Affichage des 10 des résultats 5530 pour la recherche Anderejo-Peña
Desde el Puntal Alto del Foratón (2154 m) se proyecta una cresta en dirección SSE por encima del Llano de Lizara (1508 m) y que se desploma sobre el valle de Aragües en la Peña Espelunguera (1901 m). Pese a su proximidad al albergue montañero, que al contar con acceso rodado hasta su puerta, cuenta siempre con clientela, estas cumbres quedan fuera de las rutas frecuentadas, que no son otras que el acceso al mítico Bisaurín (2670 m), y el GR-11 que se cruza por el collado del Foratón (2016 m), al valle de Hecho, en cuya vertiente aguarda el...
Pintoresca peña situada a la parte meridional del pueblo de Alcozar, localidad soriana integrada en el municipio de Langa de Duero, en la cual se asentó una fortaleza medieval de la que no quedan vestigios claraos en la actualidad pero si documentación histórica. Su escorrentía la reparte entre los arroyos Pasadera y el del Molino de la Vega, que discurre por su parte oriental y occidental respectivamente, siendo ambos cauces subsidiarios del río Duero, por su margen derecha, el cual encauzara los aportes hídricos recibidos hasta el océano Atlántico. La litología del terreno es de arcillas , areniscas y conglomerado....
Modesto relieve, situado al norte de Numancia, que fue elegido por los romanos para asentar uno de los siete campamentos con que sitiaron la ciudad. Los otros seis fueron las Travesadas(NE), Valdebarrón (ENE), Peña Redonda (SE), la Rasa (S), la Dehesilla (SW) y Alto Real (WNW). Se encuentra al Norte de Garray, sobre la margen izquierda del río Tera, curso fluvial que capta su escorrentía para encauzarla, a través del Duero, hasta el océano Atlántico. Su litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas, cantos rodados y arcillas) la mayor parte de su espacio aparece ocupado por campos de cultivo.
La...
Pequeña pero interesante cumbre del circo de Armeña, que se encuentra separada por el Collado de Cotiella (2665 m) de la cima principal, lo que hace que sea fácilmente combinable con su ascensión, por lo que tampoco repetiré la descripción de las rutas.Los mapas señalan otra cota con nombre, la Punta Yali (2705 m), al SE de la cima, si bien es un nudo de aristas con poca prominencia.Desde Barbaruens por el Circo de ArmeñaAlcanzado el collado de Cotiella (2665 m), tras unas 4h desde el Refugio de Armeña (1860 m), lo normal es que prefiramos primero ascender a Cotiella (2912...
Cumbre cercana al monte San Miguel (618) que es un cómodo paseo desde Abaigar.
Desde Abaigar
Salimos junto a la iglesia de San Vicente del siglo XVI, (484) por la calle del mismo nombre pasando por la fuente con abrevadero que data del año 1.906 y que esta junto al frontón de la localidad. Tomamos por la dcha. el camino de Villamayor de Monjardín que pasa junto al camposanto y llegamos a una bifurcación con otra fuente con banco, poza de agua y cerezos. Vamos por la dcha. faldeando el monte El Robledo con la cumbre de Kukugaña (565) y...
Con el fin de dar cabida a las cimas de más de dosmil metros que puedan figurar en listados de la zona incluimos esta pequeña cota, de paso en la ruta a la cima principal de Chía (2517m) por la ruta más sencilla pero más larga que accede por el Sur.
Desde la pista de Resauli
Saliendo de Chia (1222m), por la pista del collado de Sahún, hay que tomar una pista a la izquierda a los 3,5km, antes de las revueltas. Es la pista que va a los prados y cabaña de Resauli que está en peor estado y...
Este pequeño cerro, final de una estribación occidental del monte Jaunden (1035 m), se sitúa al NE de la localidad de Peñacerrada-Urizaharra. Un carrascal-quejigal bien asentado reviste su vertiente de solana, mientras que el prieto bojedal, favorecido por el declive de la actividad ganadera en la comarca, comienza a invadir las laderas a poniente de la meseta superior, en cuyas praderas crecen grupos de hermosas encinas; en el casquete cimero, camuflando las venerables ruinas de uno de los castillos más desconocidos de Araba, medran los quejigos.
El despoblado, la iglesia y el castillo de Urizarra
Este humilde cerro adquiere relevancia...
Bonita peña que se descubre en las rutas de Mantxola (869 m) y Azkarregia (1008 m) y que merece una visita, aunque no sea muy prominente y la aproximación sea algo complicada, pero quizás alguien más se haya visto también seducido por esta cumbre y se empeñe en ascenderla.Desde Igal / Igari (T3)Partiendo de la iglesia (688 m) y justo al salir a la carretera vemos una senda que sale de frente y ataja para salir a la pista que estaba al W. del pueblo. Tras recorrerla, disfrutando de las vistas de la peña Mantxola, en un momento se nos...
El Somo de Noja, es un alargado cerro que parte del collado Idillo o Edillo (784 m) en dirección N. dejando en la vertiente E. unas lagunas conocidas como Pozos de Noja. Sobre esta loma se sitúan dos cumbres próximas que reciben el nombre conjunto de Pico Idillo (851 m). Los mapas suelen señalar frecuentemente como más elevada la cima N. (847 m)(ED50 30T 437907 4793587), pero parece ser más elevada la S.Desde la Estranguada (T2) En el Alto de la Estranguada (672 m) tomar ls pista que discurre por el flanco oriental de la Peña el Acebo (823 m)...
No es la cota más alta de un cordal que se despende de la carretera de Bargota hacia el sur por la Cuesta de Mataburros, pero es la segunda más prominente del conjunto. Curiosamente la más prominente es la más baja, el Cogote de la Mesa (484 m)
En esta zona debió haber un aljibe, por lo que indican los mapas, y también hay una laguncilla natural que da nombre a la zona que rodea este cerro, pero los acuíferos fueron modificados para construir una balsa para los agricultores regantes del entorno. La pista agrícola también fue asfaltada.
Desde el...