Affichage des 10 des résultats 5475 pour la recherche Anderejo-Peña
Estas pequeñas peñas, como su nombre indica, semejan a las conocidas Roscas (594 m), aunque a menor escala. Su estética pose nos llamará la atención desde la carretera de Fitero a Valderde, por lo que podremos perder unos pocos minutos en visitarlas. En el acceso no hay señales de restricción, a diferencia de Las Roscas (594 m), no pareciendo que aniden las rapaces, aunque sí que son frecuentemente visitadas por los buitres. Los mapas señalan solo cota en la peña sur, pero sobre el terreno, visualmente y con el GPS, parece que la cima norte es algo más elevada. En...
Los picos o dientes de los Batanes es un conjunto de tras cumbres bien visibles al fondo del valle del río Caldarés (Baños de Panticosa). Mientras la cumbre más occidental o Norte (2875 m) no presenta ninguna dificultad para ser hoyada, incluso resulta idónea para una interesante marcha de esquí de travesía con inicio y final en el balneario, las otras dos cumbres si presentan mayores dificultades para ser coronada y, en particular, el abrupto Diente Central (2885 m), bien entallado sobre todas sus vertientes.Desde Baños de Panticosa (AD-) En Baños de Panticosa (1637 m) salimos a la izquierda de...
Situado en el término municipal de Almonacid de la Sierra, y ubicado en la Sierra de Algairén, el vértice del Pico Cortado, se encuentra dentro del vallado de un coto cinegético.Desde Alpartir Desde Alpartir (493 m) una pista conduce en 5 Km. a una explanada en el paraje llamado La Erilla (610 m). Comenzamos el ascenso tomando la senda que sale al fondo de la explanada, al lado del panel informativo del Valle de Tiernas, y por espesa vegetación y sin apenas ganar desnivel vamos cruzando varias veces el escaso caudal del río, hasta llegar enseguida al refugio de Tiernas...
Madrid Segovia
Desde el Puerto de Navacerrada Desde Puerto de Navacerrada (1858 m) partimos por el Camino Schmid (PR-M/SG 5) que conduce al collado Ventoso (1895 m) y al Puerto de la Fuenfría (1792 m), donde hay una encrucijada de caminos. Seguimos ahora por el por el PR-4 hasta la cima del Cerro Minguete (2026 m). Podemos continuar la marcha hasta la Pinareja (2197m) y toda la cuerda de la Mujer Muerta, coronando la Peña del Oso (2196 m) y Pasarán (2005 m). Poco después en un collado (1846 m) bajar por el GR-88 (Cañada Real Leonesa) hasta el Área Recreativa de...
Peña Orbó es un pequeño forúnculo calizo provocado hace 35 millones de años por la Orogenia Alpina sobre la vieja costra de conglomerados y areniscas del Triásico (más de 200 millones de años) que forman la montaña de Peñalabra (2029 m). Curioso contraste de volúmenes, texturas y colores (blanco de caliza sobre pardos y ocres de las areniscas), que se repite a lo largo de toda la vertiente palentina de las sierras de Híjar y Peñalabra. Las únicas referencias documentales que hemos encontrado sobre la denominación de este pico como Peña Orbó corresponden al mapa de cordales A-44 de Javier...
Desde Bara Desde Bara (939 m) se sale siguiendo el curso del río Alcanadre. Tras cruzar a la orilla izquierda se enlaza con el barranco de Miz. El sendero progresa por la orilla derecha, alcanza las bordas de Miz (1095 m) y discurre bajo la vertiente S de la Peña Balluals (1390 m) para subir (NNE) al collado (1263 m) que lo separa del Tozal de Paco Pana (1281 m). Hasta este punto todo el recorrido se ha efectuado siguiendo caminos desbrozados y señalizados. Para subir al pico seguiremos rastros de animales, terreno empinado donde en alguna ocasión hay que usar las manos, pero...
Desde Eriste Aparcando en la plaza de Eriste (1070 m), y tras callejear brevemente, tomamos el Camino hacia el Puente de Tramarrius en dirección N. Un transitado camino nos conduce entre rumores de la acequia y entre prados  emparetados hacia los pinares del Tozal de la Seca y del Tusol de Seira que limitan la Aigüeta de Eriste.En suave ascenso salimos al sol acercándonos al cauce del barranco al que llegaremos un rato después tras un suave descenso. Subimos en busca de un desvío que nos conduzca hacia la Aigüeta de la Val pero alcanzamos el Puente de Tramarrius y...
Les últimes estribacions orientals de la Calderona recauen a la vall del riu Palancia en cotes menudes, però amb bones vistes cap a Llevant. El sender homologat PR-CV 461: Vistes d'Algimia, conegut per alguns com "la senda dels tres Picaios", permet al excurssionista acostar-se al Picaio de la Punta (335 m), al Picaio Redó (346 m) i al Picaio Calvet (451 m), tots tres amb excepcionals vistes a la vall. La senda, de 14 kms. i amb forma de "8", està ben senyalitzada i recentment acondicionada. 
Nafarroa
Cumbre bastante interesante por su sencilla aproximación y bonita zona cimera que nos sorprenderá por la peña que le da nombre, y que no es visible desde la distancia. Desde el km 6 de la NA-7510 o Urkia En esta curva hay un lugar evidente para aparcar junto a la puerta de la pista, aunque las señales advierten que no hay que tapar el carretil, para evitar ser multados (715 m). La pista es bastante buena en sus inicio y podría incluso recorrerse en coche durante 600m, pero dada la distancia al monte no merece la pena. A los 600m...
Puntiaguda cumbre herbosa al S. de Otal (2701 m). En los meses de verano el ganado suele pastar en estos lugares al pie de la barrera rocosa que impone la cara S. del pico Otal (2701 m).Desde Linás de Broto (T3) En Linás de Broto (1232 m), dirigirse al puente sobre el río Sorrosal, y tomar allí el sendero que recorre su orilla derecha y que nos aproxima al refugio de Soaso (1630 m). Alternativamente podemos recorrer la orilla contraria (indicador de sendero al otro lado del puente) o por la pista que se inicia a 500 m., pero es...