Affichage des 10 des résultats 5326 pour la recherche Anderejo-Peña
La Pequeña Loma del Mirandante o Calar de los Caracoles, albergue tres cimas, la peña del El Engarbo, el cerro de las Herrerias y el Calar de los Caracoles. Situada entre el Río Madera y el Calar de Peña Rubia, tiene un bonito recorrido partiendo del citado río, recorriendo todo el Calar de os Caracoles y pasando luego al Calar de Peña Rubia.
Cerro situado al N de Zaldaiz/Zaldaitz, lugar perteneciente a Urricelqui/Urritzelki, dentro del valle de Arriasgoiti. Actualmente fusionado administrativamente con el de Lizóain, conformando el municipio Lizoáin-Arriasgoiti. Se encuentra sobre el margen derecho del río Erro (límite oriental), entre el arroyo Suringa (N) y el barranco Iztoki (S). Al W la vaguada de Alzorkoko lo separa del Cerro Zaldaitz (817 m).
Desde el punto de vista orográfico se sitúa en las estribaciones orográficas nororientales de la Sierra de Lakarri, en un terreno compuesto por materiales sedimentarios. La cobertura vegetal dominante es un bosque de pinos silvestre con algunos robles intercalados y...
La Serra d'Arga es una elevada meseta granítica que se alza entre los términos municipales de Viana do Castelo, Caminha y Ponte de Lima, perfilando el horizonte del sector occidental de la región del Alto Minho. Montaña emblemática del territorio portugués que se extiende entre los ríos Miño, Coura, Âncora y Lima, tanto por sus valores naturales y paisajísticos como por su interés geológico, arqueológico y etnográfico.
La Serra d'Arga forma parte del catálogo de lugares SIC (Sítios de Importância Comunitária) de la Red Natura 2000, iniciativa comunitaria para la conservación de la biodiversidad en la Unión Europea. La vegetación...
Cierto es que el Mont Coronat (2172 m) no te regala los ojos con vistas, pero esta montaña, como todas, tiene su encanto. Sobre todo te hace estar con todos los sentidos alerta. Es verdad que en mi apreciación influirá mucho el hecho de haber realizado la excursión a principios de noviembre, en plena explosión de colores de otoño. Para hacer más interesantes esta montaña, planteamos la ascensión partiendo de la población de Nohèdes flanqueando la elevación por la cara N. y así recorrer una gran superficie de la Reserva Natural de Nohèdes y todo el Forêt Domaniale de Nohèdes,...
Cota arbolada en las estribaciones Norte del cordal de Sierra Salvada, muy cercana a la cima de Campuleria. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un claro de un robledal, aunque no ofrece grandes vistas desde su cima.
ASCENSO DESDE LEJARZO/LEXARTZU
Salimos desde las cercanías del cementerio situado a la entrada del barrio. Pasados unos metros giramos a la derecha por hormigón, junto a un pabellón y la última casa del barrio (ojo a los perros que defienden en demasía su terreno). Cogemos la pista de la derecha (la de la izquierda nos lleva a...
Al pie de las paredes calizas de la sierra de Altzania, al este de la localidad de Egino, tenemos un extenso bosque que se extiende hasta los pastizales que llegan hasta la vía férrea. Dentro de este bosque encontramos una cima de escasa entidad y nulo paisaje, si bien podemos visitarla para curiosear por la zona.
Desde Egino
Salimos del pueblo de Egino dirección noreste pasando por el lavadero para continuar por una parcelaria de hormigón que da servicio a una explotación ganadera. Pasando este complejo, la pista se vuelve de tierra, continuando dirección este. Al llegar a una curva...
Pequeña cumbre que permite disfrutar de los robledales y grandes praderas de esta vertiente del macizo de Gorbeia.
El itinerario no ofrece dificultad, siendo idóneo para realizar con niños o para el excursionista ocasional del parque natural que desee un paseo sencillo y sin complicaciones. La actividad puede combinarse con la visita del centro de interpretación (parketxea) de Sarria, que abre todos los días salvo los lunes hasta las 18:00 en horario de invierno y hasta las 19:00 en verano (desde el 1 de junio).
Desde Aretxaga (T1)
En Murgia, salir hacia Zarate y desviarse a la pequeña aldea de Aretxaga. Tras dejar un...
El entorno rural de Medinaceli, a pesar de carecer de montañas, presenta una orografía muy accidentada. Abundan pequeños relieves, a modo de cerros, individualizados, con notables prominencias, en relación a los parámetros de estas modestas elevaciones. El pueblo de referencia en este recorrido es Beltejar, dentro de la comarca soriana de Arcos de Jalón, integrado en el municipio de Medinaceli. A él pertenecen El Cerro (1220 m), La Sierra (1207 m), Alto de la Cabeza (1203 m) y el Anillo (1183 m). Además, por motivos de cercanía, también se incluye en esta ruta Villanueva (1246 m), dentro del término de...
Importante montaña del oeste asturiano, el Mulleiroso (Mutseiroso) constituye el punto más elevado de todo el cuadrante noroccidental del Principado, desde los Conceyus limítrofes con Galicia hasta los de Valdés y Tinéu (Tineo), perteneciendo a este último.
A primera vista, la denominación de esta montaña evoca alguna relación con el género femenino (mutser, mucher, muyer, mujer). Sin embargo, al parecer, el origen toponímico podría provenir del latín mollem (terreno blando, enfangado, que se deshace) o hacer referencia a monte lleroso, de lleras, es decir, terreno de piedra suelta, guardando ambas acepciones estrecha relación con las características geológicas de la montaña. Según...
Pequeña cota arbolada en las estribaciones Norte de Sierra Salbada, muy cerca del pantano de Maroño. Situada en el municipio vizcaíno de Orduña, su cima se encuentra a pocos metros de la muga con Alava, y dentro de un pequeño robledal que impide la visión del bonito entorno.
ASCENSO DESDE BELANDIA
Iniciamos el ascenso en el barrio Barriomedio de Belandia, por pista de hormigón hacia el Sur. Dejamos a un lado el depósito de aguas del barrio y posteriormente un pabellón ganadero, para unos metros mas adelante de el, entrar a la derecha por pista de tierra y piedra. Ascendemos...