Affichage des 10 des résultats 5462 pour la recherche Anderejo-Peña
Nafarroa
Cumbre secundaria de Irotzmendi (765 m), situada en el extremo occidental de la cuerda orográfica cumbrera. Su escorrentía septentrional la recibe Ilurdozko erreka/regata de Ilurdoz y la ladera meridional vierte a Leiungo Iturriko erreka/regata de la fuente de Leyún, ambos cauces subsidian al río Arga que es receptor, a su vez, de los aportes de las laderas occidentales. Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro. La cumbre se eleva al ENE de Irotz, población navarra integrada en el municipio de Esteribar que es lugar de paso del GR-65 "Camino de Santiago...
Nafarroa
Se trata de la cumbre más relevante del alomado cordal que une el Alto de Uitzi (808 m) con el macizo de Ireber (1202 m), por lo que su único interés es permitir una ruta diferente en la zona. La denominación de ladera (hegi) estrecha (estu) es apropiada debido a que la cumbre está formada por un espinazo rocoso que discurre escondido en el hayedo. En los antiguos listados montañeros de 1987 aparece como Egui-Estu. Esta denominación más que a un punto concreto parece referirse a toda la cresta. Su collado de paso a plena cresta se denomina Atakabeltz, el...
En una comarca como la del Sobrarbe, repleta de prodigiosos espacios naturales (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Parque Natural Possets-Maladeta, Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara...), y de majestuosos picos de todas las formas y tamaños, no es difícil que una cumbre relativamente discreta como el Tozal del Pozo (1314 m) pase completamente desapercibida para la mayoría de los montañeros. Ante el impresionante catálogo de cimas pirenaicas que se alzan en su proximidad, resulta lógico elegir destinos de más renombre y metas más espectaculares que esta casi invisible montaña del prepirineo oscense. Sin embargo, como...
Cantabria
Cota situada al S. del modesto Macizo de Campo Ezquerra y cuya cima se haya coronada por dos antenas con sus respectivas edificaciones. En el Collado de Setares (267 m) podremos observar antiguas edificaciones pertenecientes a las explotaciones mineras que allí existieron durante el S. XIX., al igual que en Campo Ezquerra (388 m) y Peredillo (387 m). Desde Talledo (280 m) descenderemos por la carretera hasta el alto que comienza a descender hacia Baltezana (80 m). Junto a una casa parte una pista que nos colocará en las ruinas de Setares (267 m). Descenderemos bordeando la cota hacia Otañes...
El término municipal de la ciudad de Viana ocupa el ángulo suroccidental de Navarra, limitando con los municipios alaveses de Labraza, Moreda y Oion, los riojanos de Agoncillo y Logroño y los navarros de Aguilar de Kodes, Aras, Mendavia y Bargota. La ciudad, enclavada en tierras fronterizas, conserva un importante conjunto amurallado del S. XIII además de numerosas casas blasonadas y notables edificios civiles y religiosos. Su casco antiguo está declarado conjunto histórico-artístico por lo que bien merece la pena un recorrido por sus calles de trazado medieval. Además de lo visible, en el subsuelo de Viana existe un laberinto...
Al final del valle de Otal se eleva el importante pico de Tendenera (2845 m). Entre esta cumbre y Otal (2705 m) se alza, muy abrupta, la Cresta de Año, elevando varias cotas, a lo largo de más de 2 Km. de desarrollo entre el collado (2585 m) más próximo al paso de Tendenera y la ya mencionada montaña de Otal, también llamada Arañonera. La realidad es que la cartografía nunca ha llegado a nominar estas cotas salvo de alguna forma genérica como Crestas de Año, Rincón de Año y Montaña de Año. El topónimo "Montaña de Año" aparece en...
La sierra de Loarre no parece muy espectacular desde las carreteras de la Hoya de Huesca, a excepción de la bonita Peña Gratal (1567 m), sin embargo ofrece algunas excursiones, más interesantes de lo que parecería, como este Pusilibro o Puchilibro (1597 m), que además es el punto más elevado de la sierra. La obligada visita al cercano castillo de Loarre, hace que la excursión familiar sea especialmente atractiva para todo tipo de públicos, si bien existen algunas rutas con algo más de interés montañero como la sorprendente, aunque corta, cresta W., que nos permitirá una sencilla ascensión en nuestro...
El Castillo de Arnedo es una fortaleza medieval ubicada en la ciudad de Arnedo, La Rioja, España. Construido en el siglo X, el castillo ha sido testigo de la historia de la región a lo largo de los siglos, siendo utilizado como centro defensivo en varias ocasiones. El castillo consta de una torre principal y un recinto amurallado con varios patios y edificios, y ha sido objeto de numerosas restauraciones a lo largo de los siglos. La torre principal es el elemento más destacado del castillo, y se eleva a una altura de más de 20 metros. En la Edad...
Valencia
La serra de les Cabrillas és una alineació muntanyenca que forma part de la branca castellana del Sistema Ibèric. Tanca la depressió de València a l'oest. El seu cim més alt és el Tejo amb 1.250 m, seguit de Santa Maria amb 1.137 m. El Montote és un discret cim cobert de pins, amb el vèrtex geodèsic número 72047 i varies antenes al seu punt més alt. L'ascensió es pot fer fàcilment des de l'aldea de El Rebollar, per sendes en molt bon estat que recorren l'espès pinar.