Affichage des 10 des résultats 5457 pour la recherche Anderejo-Peña
Desde Pedroso (T2) Partimos de Pedroso (771 m) cruzando el pueblo en dirección E. Tras una curva donde queda la fuente de Santa María y tras sobrepasar las eras donde se ubican los restos de la ermita homónima, nos desviamos a la izquierda (NE), para remontar directamente por terreno despejado y apoyándonos en sendas de ganado. Al llegar a un rellano (924 m) resulta interesante aproximarse a la derecha (E) hacia los vistosos escarpes que dominan el barranco del encajonado arroyo Pedroso, que ofrece ayalayas muy bellas sobre el entorno. Prosiguiendo la ascensión (NE) el terreno se suaviza el aproximarnos...
Cerro con el que completamos las cimas que cierran por el norte el interesante conjunto de barrancos entre Sorzano y Castañares de las Cuevas. No es muy prominente pero es un complemento interesante a la ascensión a Peña Moya (954 m). Todas las rutas que ascienden Peña Moya (954 m) permiten coronar la cumbre. Bastará descender al collado entre las cimas, pegados a la alambrada por terreno despejado, para alcanzar el collado (921 m) entre ambas cimas. Se remonta fácilmente hasta el despejado cerro, con interesantes vistas. Accesos: Sorzano (1h).
Alambradas sin paso habilitado son una constante en muchas de nuestras cimas. Kukuzgana es una de ellas. Desde la ermita de San Esteban. Alto de Gerekiz (Morga) Seguimos las balizas del Camino de Santiago que van dirección S con destino Larrabetzu. Al llegar a la entrada de unas elegantes casonas, el Camino tuerce a la derecha e inicia un descenso. Nosotros seguimos unos pasos más carretera arriba para desviarnos también a la derecha, pero en nuestro caso por una entrada herbosa. Pasamos la alambrada como podemos para subir por la despejada ladera, dejando un cierre de alambre y el pinar...
Discreta cota de los Montes de Vitoria y de dicho municipio  se alza esta pequeña cumbre entre los pueblos de Bolívar y Uribarri Nagusia. Desde carretera A-3104  km.8.5  entre Bolívar y Uribarri Nagusia Podemos partir de Uribarri Nagusia y andar 1 km. por carretera hasta la pista que sale a la derecha ó bien partir de este punto. Cogemos la pista dirección Norte (con la cima a la vista) y enseguida el camino a la izquierda que lleva a un cercado de caballos. Pasamos la puerta y llegamos a la despejada cima llena de balas para el ganado. Otra opción...
Zaragoza
En la margen izquierda del río Jalón, dentro del término municipal de Chodes, se encuentra el cabezo del Baldío (584 m), que ha obligado al río Jalón a hacer una gran curva, creando una de las hoces más cerradas de este río. El despoblado de Villanueva de Jalón y su castillo, están situados en el cordal que se desprende desde la cima hacia el SSE y que se mete hasta la hoz del río. La vía nueva del ferrocarril AVE, atraviesa por debajo toda la cumbre en su trayecto más largo y tiene las bocas del túnel, una al NE...
Al norte de Amurrio (235 m) se extiende una loma alargada de N a S, denominada los Altos de Altamira, cubierta de una repoblación de pinos paralela al curso del río Nerbioi y cómodo de recorrer por las pistas que la atraviesan. Desde Garbiras En la carretera A-4609 de Amurrio a Murga se encuentra el barrio de Garbiras. Según llegamos a mano derecha una pista asfaltada con prohibición de circular nos señala el inicio. Enseguida nos topamos con un cruce que a mano izquierda iría a la Torre de Murga. Seguimos de frente unos 200 metros por la pista y...
Es la cumbre más occidental y la menor altura de la sierra de Portilla justo al norte de la localidad de Zambrana. Desde Zambrana Por la calle de las Heras vamos al cementerio de Santa Lucía donde giramos a la derecha por el Camino de Santiago y tras cruzar el camino del Calvario llegamos a un cruce. Por la derecha sigue el camino de Santiago hacia el Portillo y por la izquierda hasta el pequeño collado entre La Virgen (532 m) y San Cristóbal (572 m). Desde aquí solo nos queda ir a la izquierda para por terreno llano acceder...
Poco antes de llegar a Tielve, si se va desde Poncebos, un precioso puente de piedra adosado a un molino cruza el río Duje. El carretil pasa junto al cementerio para ir cogiendo altura y convertirse en pista, dejando atrás los invernales de Concha Pardo y más arriba los de Calmor, donde hay una fuente, la primera del recorrido. Pronto veremos la llamativa mole del Cueto Vierru que nos acompañará hasta los invernales de los que coge su nombre y donde encontraremos la segunda fuente de la jornada.Terminada la pista, se coge el camino a las majadas altas del puerto...
Al este de Araia, en la pequeña y estrecha planicie que encontramos encajonada entre la sierra de Entzia y los montes de Altzania, tenemos una serie de pequeñas cotas que emergen entre los pastos. Las que están cartografiadas con su topónimo son, entre otras, La Huesera y Mentoste. Estas cimas resultan agradables visitar, cuando sin pretensiones montañeras, nos queremos relajar con un tranquilo paseo. Desde Albeiz Abandonamos la localidad de Albeiz dirección norte y cruzamos la carretera A-3012. Seguimos por esta asfaltada parcelaria que a la altura del cementerio gira dirección noroeste. Al llegar a la siguiente curva, que ahora...
Cerro de fisonomía redondeada situado al norte de la localidad zaragozana de Sofuentes, próximo a la muga de Navarra. Sus aportes hídricos los capta el arroyo Vallacuey, para transportarlos hasta el río Aragón a través del barranco Valtriguera/Castiliscar. Posteriormente harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Aragón/Ebro. Orográficamente es la estructura mas destacada de un grupo de cerros aislados ubicados en las estribaciones meridionales de la Sierra de Peña. La litología del terreno es de materiales sedimentarios; arcillas y areniscas y en su cobertura vegetal predominan las herbáceas, acompañadas de matas de tomillo en la...