Affichage des 10 des résultats 5539 pour la recherche Anderejo-Peña
Una terraza más en el cordal que sube por el hayedo a Baljerri. Solo que ésta tiene nombre.
Desde Lanzas Agudas (Karrantza)
En la parte alta del barrio, nace una pista que tiene un poste de señales. Por la misma podríamos optar entre conectar con el PR-BI 122 (Kolitza – Las Arroturas) o acceder al GR 123 (Balgerri – Zalama). La seguimos para, algo más adelante, al llegar a una explanada, girar a la izquierda, siguiendo la dirección de la flecha “Hayedo de Balgerri” allí colocada. Continuamos por pista ancha, dejando un par de desvíos bien señalizados a la derecha...
Encara que no és el pic més alt de la Serra Calderona, el Pic de l'Àguila, situat a 878 m.s.n.m., és un dels més impressionants miradors naturals de la província de València. Situat junt a la població de Gátova (comarca del Camp del Turia), es tracta d'un gran cim situat en ple Parc Natural de la Serra de la Calderona que oferix una visió de 360º espectacular de tota la zona.
Per esta raó ocupa el cim una instalació per a la vigilancia forestal (que al pàs que anem, en uns anys caurà en desús).
Encara que la pujada clàsica...
Pequeña cota en el cordal de Beraskola, en la ladera Norte del mismo, y al igual que su casi gemela Oquendo, ya muy cerca de río Herrerias.
Su cima acaba de liberarse parcialmente de su plantación de pino, por lo que nos deja opción de alguna vista sobre la ladera Norte, avistando el barrio de Zubiete, y Mendiona, Aldeko....y parte de Gordexola.
ASCENSION DEL BARRIO ZUBIETE- GORDEXOLA:
Salimos del barrio en dirección Oeste, paralelos al rio Herrerias. Pasamos varias casas de mismo y llegamos a un cruce a la izquierda, una pista de hormigón, que asciende en fuerte pendiente, hasta...
Salimos de las Menas a 1540m. de altitud donde hay un museo de la minería y un camping así como numerosas ruinas del poblado minero.
Tomamos dirección Sur por el Barranco de Bolonor y la Fuente del Rascaor (1630m) donde dejamos la pista y subimos campo a través entre pinos y plantas aromáticas alcazamo sal cota 1771. Breve descanso, bajamos un poco para volver a subir campo a través, pero sin obstáculos con presente dificultad. Sobre los 1900m desaparece el pinar y ya solo encontramos plantas rastreras y piedras, hasta la cumbre del Calar de Gallinero (2052m) donde hay una...
El Pico do Forno de Martín (892 m) es la máxima altura de la Serra de Meira, una corta alineación montañosa (10 km de longitud) del norte de Lugo, de perfil chato y alargado, compuesta por pizarras paleozoicas. Las sierras lucenses presentan una orientación general S-N, y la de Meira no es una excepción. La uniformidad de su línea cumbrera y su fácil acceso han propiciado la implantación en 2004 de un Parque Eólico integrado por 58 aerogeneradores de 850 KW, con 49,3 MW de potencia total instalada, que condicionan visualmente este alterado espacio natural.
La Serra de Meira actúa...
En las estribaciones occidentales de la Sierra de Tuyo, entre las localidades de Anuntzeta y Nuvilla, localizamos dos cimas; El Alto y Balcón de Pilatos. La más cercana a Anuntzeta y de menor altitud es El Alto, una cima cerrada con un sencillo y cómodo acceso.
Desde Anuntzeta
Iniciamos la ruta en el pueblo de Anuntzeta por una pista que nace en la parte trasera de la Iglesia de San Esteban. Avanzamos en una suave ascensión, llegando a una pista que entre fincas de cultivo se adentra en El Alto. Basta con hacer una breve trepada para alcanzar esta simple...
Desde Barcena Mayor: 1:30 H
Modesto cerro, de fisonomía amesetada, situado en la parte oriental del cordal de la Garduña (1079 m). Territorialmente se halla ubicado en la parte occidental del término municipal de Valtueña. Sus aportes hídricos los capta el arroyo de la Garduña/del Regacho, para subsidiarlos al río Nágima en Monteagudo de las Vicarias, cauce que forma parte de la cuenca fluvial del Jalón/Ebro. Orográficamente estaría en la órbita de la Sierra del Muedo (1154 m), ocupando una posición nororiental respecto al macizo principal. La solera del cerro es de materiales sedimentarias (arcillas, areniscas y conglomerados) y su cobertura vegetal consiste en un...
Discreta cota del macizo de Cantoblanco situada entre este y la sierra de Arkamo.
Desde Artaza
A la altura de la ermita de San Antonio entre el km.26 y 27 en la A-3318 sale una pista hacia el (S) desde donde ya vemos la cumbre. Seguimos unos metros por ella y enseguida por intuición tomamos dirección (SE) para adentrarnos en una zona erosionada pero cómoda de andar hasta la base de la visible cumbre.
Aquí las cosas cambian pues el cono que tenemos enfrente tiene una fuerte pendiente y llena de tocones de hierba que dificultan la ascensión. La...