Affichage des 10 des résultats 9261 pour la recherche Alto
Cumbre situada al NE de Seseta (1186 m) del que le separa un collado (1004 m) que le da una prominencia de 40m, lo que la convierte e objetivo de coleccionistas, permitiendo además una ruta diferente a la cima principal.El barranco de Igariarena, formado por un arroyo que nace en la cara norte de Seseta (1186 m), circunvala esta peña y parece que le da nombre.Desde Vidángoz / BidankozeInicialmente no están marcadas ninguna de las dos sendas, aunque debemos salir del aparcamiento de la entrada (765 m), caminando de regreso hasta el cruce de la carretera del Alto de Igal...
El Parque Natural de la Serra d´Irta se encuentra situado al NE de Castellón, en la comarca del Baix Maestrat y protege uno de los pocos territorios de la costa mediterránea que se han salvado de la megalomanía edificatoria. Ocupa parte de los términos municipales de Peñíscola, Santa Magdalena de Pulpis y Alcalà de Xivert-Alcossebre.La sierra transcurre en paralelo al litoral a los largo de unos 15 km y su punto más elevado es el pico Campanilles (572 m). En ella se desarrollan interesantes ecosistemas vegetales y faunísticos, además de un valioso patrimonio histórico y cultural, como los castillos templarios...
Las sierras de Nambroca y La Oliva se sitúan al SE de la ciudad de Toledo, elevando alturas modestas, inferiores a los 1000 m, pero con cierta presencia sobre un paisaje dominado principalmente por el llano. La sierra de Nambroca, en concreto, es una alineación montañosa de sólo 5 Km. de longitud que se extiende en rigurosa orientación E.-W. y que culmina en el cerro Marica (944 m). De E. a W. las cimas son: Cerro Ingertales (909 m), Marica (944 m), Cerro Pedro (929 m) y Cerro Gordo (838 m). Los puntos de acceso más evidentes son Nambroca (671...
Aunque esta cima de Aralar no es una cumbre particularmente relevante debido a su poca individualidad al hallarse cerca del monte Artxueta (1343 m), notablemente más alto, que duda cabe que su visita es obligada por su importancia religiosa e histórica. Esto hace que merezca un apartado especial. Al margen de la actual carretera que asciende desde Baraibar y de la pista hormigonada que trepa sobre la vertiente contraria desde Huarte Arakil, las rutas pedestres al santuario siguen manteniendo el mismo sabor que antaño, por lo que seguirán siendo atractivas para los montañeros. De hecho la ascensión a San Miguel...
La Torre de Santa María , Peña Santa de Enol o Peña Santa de Asturias (2478 m) se sitúa en el macizo occidental de los Picos de Europa o macizo del Cornión dominando las famosas formaciones lacustres de Los lagos de Covadonga o Enol (1070 m). Detrás de esta peña, ciertamente escarpada, se sitúa, aunque en territorio ya de León, la Peña Santa (2598 m). Todo este espacio natural se encuentra en el ámbito del parque nacional de Picos de Europa. Los lagos de Covadonga son dos espejos que reflejan la silueta de los picos del Cornión y de la...
Desde Montes de la ErmitaIniciando la aproximación en Igüeña (920), población enclavada en la cabecera del minero Valle del Boeza, vamos a describir dos rutas generales que parten de otras dos aldea. En ambos casos, al dejar Igüeña seguiremos la carretera que discurre por la margen izquierda del Río Boeza y concluye al cabo de 6 km. en Colinas del Campo de Martín Moro. Un par de km. antes, sobre la confluencia del Arroyo Argallada en el Boeza, enlaza con la carretera, la pista de la orilla opuesta. Bajando por ella, nada más cruzar el puente arranca el ramal practicable...
El punto culminante de la provincia de Castellón (Castelló) lo constituye una altiva y característica peña que destaca sobre los regulares cordales que accidentan la fragosa comarca del Alto Maestrazgo (L' Alt Maestrat). Cima señera para el alpinismo de la comunidad valenciana, dista 45 km del litoral levantino. Fue declarada parque natural el 4 de abril de 2006, cubriendo una extensión de 1095 Ha., que en su mayor parte se encuentra cubierta por pinar. Su denominación, Penyagolosa o Peñagolosa, parece proceder del término Pinna-lucosa (Montaña boscosa). Si bien el Cerro Calderón (1836 m), es la montaña más elevada de la...
La cima de Titigana está sobre el barrio de Zabalandi, en Basauri. Por su antecima oeste (WGS84 30T 510300 4785867) pasa la muga de este municipio con el de Zarátamo. Tiene, además, un espectacular circuito de motocross (Arkotxa) a decir de los entendidos.En su punto más alto, invadido por la maleza, está lo que queda de la casa del mexicano. Esta casa, según me han contado, estaba llena de animales e incluso hubo un ¡elefante! o eso es lo que les decían a los chavales que usaban las laderas de este monte como campo de sus juegos infantiles. Al NW...
Cumbre de la sierra de La Demanda, jalonada por las cumbres de Cachipurri (2023 m), al Oeste y Cotero Medio (2019 m). No deja de ser una cumbre más del cresterío que domina la alta cuenca del río Oja. Este cresterío se halla alterado por una gran pista transitable entre los collados de La Cruz de la demanda (1850 m) y Tres Cruces (1940 m), hasta los cuales ascienden carreteras asfaltadas con fines turísticos y, también, ciclísticos. Este inconveniente hace que la cresta resulte fea de recorrer en verano aunque si interesante en invierno donde la nieve lo iguala todo....
Pequeña cima bastante conocida por los Donostiarras, su cima enbuelta en árboles genera una vista nula, pero descenciendo unos metros hacia el este podemos contemplar una peculiar vista de Donostia y varios montes de Donostialdea.
Desde Anoeta
Ascendiendo por el parque de Zorroaga hasta la iglesia homónima, llegamos a una rampa donde a mano izquierda aparecera una pequeña pista que nos llevara a la cima.
Desde Loiola
Desde la hípica de loyola cogemos el camino de Azerileku que nos llevara a la iglesia para juntarnos con el itinerario anterior.
Accesos: Loiola (20 min). Anoeta (20 min)