Affichage des 10 des résultats 5532 pour la recherche Anderejo-Peña
Cota arbolada en el cordal de Alen, en concreto en el sector oriental del mismo, en una lengua de terreno delimitada por el rio Mercadillo al Sur, y el arroyo Santa Ana al Norte, entroncando al cordal a través del alto de Los Cotarros en Sopuerta. Situada en el mencionado municipio vizcaíno, su cima se encuentra en una plantación mixta de pino y eucalipto, y zonas de roble, por lo que las vistas son escasas. ASCENSO DESDE ARENAO-EL VENTORRO: Iniciamos el ascenso en Arenao, junto al puente de la vía verde que viene de Gallarta-Galdames, hacia Traslaviña. Debajo del mismo,...
Calar de Juanito Esta cima caliza se puede ascender desde la pista que nace unos 300 metros antes del punto kilométrico 119 de la N-621 en sentido Llanaves de La Reina.Se camina por ella hasta llegar al arroyo Culebrejas y después a un cruce donde seguiremos el ramal de la derecha (noroeste) para situarnos bajo la cima y su collado suroeste,ascendemos por fuerte pendiente hasta el mismo, desde donde la senda de paso nos llevará rodeando la cima,al principio dirección norte y luego sureste hasta lo más alto.
Cota semi-arbolada en el cordal de Mello, en las estribaciones Sur que caen al arroyo Castaño y Santana, para unirse en El Arenao con el rio Barbadun. Esta compuesta por dos cimas, con 2m de diferencia, siendo la situada mas al Norte la mas elevada, aunque la que da nombre es la Sur. Situada en el municipio bizkaino de Sopuerta, sus cimas se encuentran en sendos prados destinados a pasto de ganado, y ofrece vistas sobre el cordal de Triano. ASCENSO DESDE EL VENTORRO-ARENAO: Salimos cerca del puente de la via verde que viene desde Gallarta y Galdames, junto a...
Desde Urarte Bajamos al río Ayuda y en el cruce de caminos tomamos a la derecha el camino asfaltado que se dirige a Sáseta. Cuando termina el asfalto torcemos a la derecha y en un par de minutos llegaremos a la cima coronada por un par de peñas y bajo ellas, un artilugio parecido a una colmena de abejas. Accesos: Urarte (20 min).
Es más que probable que, tanto Entrepeñes (1479 m) como Torre (1448 m) no sean la meta de ningún montañero. Pero ahí están, entre el Mayau (1484 m) y el formidable Cuetón (1509 m), esperando a quien no quiera dejar ninguna cota sin subir en su camino a objetivos de más renombre. Desde Orlé Una vez en la parte alta, hay una pequeña plazoleta, no mucho más que un rellano, donde existe un panel informativo sobre los senderos que pasan desde esta localidad. La fuente está a la vista, unos pasos más arriba, y algo más adelante el lavadero que...
Salimos de Portilla, perteneciente al municipio burgalés de Bozoó, en el límite del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, en dirección oeste. Dejamos a la derecha la iglesia de San Vicente (siglo XIV) y pasamos por el antiguo lavadero. Seguimos por la pista entre campos de labranza en dirección norte, que más adelante se convierte en sendero. Este nos lleva hasta La Jugadera, en la zona alta. Antes de que el sendero comience a descender, debemos girar a la derecha para alcanzar la pared y la cumbre de La Jugadera. La aproximación final, aunque corta, se ve algo dificultada por la...
Vamos hasta el final de pueblo de Colio, junto al lavadero. Allí una pista, hormigonada en gran parte, sube en lazadas y con predominio Norte, la ladera de la montaña. La pendiente es importante. Pasamos por una borda y poco después llegamos al crestón herboso. La pista principal sigue de frente bajando hacia Pendes. Nosotros tomamos otra a la izquierda que sigue el ascenso hacia la Canal de Colio, que ya es visible. Al llegar a su base, una senda remonta la pindia canal. Si el terreno está seco no tendremos más dificultad para superarla que la fuerte pendiente, y...
Espolón perfectamente reconocible desde la lejanía. La roca que conforma su casco sobresale entre el verde del bosque que le protege. Desde San Juan de Redondo (1188 m) Situados en la iglesia de San Juan Degollado (la única iglesia de La Pernía con campanario en lugar de espadaña), sale por detrás de ésta una pista hacia el N que más tarde se desdobla en dos. Cualquiera de las dos nos serviría para alcanzar nuestro objetivo, que es el collado Sinmiedo (1343 m), pero el ramal de la izquierda nos deposita en el mismísimo collado. Una vez en el amplio collado...
Prácticamente inapreciable y relegada a un segundo plano por su vecina, La Cerca (384 m), tiene a su favor el robledal que la cobija; más elegante si cabe si se le compara con los invasores eucaliptus con que han vuelto a replantar la mencionada Cerca. Desde San Esteban de Galdames Desde la iglesia del barrio, cogeremos la pista que sale en dirección S, balizada con pintura blanca y roja. Más adelante, antes de llegar a la entrada de El Castaño, las marcas nos desvían por una pista que avanza ganando altura. La seguimos para dejarla más arriba, cuando describe una...
Desde el Puerto del Carvajal sale un camino, justo frente a una especie de aparcamiento en la bajada hacia Quintanilla de Losada muy cerca del alto del puerto. El camino comienza en repecho hacia la primera loma, La Escrita. Seguimos el camino para bajar al collado a 1359 metros para comenzar la subida al Pico del Valle . Una vez allí, bajamos el collado que está a 1426 metros y comenzamos a subir hasta El Cerradal pasando antes por una pequeña antecima a 1439 metros. Una pequeña bajada hasta otro collado a 1401 metros y desde abajo el último repecho...