Affichage des 10 des résultats 9160 pour la recherche Alto
Oinatz es un encantador barrio rural enclavado en el centro geográfico del extenso término municipal de Azpeitia. Se accede a él por la carretera GI-3181 que parte de la variante a la altura del campo de fútbol de Garmendipe. Poco antes de llegar al caserío Gerranzuri recibe un ramal que parte de Urrestilla. Esas curvas son evitables para quien vaya a pie y prefiera acortar algo los casi 4 kilómetros de subida. Si partimos de Loiola, disponemos de la GR-120 (ruta de los Tres Templos) que pasa por Oñatz en dirección a la ermita de la Antigua por el collado...
Desde el Estret de la Fenellosa Desde el Estret de la Fenellosa (672 m), al que se llega por pista desde Beceite/Beseit (573 m), se toma un camino fácil que conduce al Mas de Sant Miquel (798 m) y de allí, tras cruzar (N) la Portella (736 m), enlazar con el GR-8. Abandonamos el GR cuando este empieza a subir y seguimos una senda menos marcada que recorre el fondo del barranco. Al llegar a unas ruinas la senda termina perdiéndose y tiro hacia arriba para ganar la cresta y llegar a las Puntas de Niern (1054 m), por terreno sucio e incómodo (no hay camino). Volvemos al collado para encontrar un viejo...
El Montañón (826 m) de Fataga, para distinguirlo de las numerosas cumbres que reciben esta denominación en la isla de Gran Canaria. Se encuentra al norte del Macizo de Amurga, por encima del pueblo de Fataga, a la derecha de la carretera GC-60 y sobre el oasis de palmeras del complejo hostelero Molino de Agua, en el Cercado de Fataga, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Por la vertiente norte de El Montañón discurre el Barranquillo de la Cueva, mientras que por la vertiente sur lo hace la cañada del Cosete. Ambos desembocan en el Barranco de Tirajana...
Consideramos aquí la cumbre más elevada, situada unos 2 Km. al WNW del vértice geodésico de Cabril (1847 m)(ED50 30T 681345 4661047), situado en un extremo de una loma ligeramente más elevada (1853 m)(ED50 30T 681466 4660927). La cota intermedia entre las dos elevaciones (1855 m) también resulta ser más elevada que la contigua a la señal geodésica.
Pequeña cima de la sierra de Andia entre la escabrosa cresta de Eskalaborro (1228 m) y la Peña Blanca (1269 m). Al E. queda el puerto de Elordia o Pagomotxeta (1204 m), mientras que al W. se encuentra el alto de Lurgorriko portua (1194 m). Desde el puerto de Lizarraga (1030 m) se toma la pista que cruza el valle suspendido de Saratsako sakana hasta llegar a las inmediaciones de la balda Larraga (1147 m). En este punto se abandona la pista y se sube directamente al NE hasta la cima del Pagomotxeta (1237 m), cubierta por un penacho de...
Junto con el Montagnon de Bielle (1973 m), culminan un importante macizo al S. del Colde Marie Blanque (1035 m). Desde Benou Subimos de Bielle (453 m) al Col de Marie Blanque (1035 m), cruzando la extensa planicie de Benou (875 m). Unos 3 Km., antes del alto, en la segunda curva de herradura de la carretera (998 m), detenemos el vehículo a la entrada de una cantera. A la derecha de la misma, un paso evita entrar en la propiedad de la cantera y salir a un amplio camino pedregoso que, en seguida, gira a la izquierda, discurriendo por...
Cumbre del macizo del Moncayo en el límite entre Soria y Zaragoza. Se halla separada del resto del macizo por el Collado del Muerto (1719 m).A dos kilómetros de Beratón (1361 m) en dirección a Cuevas de Ágreda (1296 m) sale una pista a la derecha que se dirige bajo la cima, bien visible desde aquí, hacia el barranco de la Fuente del Buitre. La cumbre se muestra desde aquí como un domo abombado cubierto por denso carrascal.Situados en la base del barranco sólo quedará remontarlo para llegar al collado del Muerto (1719 m). Sin embargo, la senda se halla...
Entre Villanueva de Gormaz, que se halla al S, y Vildé, ubicado al N, delimitado por el río Caracena por su parte occidental y el río Duero por la oriental, nos encontramos con una zona agreste, muy pedregosa (pedrizas), en la que vamos a considerar cuatro cumbres; Pedriza Gorda (983 m), El Majano (1005 m), El Rebollo (986 m) y el Torrejón (982 m). Como complemento a la dureza de estos pagos encontramos las pintorescas hoces del río Caracena, que configuran un ecosistema geológico, faunístico y botánico de gran interés. El cerro Rebollo esta situado al SSW de Vildé, y...
Cumbre del macizo de Aramotz, que junto con el Atzoker (858 m) delimitan por el Oeste la depresión del bonito y espectacular paraje de la fuente de Mugarrikolanda (786 m), con la espectacular silueta de la peña Mugarra (965 m) como telón de fondo. Esta depresión se halla abierta hacia el Norte por el paso de Kataska, por el que discurre el camino que desde Durango (113 m) y por la ermita de Santa Lucia se acerca a estos parajes. El Pagasarri es la cima más septentrional, justo sobre el citado paso de Kataska. La cima de Pagasarri también se...
El valle de Ordesa es uno de los parajes más emblemáticos del Pirineo. No en vano, el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, como hoy en día es denominado, es el primero de la cadena en ser protegido bajo esta figura de protección. La margen izquierda del valle presenta un murallón algo menos impresionante que el que se eleva sobre la orilla opuesta del Arazas, aunque con una importante faja rocosa: La faja de Pelay. Por encima de ella, se encuentra la Sierra de las Cutas, que se alarga en dirección E. desde el Mirador del rey (2008 m),...