Affichage des 10 des résultats 5474 pour la recherche Anderejo-Peña
Muy evidente desde la pista por donde discurre el gasoducto en el tramo que va desde el col de Elexazar al vértice y cumbre de Inordio. Sus laderas están cubiertas de pinos.
Desde la ermita de San Roke (Amurrio)
Una vez en la ermita, aprovecharemos el trazado del PR-A 37 para llegar al collado de Elexazar donde veremos una estaca de madera con el número 6, rotulado de azul. Dejamos aquí las marcas blancas y amarillas del PR para continuar dirección N, ganando altura por la ladera, para entroncar más arriba con la pista del gasoducto. Continuamos por ella para...
Etarte u Oiartzabal (1007 m) es una destacada cumbre en el cordal que desde la Peña Ukua / Uroa (1061 m) se despende al W hacia el valle de Arriasgoiti, dividiéndose en dos finalmente en las cumbres de Tximikarrio (856 m) y Atapaburu / La Peña (913 m).La denominación más aceptada en la actualidad de la cumbre es Oiartzabal (bosque ancho), aunque también se conoce como Etarte (paso estrecho), en relación con el collado cercano situado al norte de la cumbre. En la cima oriental (961 m) se encuentra un dolmen que también recibe la misma denominación de Oiartzabal, pero...
El macizo de Teno, en el NW de Tenerife es una de las zonas menos conocidas e invadidas por el turismo, por lo que se conserva relativamente virgen. Fue una de las tres islas, junto con Anaga y Adeje, que más tarde se unieron, hace millones de años, para formar una sola. Es muy interesante para el montañero, por la cantidad de barrancos profundos, crestas espectaculares y roques llamativos que contiene.
Al sur del barranco de Masca, en los confines de la sierra de Teno, destaca, por su color y por su forma elegante; es una montaña diferente nada frecuente...
Entre el Espaldaseca o Trasmosomos (698 m) y el Rioya (678 m) existen dos elevaciones de altitud similar (686 y 685 m) ligeramente diferenciadas por un collado (666 m). La cota occidental recibe el nombre de Somokurtzio o Peñacana, que se sugiere un metro más elevada que la oriental, y que recibe el nombre de Biga (685 m)(ED50 30T 487602 4780642). El nombre Somokurtzio proviene de un pequeño barrio (379 m) situado a unos 800 metros al N.NE de la cima oriental o Biga (685 m). Este nombre se extiende al barranco que baja de la sierra entre la cima...
La Creu de Bonansa, es una de las cimas importantes de la Sierra de Sis, se encuentra a 1.765m, en dicha sierra, la cara norte, y oeste, es decir toda la ladera, está recubierta de pinos, y hayas, desde el vértice geodésico de la Creu de Bonansa, podremos ver unas vistas muy buenas del Pirineo Ribagorzano.
Creu de Bonansa, desde el Alto de Bonansa
Desde el Alto de Bonansa (1359 m), continuamos por la pista que asciende a la gravera, y al suministro de agua al Pueblo de Bonansa, donde ya veremos algo ya las cumbres importantes pirenaicas, cómo el...
Cumbre del macizo de Cotiella ensombrecida por su hermano mayor Mobisón Gran. Esta formada por dos rocosas cotas, siendo la cota N la más altiva y a su vez la más complicada de hollar.Una de las formas para alcanzar la cumbre es hacerlo desde el collado de Santa Isabel. Para acceder al mismo, tomamos la pista que desde la localidad de Saravillo se dirige hacia el refugio de Lavasar y el ibón de Plan o Basa de La Mora. Una vez tomada la pista debemos tomar la segunda bifurcación que indica Santa Isabel y tras ocho kilómetros sobre la misma...
Desde el barrio de El Cerro (Rasines).Las marcas blancas y amarillas del PR-S 23 “Vuelta al Picón del Carlista” nos llevan primeramente al barrio de Helguera. Se pasa por una zona de arbolado que desemboca en un cruce múltiple de caminos. Seguimos avanzando en la misma dirección y por idéntico terreno hasta llegar a un nuevo cruce con un sendero que entra por la derecha. Aquí dejamos las balizas del PR para seguir unas de color naranja. Pasamos un claro por donde discurre el tendido eléctrico para volver a introducirnos entre los madroños, especie predominante en este tramo del recorrido....
Importante cumbre del cordal que se desprende en dirección N del monte Kolitza (874 m) en la parte oriental de los Montes de Ordunte, delimitando por el W el barranco de Kolitza por el que discurre el arroyo del mismo nombre y que constituye el arranque del río Aguera.
Desde Traslaviña (205 m)
El acceso al cordal se inicia en el barrio de Regomedo (260 m) de Traslaviña, que se encuentra pasada la vía de ferrocarril. Este cordal comienza en el alto de San Miguel (526 m), desciende al collado de San Miguel (481 m) y asciende al vértice geodésico de...
Constituye el último bastión hacia el Sureste de la sierra de Santo Domingo. Es una mole de conglomerado, de similares características a los Mallos de Riglos, de los cuales la separa el río Gállego. Presenta escarpes por todas sus vertientes, con farallones que llegan a superar los 200 m. de altura. Es conocida también por el nombre de Peña Ruaba, sin embargo en el pueblo de Murillo de Gállego la denominan Peña Rueba. La cumbre presenta dos cotas gemelas; en la cima sur se encuentra el libro de firmas, aunque la norte parece ser ligeramente más alta a tenor de...
Puntiaguda cumbre herbosa al S. de Otal (2701 m). En los meses de verano el ganado suele pastar en estos lugares al pie de la barrera rocosa que impone la cara S. del pico Otal (2701 m).Desde Linás de Broto (T3) En Linás de Broto (1232 m), dirigirse al puente sobre el río Sorrosal, y tomar allí el sendero que recorre su orilla derecha y que nos aproxima al refugio de Soaso (1630 m). Alternativamente podemos recorrer la orilla contraria (indicador de sendero al otro lado del puente) o por la pista que se inicia a 500 m., pero es...