Affichage des 10 des résultats 5534 pour la recherche Anderejo-Peña
Primera cota al Este del puerto Vitoria que tiene sentido si la completamos con alguna otra cima que alargue la marcha. Desde el Puerto de VitoriaUna vez en el puerto cogemos la pista siguiendo la GR-282 ( senda del pastoreo). Enseguida ya vamos viendo a mano derecha los prados y la cresta arbolada. Llegamos al caserío en ruinas de Pieza Vitoria y a la derecha ya vemos la cima a la que por un suave ascenso por el prado llegamos en pocos minutos. La cima propiamente está al borde del prado ya dentro del arbolado por lo que bajaremos unos metros al...
Desde Imiruri Enseguida de pasar por la fuente del pueblo en el camino hacia Ochate  se quiere apreciar un antiguo camino a la derecha (colocado un pequeño hito) que comunica con los campos altos por medio del collado entre las cumbres de San Juanico y El Cerrado. Una vez aquí solo nos resta girar a la derecha y por el borde de la finca acceder a la cima  justo encima de pueblo. Accesos: Imiruri: (20 min).  
Entre Páganos y Leza y dentro del término del primero se eleva un pequeño cerro algo puntiagudo que emerge muy discreto sobre un oceáno de viñedos, justo detrás de las instalaciones de la bodega Eguren Ugarte. Aunque posee una altitud muy discreta, permite descubrir una dilatada panorámica de la comarca natural en la que se sitúa, teniendo muy cerca el vigoroso cresterío calizo de la sierra de Toloño. Desde la bodega Eguren Ugarte (T1) Situados frente a la entrada de la finca (603 m), sobre la que destaca su peculiar torre en forma de pirulí, más fina en su base...
Se trata de dos cotas de similar altitud y prominencia que se elevan al NW de Zorralamuela (1215 m). La cota N, ligeramente más baja (1143 m) es un buen mirador de la curiosa Peña del Buho (1074 m). Desde Clavijo (T2) El mejor acceso parte desde Clavijo (862 m). Dirigiendo los pasos a la ermita de San Román, dejamos el desvío a la derecha, para subir (SE) al collado (881 m) y continuar por el camino que discurre a media ladera (SW) siguiendo la antigua vía de comunicación con Trevijano. Este irá perdiendo algo de altura y, al final,...
Modesta cima perteneciente a los montes de Vitoria y lindante con el Condado de Trebiño. Desde el puerto de Vitoria Situados en el Puerto de Vitoria (748 m) salimos a la izquierda por la GR-282 (senda del pastoreo)  y justo después de pasar las dos puertas vemos a la derecha una valla metálica que parece no ir a ningún lugar. Sin embargo a los 10 metros aparece un buen camino que va paralelo a la carretera del puerto de Vitoria y al barranco de la Traviesa. Al poco rato dejamos un paso a la derecha por debajo de la carretera...
Pequeña cumbre al E.SE de la Peña del Mazo (1083 m) marcada con una rústica cruz de madera, que antaño llegó a estar caída. Excelente panorámica hacia el barranco Renejo o Renejas y el pueblo de Bachicabo/Bachicabo.Desde Bachicabo (T2) En Bachicabo/Bachicabo (655 m) salir del pueblo por una calle en dirección SW y tomar un camino a la izquierda junto a una embarrada charca y unos contenedores de desechos (Los Campos). Esa pista se dirige a la entrada del barranco Renejo o Renejas, cruzando un estrecho portillo rocoso. Tras pasar junto a una pequeña cueva y una fuente nos situamos...
Cumbre situada entre Fuentespalda y Beceite y que se eleva sobra el embalse de Pena, que está perfectamente diferenciada por los barrancos que la circundan. Es una de las más panorámicas del entorno, por lo que fue la elegida para situar la nueva caseta de vigilancia de incendios que sustituyó a la del cercano Periganyol (1033 m). El hecho de que haya que acceder a la caseta en vehículo ya indica que las viejas pistas fueron arregladas, y mucho más tras la apertura de un hotel rural en la ladera sur. Inevitablemente habrá que transitar bastantes tramos siguiendo las pistas...
Cumbre del macizo de San Kristobal al Norte del pueblo de Oteo cubierta por frondosas, hayas y robles principalmente. Historia La villa de Oteo fue creada como paso para controlar las gentes y mercancías que circulaban entre los valles de Arana y Campezo, aunque existen restos de la era prehistórica en la Caverna de Arratiandi, entre Atauri y Oteo. Fue el lugar en el que fueron apresados los integrantes del levantamiento alavés de 1870. Hasta 1965 fue un municipio independiente. Desde Oteo Al Norte del pueblo una carretera asciende dirección Norte hacia el collado de la Calzada que une Oteo...
Cota arbolada en el cordal de Helguera y Peredillo, entre ambos concretamente, y carente de vistas debido a la maleza y el tamaño de los eucaliptos que la cubren. Situada la pedanía de Otañes, perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima como ya hemos mencionado,  se encuentra en una plantación de eucaliptos que impide la visión desde la misma. ASCENSO DESDE OTAÑES: Salimos desde la plaza principal del pueblo hacia el Noreste, buscando una calle que nos lleva a las instalaciones de la Junta de la pedanía de Otañes. Pasamos junto a ellas y un parque infantil, para...
Gran colina ocupada por campos, en cuya meseta cimera se encuentra el pueblo de Muniáin de Guesálaz (814 m). Evidentemente como monte urbanizado es poco importante, aunque tiene interés cultural como complemento a la excursión de la ruta de las tres ermitas e la Peña de Etxauri / Etxauriko haitza (1136 m). También puede ser una cima de consolación, si falla la predicción meteorológica. Desde el aparcamiento de la Balsa Aunque al pueblo se podría llegar en coche, lo mejor es aparcar en el nuevo espacio reservado para ello, en el carretil del cementerio (793 m), al que ya no...