Affichage des 10 des résultats 5308 pour la recherche Anderejo-Peña
Tercera cumbre en altura del macizo de Llerenes (1893 m) que está bastante individualizada con sus más de 70 m de prominencia. Al quedar algo más a desmano de las otras dos requiere pensar si merece la pena acercarse o no a ella. Desde Ciguera No repetiremos aquí la ruta al Pico de Las Peñeras (1877 m), cuyo buzón la señala también como Pico Castaño, dado que a través de ella es la única ruta que realizamos nosotros. Es posible que puedan existir itinerarios más directos por las laderas que la separan de la Peña Aguilar (1758 m), pero realmente...
Riaño es un municipio y villa española de la provincia de León,en la comunidad autónoma de Castilla y León,situada en la vertiente Sur de la cordillera cantábrica,cerca del vértice superior oriental de la provincia,en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre.Cuenta con una población de 474 habitantes (INE 2023)y se encuentra a una distancia de 95 km de la capital leonesa,su embalse es el más grande de todos los embalses construidos por el Estado en la cuenca del Duero. Su capacidad, superior a los 650 millones de metros cúbicos de agua, es suficiente para garantizar el riego de 80.000...
Esbelto pico satélite del Llerenes (1893 m) situado al SW. Si se atiende a las recomendaciones es relativamente sencillo de coronar en la misma ruta al pico principal. Desde Ciguera Se accede desde Salamón a la estrecha carretera que la une con Lois. Aunque se puede aparcar en la entrada al pueblo, cerca del cementerio, en la actualidad incluso se ha limpiado un aliviadero justo al inicio de la pista, a unos 200 m del desvío a Ciguera (1120 m). La pista con puerta está en la curva, con señal de “Coto Privado de Caza”. El camino forestal, en uso...
Es la cumbre más elevada de Los Montes de la Peña, también llamada Sierra de la Magdalena entre los valles de Mena y Losa en plena divisoria de aguas cantábrico-mediterránea.Desde Vigo-Siones Una ascensión por la vertiente Norte parte desde el apeadero de Vigo-Siones (470 m) y alcanza el portillo de Lerdano (1144 m), al W. de Peñalba (1244 m). Desde aquí hay que seguir la cresta por San Mamés (1186 m), el portillo de La Hoz (1050 m) y bordear Peña Hornilla (1211 m) para llegar al portillo Campos (1144 m).Desde Castrobarto Desde Castrobarto (712 m), población caracterizada por su...
La ruta hacia el mirador de la Pedrizona comienza en el pueblo de Ferreras de Abajo. Como punto de partida podemos indicar el colegio, que se halla en la entrada principal del pueblo, tras pasar el bar y una zona de columpios. Situados en el colegio, y mirando hacia la sierra, comenzamos a andar por la calle Panera. Dejaremos a la izquierda una pista de padel y el tanatorio y al final de la calle cruzamos, por un pequeño puente, el río Castrón (5 min). Dejamos el asfalto y empezamos a andar por una pista. Un minuto después, la pista...
Minúscula elevación entre los collados de Lois y Peñalavela. Y entre los Picos Lázaro y Mediodía por lo que apenas destaca. Aunque en los mapas viene como Pico de Peñalavela, para nada tiene la apariencia de pico, una modesta loma entre dos collados y dos grandes montañas. Para llegar a ella se hace desde Lois, aldea donde se encuentra la Catedral de la Montaña, siguiendo un camino que sube hasta el Collado de los Cerezales, allí se toma una senda entre el bosque que te lleva al Collado de Peñalavela, y al "pico". Se puede completar la ruta bajando al...
Salimos desde la localidad leonesa de Morla de la Valdería con sus castaños centenarios. A la salida del pueblo desde la parte norte sale un camino que se dirige hacia la montaña. Se trata de un camino ancho que poco a poco va remontando la pendiente hasta llegar al collado de El Mesacal. Obviamos el cruce a la derecha que se dirige a La Cobertera y continuamos por el mismo camino, llaneando hasta la Punta de Arriba de la Cuesta, otra especie de collado. Ahora a la izquierda cogemos otro camino en suave subida, dejando siembre a nuestra derecha el...
Ourense
Pena Pixin constituye la segunda altura de la serra do Testeiro, componente meridional de la llamada Cordillera Dorsal Galega, que con una sucesión de sierras enlazadas recorre el centro de la comunidad en orientación norte-sur, creando una barrera climática entre la Galicia del interior al este y la marítima al oeste.  Un parque eólico, cuyas pistas han hecho desaparecer los caminos tradicionales, une a Pixin (990 m) con Uceiro (1.004 m), máxima elevación de la sierra. Al sur de Pixin, hay otra elevación menor muy próxima, llamada Coto das Olas.  De los montes de Testeiro y de la vecina serra...