en el collado Salgeta...
San Gregorio es el punto más alto de la sierra de Santa Cruz, un pequeño macizo de roca de conglomerado, que se yergue 400 metros encima de la llanura trujillana. Es una peña llamativa desde cualquiera de las vertientes, de esas que invitan a subir cuando pasas cerca.
Desde Santa Cruz de la Sierra
Salimos del pueblo de Santa Cruz de la Sierra, una pequeña aldea dormida al borde de la autovía de Madrid a Badajoz. Pasamos al lado del viejo convento en ruinas y vamos buscando nuestro camino entre fincas separadas por muros semiderruidos y alambradas desaparecidas. Parece como...
Cima de fácil acceso que bien puede utilizarse como guinda de etapa en la GR 11 cuando no se dispone de tiempo o fuerzas para conquistar cumbres de más envergadura. Solo conlleva separarse unos metros del camino que va de Zuriza a la Selva de Oza, o viceversa, por la ya citada GR-11.Desde Guarrinza-La MinaSeguir el trazado de la GR 11 que deja el Refugio Sobarcal (mal estado) a la derecha (N). Cuando el altímetro marque algo más de 1700 m, girar a la derecha (N) para cruzar el arroyo y alcanzar un collado (1775 m). La doble cima queda...
Peña de planta circular, con vertientes verticales por todos sus costados y cuya zona somital presenta una leve caída hacia al E. Llama poderosamente la atención cuando nos acercamos a la aldea de Tudanca por la carretera y contemplamos esta columna rocosa, que obliga al Ebro ha efectuar un marcado meandro, en cuya parte exterior se asienta Tudanca. Según algunos estudiosos del tema pudo albergar un castro prerromano en su cima. La senda de acceso a la cima se revela tan audaz como insospechada.
Desde las casas de Tudanca seguiremos el Ebro aguas abajo con objeto de cruzarlo por la...
Cumbre de la sierra de Arrola. Recibe los nombres de Kuskumendi o Pagatxa. Al E de esta cumbre queda otra mayor: Goikogane (598 m), existiendo entre ambas un collado (550 m). Esto da lugar a que esta cumbre sea apenas visitada.Desde Bergantza (275 m)
Hay que subir por un carretil de pendiente pronunciada hasta el barrio de Onsoño (440 m) y continuar hasta el collado Bakuna (550 m). Por la izquierda, dejando el Goikomendi (598 m) a la derecha avanzaremos por una amplia pista para situarnos junto al Pagatxa o Kuskumendi (586 m) a la que habrá que subir directamente. Accesos...
"La línea media del escarpado monte de las Zorras afecta la forma de arco, cuyos extremos son Cullera al Mediodía y el Cabo Blanco al N.E., siendo su longitud 4.830 m., y su elevación en el paraje más encumbrado, la altura de las Planicies, 233 pies sobre el nivel del mar". (Andrés Piles Ibars: "Historia de Cullera" - Sueca, 1893)
La Muntanya de les Raboses es la Montaña de Cullera. El abigarrado núcleo histórico de esta importante villa (en realidad, desde 1899 ostenta el título de Ciudad) arrocera, marinera y turística de la costa valenciana, se extiende, de espaldas al...
Pagatza (148 m) es un monte situado al final del cordal que desciende desde Upo (573 m) hasta el Ibaizabal y que se encuentra dentro de los terrenos de Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen.
Su vertiente occidental se encuentra sobre el barrio de Arcocha y hasta 1974 se podía subir sin problemas a los caserios de Pagatza. Posteriormente se pusieron vallas y la placa colocada por el Ganguren MT, se encuentra a algo más de trescientos metros del punto alto. Por supuesto que todo el monte se encuentra industrializado y cubierto árboles.
Aunque...
En la parte izquierda de un pequeño desfiladero por donde discurre el barranco de la Hoz de Peña Miguel, entre las localidades de Sauquillo de Paredes y Abanco, se encuentra un cerro bastante individualizado, cuya parte cimera y occidental pertenece a la primera población y un sector de su ladera oriental a la segunda. Siendo lo mas singular de este relieve una amplia cueva ubicada en su flanco meridional, próxima a la cumbre, optamos pos darle esta denominación al cerro, a falta de otro nombre mas concreto y ante la dificultad de encontrar gentes de la zona que nos informen,...
La cima de la Ojaraca (1119 m) se sitúa en el extremo NW de una amplio páramo. Participan en la propiedad de este espacio Bordecorex, Fuentegelmes, Barahona, Rello y Caltojar. Es una gran área plana donde las diferencias de altitud son poco apreciables. Constituye un sector occidental de un conjunto de mayor extensión denominado Llanos de Barahona, donde un vértice geodésico de nombre homónimo, anejo a la población, ostenta la mayor altitud del conjunto (1141 m). Sus límites los marcan el río Torete y su afluente el barranco de Valdebardajo por su zona N y E, y el río Escalote...