Affichage des 10 des résultats 5455 pour la recherche Anderejo-Peña
Así como los otros tres tramos que componen las Peñas Cifuentes (Peña Remoña, Torre Alcacero y Peña La Regaliz) pueden generar polémica en cuanto a toponimia, número de cimas que componen el tramo y altitud de las mismas, Tiro Pedabejo queda tan individualizado con respecto al último de ellos (Peña La Regaliz compuesta de dos o tres cimas, dependiendo de los autores y los mapas consultados) que no deja lugar a dudas: Tiro Pedabejo se compone de una cima, en cuyo extremo W se ubica el alto de la Canal de Pedabejo, formando el collado de Remoña entre Torre Salinas...
La Serra d' Oltà se eleva al W del turístico Calp (10 m), precediendo de este modo a la de Bernia, donde se alcanzan altitudes mucho mayores. El paraje más emblemático lo constituye el desvirtuado estrecho de Mascarat, donde se puede practicar la escalada.
Montaña aislada formada por un bloque calizo con típica estructura de muela; un farallón rocoso circunvala la montaña, presentando apenas un par de accesos claros a la amplia plataforma cimera, con sendas cimas en los bordes N y S: Oltà (591 m), vértice geodésico de tercer orden, y la panorámica Mola d'Oltà (536 m).
La parte...
Es un escarpe destacado en el extremo SE de la sierra de Peñalmonte, sobre la confluencia del barranco de las Puertas con el río Ruesca, encima del yacimiento de icnitas de Valdemurillo (772 m). El peñasco, aunque exhibe un desafiante resalte vertical sobre el collado de enlace con la sierra de Peñalmonte, posee un acceso bastante sencillo sobre la cresta S.
Desde Préjano (T2)
Salir de Préjano (729 m), junto a su castillo, tomando dirección sur por la Vía Verde de Préjano hasta alcanzar la cascada de Santuste (728 m), punto final de esta antigua vía. A partir de aquí,...
Modesta cumbre que cierra el circo del ibón de Acherito por el SE y que forma junto con el Mallo Cristian (2072 m) la parte del macizo que se contempla desde Guarrinza. Se considera cima independiente gracias al collado (2095 m) que le separa del Pic Laraille (2146 m) y que queda oculto generalmente desde el valle, por lo que es el Mallo las Foyas la cota que se aprecia cerrando la barrera rocosa hacia el W. Los mapas españoles suelen darle una altura de 2126 m por 2132 m que le dan los mapas franceses, pareciendo esta última cota...
Cumbre situada entre las regatas de Arranosina y Basajaunberro. La subida mas comun se realiza desde Orreaga. La iniciaremos en el parking y por el GR del Camino de Santiago en direccion a Donibane. Junto al poste nº 87 y unos metros mas arriba y giramos a la izq y nos adentramos en el bosque junto a la antecima y por trazas de senda y con la referencia de las hayas mas gruesas a la cima .
Accesos: Orreaga / Roncesvalles (45 min)
Cota herbosa del sector oriental del macizo de Ordunte, es el resalte, terraza o saliente, del cordal que se desprende del Ilso de las Estacas que más cerca está de esa cima.Desde Bernales (Karrantza)Poco antes de llegar al núcleo rural, sale a mano derecha una pista marcada en su inicio con una tablilla de madera y la palabra “Senda”. La senda a la que se hace mención es “La Senda del Guarda” y el pueblo de Bernales es uno de los puntos desde los que se puede conectar con ella. Seguimos el camino para llegar a un cruce señalado con el...
Austarri, o piedra cenizal, es el mojón central de un sel; el nombre le vendría de la tradición que existía de enterrar ceniza bajo él. Los seles, según coinciden varios autores, eran porciones de terreno delimitadas y con unas características de explotación especiales, casi siempre relacionados con tierras o montes comunales.Desde ArrankudiagaVamos a seguir, en un principio, las balizas del Itinerario de la Memoria del Cinturón de Hierro, para dejarlas tras pasar el depósito de aguas en un cruce debidamente señalizado: una tablilla de madera que dice “Basakoetxe” nos marca el camino a seguir. Más tarde bandas de pintura hechas...
El Paratge Natural Municipal L'Ombria-La Plana, amb una superfície de 426,28 ha, es troba en el terme municipal d'Enguera a la província de València, en la comarca de La Canal de Navarrés.
L'orografia del paratge es caracteritza per l'existència d'elevacions prominents, amb desnivells superiors als 200 metres i solcades per una xarxa de drenatge amb alt grau d'encaixament. Tot això fa que la zona presente un valor paisatgístic elevat.
La coberta vegetal presenta un alt interés, amb la presència de masses de pinar amb alt grau de naturalització i amb la vegetació en barrancs i zones ombrosas caracteritzada per una...
En la cima de esta estribación de la sierra de Yerga se unen los términos de Autol, Aldeanueva de Ebro y Alfaro.
Desde Aldeanueva de Ebro (T2)
El itinerario aunque carece de toda dificultad lleva un tiempo por la relativa lejanía del punto de partida, a 7,5 km de distancia rectilínea.
Saliendo de Aldeanueva de Ebro (344 m) por la carretera a Autol, tras cruzar sobre la autopista A-68, en el km.43,150 se toma a la izquierda una pista y, enseguida, otra a la derecha que rectilínea se dirige hacia el SW, girando luego al S (415 m) hacia el...
Relieve que forma parte de un grupo de cerros ubicados en la parte oriental del monte Clavijas. Para nombrar estos modestos relieves nos basamos en la denominación del paraje "Corraliza de Pedro Gómez", del que tomamos la parte nuclear, y le añadimos un determinante (W, S, C y E) para diferenciar las 4 estructuras que componen el conjunto. Administrativamente se encuentran en la parte occidental del término municipal de Tudela, formando parte del complejo orográfico Montes del Cierzo y dentro de la cuenca hidrológica del río Queiles.
De los cuatro cerros éste es el que presenta peor combinación para ser...