Affichage des 10 des résultats 5534 pour la recherche Anderejo-Peña
Cerro situado en el sector nororiental de la Sierra de San Marcos, ubicado al NNW del Cerro de los Montejos (1179 m). El terreno pertenece a la finca de los Royales, la cual se encuentra en la parte SE del término municipal de Soria, junto a la mojonera de Golmayo. Visto desde el N se nos presenta como un tupido carrascal que se eleva sobre el margen derecho del río Golmayo. En sus laderas sudorientales predominan las herbáceas y el matorral, siendo escaso el arbolado. Al SW del mismo se encuentra la planta de tratamiento de residuos sólidos de la...
La Sierra de Francia recibe este nombre por los franceses que repoblarón estos lugares de la provincia después de la Reconquista en 1.085. Su cima más conocida es la Peña de Francia (1723 m), pero no llega a ser su punto culminante, que se encuentra más el Oeste en La Hasteala o Hastiala (1735 m), que además es una de las 100 cumbre más prominentes de la península ibérica. Actualmente la zona está incluida en el Parque Natural de Las Batuecas-Peña de Francia.La cumbre tiene merecida fama de ardua y arisca, ya que se encuentra defendida por grandes canchaleras de...
Cima de la cresta de Mazandú, que es la que discurre desde las Agullas d' Alano (2088 m) a la Punta del Rincón de Alano (2357 m). La única cima con denominación en los mapas es la Punta Mazandú (2222 m) y por eso apareció en listas de dosmiles, pero, si somos objetivos, esta cima es más elevada y prominente, aunque no tenga nombre, por lo que reunía más méritos como cima independiente que la listada.
Desde Taxeras
Tras realizar la travesía del parking de Taxeras (1290m) hasta atravesar el Paso (1926m), giraremos hacia el E. bordeando en una planicie...
Pequeña elevación semi arbolada en el cordal de Sierra Pando, muy cercana a la cumbre de Pozo Lagos. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en una zona de pasto de montaña para ganado, en el borde de un gran robledal, y a pocos metros de la línea divisoria entre Alava y la provincia de Burgos.
ASCENSO DESDE LORCIO
Iniciamos el ascenso en la aldea de Lorcio, perteneciente al municipio burgalés de Villasana de Mena. Tanto como si salimos del cementerio, como desde el mismo centro del pueblo, debemos de salir por sendas pistas hacia el...
El Puig del Lleó (305 m) es el techo del término municipal del Vendrell, capital administrativa del Baix Penedès, y el punto culminante de la modesta Serra Pedregosa, un cordal que dibuja el límite entre los municipios de El Vendrell, Albinyana y Bonastre.
El Grup Muntanyenc Lira Vendrellenca señalizó hace ya algunos años los caminos de la Serra Pedregosa (en las señales se lee Pedragosa) con postes, balizas y la pintura verde y blanca que caracteriza a los senderos locales. Se trata básicamente de una senda que recorre el semicírculo dibujado por la cuerda principal de la sierra al W...
Es una estructura de relieve a modo de altiplano que se denomina la Sarda del Moral y cuya cota mas alta se sitúa en la parte nororiental de este paraje. La cima, así como su vertiente N, de fuerte pendiente, se encuentran dentro de la Reserva Natural del Vedado de Eguaras. Su vertiente meridional, bastante mas tendida esta ocupada por campos de secano. Su masa forestal se halla calcinada a resultas de un incendio que sufrió en Julio de 2021. Su litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y yesos) y su cobertura vegetal se caracterizaba por el predominio...
A principios del s.XV el navegante normando Juan de Bethencourt arrivó a la, por aquel entonces llamada, Ernabia y fundó la villa que conocemos con el nombre de Betancuria que, durante varios siglos, ostentó la capitalidad de la isla. Se sitúa entorno a un macizo montañoso (macizo de Betancuria) que ocupa la parte central de la isla, elevando sus mayores alturas después de la cordillera de Jandía, coronado por el Pico de La Zarza (812 m). Su punto culminante, La Atalaya (724 m) es, consecuentemente, la segunda cumbre en importancia.Desde Betancuria (T2) En Betancuria (385 m), una calle al S....
Orometría
Esta cumbre se ha tenido como la más elevada de Cuenca por años, debido a que en su cima existe un vértice geodésico de la red de primer orden que ya figuraba en el mapa nacional a Escala 1:2000000 del año 1877 del Instituto Geográfico y Estadístico. Por tal motivo, los mapas posteriores lo destacaron sobre sus cartografías. Sin embargo, dentro de la misma sierra de Valdeminguete, que forma parte de los Montes Universales, se eleva al SE, Mogorrita (1864 m) que es algo mayor. Los ojos u ojuelos de Valdeminguete son el nacimiento del río Júcar, al pie...
El Coto da Pola (872 m) es una cima situada en el macizo de los Montes do Quinxo, concretamente hacia el sur de O Quinxo Sur (1035 m), en una serie de picos graníticos que van descendiendo en orientación norte sur hacia el río Limia, en el encoro de Lindoso.
Al igual que todas las cimas del entorno en el Coto da Pola, el terreno está compuesto de un caos de bolos y formas acasteladas en la que se pueden ver berrocales o canchales y multitud de pedras cabaleiras, por lo que el conjunto presenta un aspecto caótico pero con...
El parque natural de Saja-Besaya es una amplia extensión montañosa a caballo entre los dos ríos que sirven para designarlo: El río Saja, al Oeste, y el Besaya, al Este. Se trata de una región de orografía complicada, esculpida por profundos barrancos en los que crían hayedos y robledales que trepan hacía las cumbres siguiendo las vaguadas. Las cumbres que dominan estas barrancadas son de forma suave, y sobre ellas se instalan excelentes brañas fruto, éstas, de una intervención humana posiblemente más equilibrada con el entorno que en la actualidad. La superficie del parque es de 24.000 Ha. y forma,...